BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • ¿Dice la Biblia toda la verdad sobre Jesús?
    La Atalaya 2010 | 1 de abril
    • ¿Quién decidió el canon?

      Hay escritores que afirman que el canon de las Escrituras Griegas Cristianas lo determinó, siglos después de ocurridos los hechos, una iglesia controlada por el emperador Constantino. La realidad, no obstante, es otra.

      Por ejemplo, el profesor de Historia Eclesiástica Oskar Skarsaune explica: “La decisión sobre qué escritos debían ser incluidos, o no, en el Nuevo Testamento no fue tomada por ningún concilio eclesiástico ni por un solo individuo. [...] El criterio era muy abierto, a la vez que sensato: los escritos del siglo I que se consideraban producto de los apóstoles o de sus colaboradores se tenían por dignos de confianza. Otros documentos, cartas o ‘evangelios’ que se escribieron más tarde no fueron incluidos. [...] Este proceso estaba prácticamente completo mucho tiempo antes de Constantino y de que se estableciera su iglesia del poder. Fue la iglesia de los mártires, no la iglesia del poder, la que nos legó el Nuevo Testamento”.

      Ken Berding, experto en las Escrituras Griegas Cristianas, ofrece el siguiente comentario sobre la manera en que surgió el canon: “La Iglesia no estableció un canon de su elección; es más adecuado decir que la Iglesia reconoció los libros que los cristianos desde siempre habían considerado parte auténtica de la Palabra de Dios”.

      Pero ¿fueron en realidad aquellos humildes cristianos del siglo I quienes decidieron el canon? Las Escrituras revelan la intervención de algo más significativo y poderoso.

      La Biblia aclara que el “discernimiento de expresiones inspiradas” fue uno de los dones milagrosos del espíritu que la congregación cristiana recibió en las primeras décadas de su existencia (1 Corintios 12:4, 10). Esta capacidad sobrenatural permitió a algunos de aquellos cristianos discernir la diferencia entre los dichos que venían realmente de Dios y los que no. De ahí que hoy día los cristianos tengamos la seguridad de que los libros incluidos en el canon bíblico son producto de la inspiración divina.

      Es patente, pues, que el canon se estableció en una etapa temprana del cristianismo bajo la dirección del espíritu santo. A finales del siglo II, varios escritores hicieron referencia a la canonicidad de los libros bíblicos. No obstante, ellos no definieron el canon, sino que sencillamente dieron testimonio de lo que Dios ya había aceptado mediante sus representantes, quienes fueron guiados por el espíritu santo.

      Los manuscritos bíblicos antiguos también respaldan el canon comúnmente aceptado hoy. Existen más de cinco mil manuscritos de las Escrituras Griegas en el idioma original, incluidos algunos de los siglos II y III. Estos documentos, y no los apócrifos, fueron considerados legítimos durante los primeros siglos de nuestra era, por lo que se copiaron una y otra vez y gozaron de una amplia distribución.

      Con todo, la prueba más importante de canonicidad la constituye la evidencia interna. Los escritos canónicos armonizan con “el modelo de palabras saludables” que encontramos en el resto de las Escrituras (2 Timoteo 1:13). Exhortan a sus lectores a amar, adorar y servir a Jehová, y advierten contra la superstición, el demonismo y la idolatría. Son históricamente exactos y contienen verdadera profecía. Además, fomentan en sus lectores el amor al prójimo. Estos rasgos caracterizan a los libros de las Escrituras Griegas Cristianas. ¿Puede decirse lo mismo de los escritos apócrifos?

  • ¿Dice la Biblia toda la verdad sobre Jesús?
    La Atalaya 2010 | 1 de abril
    • a El término canon se refiere al conjunto de libros que cuentan con prueba convincente de inspiración divina y que forman parte esencial e indispensable de la Biblia. Por lo general se reconocen 66 libros canónicos.

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir