-
¿Qué significa para Dios la Pascua Florida?¡Despertad! 1992 | 8 de abril
-
-
¿Qué significa para Dios la Pascua Florida?
SE DICE que la Pascua Florida —la “reina de las fiestas”, festum festorum— conmemora la resurrección de Cristo. Ahora bien, ¿dijo Jesús algo acerca de conmemorar su resurrección? ¿Ordenaron los apóstoles que se celebrara? ¿Se celebra porque es un mandato de Dios, o porque lo dicta la tradición? Se puede encontrar fácilmente la respuesta a estas preguntas examinando dos fuentes de información: la historia y la Biblia.
Habla la historia
En primer lugar, ¿qué dice la historia al respecto? En el siglo V E.C., el historiador Sócrates el Escolástico escribió en su Historia Eclesiástica: “En mi opinión, la festividad de la Pascua Florida se introdujo en la Iglesia debido a la influencia de alguna vieja tradición, tal como se han arraigado muchas otras costumbres”.
El libro Curiosities of Popular Customs (Curiosidades de las costumbres populares) explica que la política de la “Iglesia fue dar un significado cristiano a las ceremonias paganas existentes cuando no era posible desarraigarlas. En el caso de la Pascua Florida, la asimilación fue muy sencilla. El júbilo por el nacimiento del Sol y por el despertar de la naturaleza tras su muerte invernal se convirtió en regocijo por el nacimiento del sol de la justicia, por la resurrección de Cristo de su tumba. Además de añadirle muchos detalles nuevos, algunas de las observancias paganas que se celebraban en torno al primero de mayo se cambiaron de fecha para que coincidieran con la celebración de la Pascua Florida”.
Robert J. Myers concuerda con estas palabras en su libro Celebrations. Dice que “muchos de los ritos paganos vinculados al [renacer de la naturaleza] y celebrados en el equinoccio de primavera llegaron a formar parte de la festividad”. De igual manera, The New Encyclopædia Britannica indica: “Con la Pascua Florida sucede lo mismo que con la Navidad: en las tradiciones populares se reflejan muchas costumbres paganas antiguas. En este caso [se perciben] ritos primaverales de fertilidad, como los simbolizados por los huevos, la liebre o el conejo de Pascua”.
¿Un origen pagano?
Puede verse, entonces, que la Pascua Florida tal como se celebra hoy día está saturada de costumbres y ritos paganos.
-
-
¿Qué significa para Dios la Pascua Florida?¡Despertad! 1992 | 8 de abril
-
-
[Recuadro en la página 6]
¿Qué origen tiene la palabra inglesa “Easter”,a (Pascua Florida)?
▪ “Este nombre, que solo usan las personas de habla inglesa y alemana, se deriva con toda probabilidad del nombre de una diosa de los sajones —un pueblo pagano— llamada Ostara, Osterr o Eastre. Era la personificación del Este, de la mañana, de la primavera.” (Curiosities of Popular Customs, de William S. Walsh.)
▪ “Beda el Venerable, cronista inglés de la antigüedad, nos dice que la palabra [inglesa] ‘Easter’ tuvo su origen en el nombre de la diosa anglosajona del alba —llamada Eostre u Ostara—, cuya festividad principal se celebraba en el equinoccio de primavera. Sobre esto solo contamos con la palabra de Beda, pues no hay ningún registro de la existencia de tal diosa, aunque no es probable que Beda, siendo un cristiano devoto, [estuviera interesado en] inventarse un origen pagano para la Pascua Florida. No obstante, tanto si hubo alguna vez tal diosa como si no, parece muy probable que exista alguna conexión histórica entre las palabras ‘Easter’ [Pascua Florida] y ‘East’ [Este], por donde sale el Sol.” (Easter—Its Story and Meaning, de Alan W. Watts.)
▪ “La opinión general es que el término para la festividad de la Resurrección de Cristo se deriva de la Eastre anglosajona, una diosa de la primavera. No obstante, estudios recientes llevados a cabo por Knobloch [...] ofrecen otra explicación.” (New Catholic Encyclopedia.)
▪ “El nombre inglés Easter, al igual que el alemán Ostern, probablemente se deriva de Eostur —la palabra escandinava para primavera— y no de Eostre —el nombre de una diosa anglosajona—.” (The Encyclopedia of Religion.)
-