-
¿Son las Navidades un regalo procedente de Dios?¡Despertad! 1986 | 8 de diciembre
-
-
El origen de las Navidades
Los adoradores politeístas del Sol observaban una celebración correspondiente. De acuerdo con The Encyclopedia Americana, tales personas de la Europa septentrional “celebraban su fiesta principal de Yule en el solsticio de invierno para conmemorar el renacimiento del Sol [...] Las saturnales romanas [...] también tenían lugar en este tiempo, y se cree que algunas costumbres navideñas tengan sus raíces en esta antigua celebración pagana. Algunos eruditos afirman que el nacimiento de Cristo como ‘la Luz del Mundo’ se hizo análogo al renacimiento del Sol para hacer que el cristianismo fuera más significativo” a los conversos que anteriormente habían honrado a sus propios dioses mitológicos con tales festividades.
No obstante, los seguidores de Jesús no celebraron la conmemoración del nacimiento de Cristo en absoluto... ni el 25 de diciembre y ni siquiera en octubre. Y esto fue cierto hasta aproximadamente la mitad del cuarto siglo. Orígenes, historiador del tercer siglo, escribió que “de ninguna, entre todas las personas santas mencionadas en las Escrituras, hay el registro de que haya observado un [...] cumpleaños. Solo pecadores (como Faraón y Herodes) hacían ocasiones de gran regocijo del día en que habían nacido”. (Génesis 40:20-23; Marcos 6:21-28.) De acuerdo con la Cyclopedia de McClintock y Strong, los judíos de tiempos bíblicos “consideraban las celebraciones de cumpleaños como parte de la adoración idolátrica”.
-
-
¿Son las Navidades un regalo procedente de Dios?¡Despertad! 1986 | 8 de diciembre
-
-
[Recuadro en la página 22]
Tienen sus raíces en la mitología
◻ La celebración de cumpleaños era común en muchas culturas politeístas. Se efectuaban ritos idolátricos en honor a los dioses patronos de cada cumpleaños en particular, y también se celebraban los cumpleaños de dioses mitológicos como Saturno y Apolo. En su libro The Christian Book of Why, el Dr. John C. McCollister declaró lo siguiente: “Los cristianos del primer siglo no celebraban la fiesta para honrar el nacimiento de Jesús... por la misma razón que no honraban ningún otro aniversario de cumpleaños. Todos los cristianos en aquel tiempo creían que la celebración de todos los cumpleaños (aun el del Señor) era una costumbre de los paganos”.
◻ Algunos pueblos de la antigüedad pensaban que ciertas plantas de follaje perenne como el muérdago y el acebo tenían grandes poderes mágicos. Decoraban sus casas con estas para protegerse de los espíritus inicuos y de las brujas. De esta práctica se desarrollaron las decoraciones navideñas.
◻ En la mayoría de las culturas politeístas se veneraban los árboles. Se creía que bosquecillos sagrados eran habitados por los espíritus de sus antepasados y les ofrecían regalos a cambio de favores. Esto todavía se practica en África Occidental.
◻ La costumbre navideña europea de quemar un enorme [...] tronco en la chimenea se puede remontar a los escandinavos, quienes encendían enormes hogueras en honor a Thor, el dios del trueno.
◻ El dar regalos, en vez de hacerse según el modelo de los regalos que ofrecieron los llamados reyes magos o astrólogos, realmente se basa en la fiesta pagana romana de las saturnales (fiesta que honraba al dios Saturno) y en las celebraciones de las calendas (Año Nuevo), festividades en las que se daban regalos.
-