-
A5 El nombre de Dios en las Escrituras Griegas CristianasLa Biblia. Traducción del Nuevo Mundo
-
-
Reconocidos traductores de la Biblia han usado el nombre de Dios en sus traducciones de las Escrituras Griegas Cristianas. Veamos varios ejemplos de esos traductores, algunos de los cuales publicaron sus obras mucho antes de que la Traducción del Nuevo Mundo existiera. En alemán, Dominikus von Brentano (Die heilige Schrift des neuen Testaments, 1791); en francés, André Chouraqui (Bible de Chouraqui, 1985); en inglés, Benjamin Wilson (The Emphatic Diaglott, 1864), y, en portugués, Manuel Fernandes de Santanna (O Evangelho Segundo S. Mattheus, 1909). En español, Pablo Besson usó el nombre Jehová en Lucas 2:15 y en Judas 14 (El Nuevo Testamento, 1919). También lo incluyó en más de 100 notas para indicar dónde probablemente aparecía en el texto original. Además, hay al menos seis versiones posteriores de las Escrituras Griegas Cristianas que emplean el nombre de Dios en las formas YHWH, Yahvé y Yahweh. Entre ellas están Evangelio: mensaje de felicidad (1969) y Los Hechos, las Cartas y el Apocalipsis (1973), ambas de Hermenegildo Zanuso, y la Biblia Peshitta en Español (2006), del Instituto Cultural Álef y Tau.
El nombre de Dios en Hechos 2:34 en The Emphatic Diaglott (1864), de Benjamin Wilson.
Existen traducciones de la Biblia en más de 100 lenguas que contienen el nombre de Dios en las Escrituras Griegas Cristianas. Muchos idiomas de África, América, Asia, Europa y las islas del Pacífico emplean el nombre de Dios con frecuencia (vea la lista de las páginas 1870 y 1871). Quienes tradujeron las Escrituras Griegas Cristianas a esos idiomas decidieron incluir el nombre de Dios por razones similares a las explicadas anteriormente. Algunas de estas traducciones se han publicado en años recientes. Por ejemplo, en 1999 se publicó la Biblia en rotumano, que usa 51 veces la forma Jihova en 48 versículos. Y en 1989 se publicó en una lengua de Indonesia llamada batako toba una versión que emplea 110 veces la forma Jahowa.
-