-
Qué hay detrás de la Navidad, la Pascua Florida y el Halloween¡Despertad! 1993 | 22 de noviembre
-
-
La Pascua Florida: ¿Easter (en inglés) o Astarté?
Los festejos de esta celebración familiar comienzan de madrugada, cuando la familia se levanta para recibir con temor reverencial al Sol saliente. Los niños estrenan sus mejores galas y se ponen sombreros nuevos. También se utilizan figuras de conejos, cestas llenas de huevos pintados de vivos colores y bollos marcados con una cruz de azúcar. Debe ser la Pascua Florida, ¿verdad?
La primavera era una época sagrada para los adoradores del sexo fenicios. Los símbolos de su diosa de la fertilidad —Astarté, o Istar (Afrodita para los griegos)— eran el huevo y la liebre. Se caracterizaba por una insaciable sed de sangre y por mantener relaciones sexuales inmorales. En unas estatuas se la representa con los órganos sexuales toscamente exagerados, y en otras, con un huevo en la mano y un conejo a su lado. La prostitución sagrada formaba parte de su culto. En Canaán se daba a esta diosa del sexo el título de esposa de Baal. Sus adoradores la veneraban con orgías sexuales y borracheras, pues creían que mediante las relaciones sexuales contribuían a que Baal despertara por completo y tuviera coito con su esposa. Según el libro Recent Discoveries in Bible Lands (Descubrimientos recientes en las tierras bíblicas), “en ningún país se han encontrado tantas figurillas de la diosa de la fertilidad desnuda, algunas de ellas muy obscenas”.
En Cartago se descubrieron, debajo de monumentos erigidos en honor de esta diosa, urnas de brillantes colores que contenían los huesos carbonizados de niños pequeños. Los padres de las víctimas, por lo general personas de alto rango y con título, pretendían que los dioses bendijeran sus riquezas e influencia. Algunas urnas contenían los restos de varios niños de diferentes edades, quizás de la misma familia.
Si echa una mirada al recuadro de arriba, verá que hay poca diferencia entre estos ritos antiguos y sus versiones modernas. Hasta la palabra inglesa Easter (Pascua Florida) apenas se diferencia del nombre pagano antiguo. Pues bien, ¿es esta la manera de honrar al santo Hijo de Dios?
-
-
Qué hay detrás de la Navidad, la Pascua Florida y el Halloween¡Despertad! 1993 | 22 de noviembre
-
-
[Recuadro/Ilustraciones en la página 13]
Los ritos de la primavera
Los orígenes de la Pascua Florida (en inglés, Easter) se remontan a “la fiesta primaveral en honor de la diosa teutónica de la luz y la primavera, conocida en anglosajón como Eastre”. (The Westminster Dictionary of the Bible.) “En el Nuevo Testamento no hay ninguna indicación de que se celebrara la fiesta de la Pascua Florida.” (Encyclopædia Britannica.)
El conejo “era el acompañante de la diosa germánica Ostara”. (Funk & Wagnalls Standard Dictionary of Folklore, Mythology and Legend [Diccionario general Funk & Wagnalls de folclor, mitología y leyenda].)
Huevos: “Tanto en el antiguo Egipto como en Persia, Grecia y Roma, se solían pintar huevos y comerlos en las fiestas en honor de la primavera”. (Celebrations.)
El sombrero de Pascua originalmente “era una guirnalda de flores u hojas. El círculo, o corona, representaba la redondez del Sol y su trayectoria celeste, que ocasionaba el retorno de la primavera”. La costumbre de estrenar ropa nueva para la Pascua surgió porque “se consideraba descortés, y por lo tanto de mala suerte, recibir a la diosa escandinava de la primavera —llamada Eastre— sin ponerse ropa nueva, ya que la diosa cubría la tierra con un nuevo atavío”. (The Giant Book of Superstitions [El gran libro de las supersticiones].)
Bollos marcados con una cruz de azúcar: “Al igual que los griegos, los romanos comían pan marcado con una cruz [...] en los sacrificios públicos”. Los sajones paganos los comían en honor de Eastre. (Encyclopædia Britannica.)
Los servicios religiosos celebrados al alba son comparables a los que “se celebraban en el equinoccio primaveral a fin de dar la bienvenida al Sol y a su gran poder de dar nueva vida a todo lo que germina”. (Celebrations.)
-