-
Qué hay detrás de la Navidad, la Pascua Florida y el Halloween¡Despertad! 1993 | 22 de noviembre
-
-
El Halloween: una noche de terror en tiempos antiguos
Es la última noche de octubre. A la luz de la Luna, un grupo de figuras disfrazadas van de casa en casa haciendo peticiones y lanzando horribles amenazas al mismo tiempo. Protegen el umbral de algunas casas linternas hechas de calabazas recortadas con la forma de una cara siniestra y una vela encendida, hecha de grasa humana, en su interior. De otras puertas gotea sangre humana. Es la noche de Samhain, el señor céltico de los muertos.
Puede que no haya otra celebración “cristianizada” con la que Satanás se honre a sí mismo y rememore de manera tan descarada a sus seguidores humanos muertos. El escritor J. Garnier comenta que las celebraciones relacionadas con los sufrimientos y la muerte pueden rastrearse hasta la antigua destrucción en el Diluvio de todos sus seguidores humanos, así como de los hijos híbridos de los ángeles caídos. Las diversas culturas del mundo tienen festividades dedicadas a los muertos, y “todas las celebran en la misma fecha en que, según el relato de Moisés, tuvo lugar el Diluvio, a saber, el día diecisiete del segundo mes, el mes que prácticamente corresponde con nuestro noviembre, o una fecha próxima”. (The Worship of the Dead [La adoración de los muertos], de J. Garnier.)
Los druidas no fueron una excepción. Se decía que el 31 de octubre Samhain liberaba a los espíritus de los muertos para que se mezclaran con los vivos. Estos druidas vagaban por las calles con linternas, y al llegar a una casa, pedían dinero como ofrenda para Satanás.
El Halloween es un día importante de ritos satánicos. “Se trata de una fiesta religiosa dedicada al mundo de los muertos en la que los satanistas hacen sacrificios, y que las brujas celebran en silencio con comidas o corros para rezar en favor de los muertos”, comentaba un artículo del periódico USA Today. En él se citaban también las siguientes palabras de Bryan Jordan, brujo de Washington: “[Los cristianos] no se dan cuenta, pero están celebrando con nosotros nuestra fiesta. [...] Y nos complace”.
-
-
Qué hay detrás de la Navidad, la Pascua Florida y el Halloween¡Despertad! 1993 | 22 de noviembre
-
-
[Recuadro/Ilustraciones en la página 14]
Las horribles raíces del Halloween
Máscaras y disfraces: “Los celtas sacaban comida, bebida y otros regalos para los espíritus, y luego se ponían máscaras y disfraces, y desfilaban hasta los límites de la aldea para obligarlos a marcharse con engaño”.
Las hogueras (en inglés: bonfires) eran “literalmente ‘fuegos de huesos [bonefires]’” en donde “los sacerdotes trataban de apaciguar al dios-sol mediante sacrificios de animales y, con frecuencia, también de personas”. (The Tampa Tribune.) “Los druidas observaban cómo morían las víctimas sacrificadas y lo interpretaban como agüeros del futuro.” (Beaumont Enterprise.)
Trick or treat (“jugarreta o golosina”, frase con la que esa noche los niños amenazan a sus vecinos para que les den golosinas): “Los gritos de los druidas eran comparables a la amenaza moderna ‘trick or treat’”. (Central Coast Parent.)
Historias de miedo: “Los sangrientos ritos druidas perduran en la atracción que sienten los jóvenes por los fantasmas y los espíritus. [...] Las fiestas del Halloween y la narración de historias de miedo también tienen su origen en los tiempos de los druidas, cuando se creía que los espíritus deambulaban por la tierra”. (The Tampa Tribune.)
A pesar de los orígenes paganos de estas fiestas, habrá a quienes les disguste la idea de negar a los niños la diversión de las celebraciones modernas. Al fin y al cabo —piensan—, por informados que estén los niños, ¿qué saben ellos de los antiguos Saturno, Astarté y Samhain? Algunos saben bastante, y también saben que no quieren tener nada que ver con ellos.
-