-
“Los amó hasta el final”“Ven y sé mi seguidor”
-
-
14. ¿Por qué tenemos que aprender a perdonar, y cómo podemos demostrar que estamos dispuestos a hacerlo?
14 Los discípulos de Cristo tenemos que aprender a perdonar. ¿Por qué? Porque, a diferencia de Jesús, somos imperfectos. Y quienes pecan contra nosotros también lo son. Todos tropezamos de vez en cuando, sea con palabras o con acciones (Romanos 3:23; Santiago 3:2). Si perdonamos con misericordia siempre que sea posible, abrimos el camino para que Dios nos perdone a nosotros (Marcos 11:25). Entonces, ¿cómo demostramos que estamos dispuestos a perdonar a los demás? En muchos casos, el amor nos impulsará a pasar por alto sus pequeñas faltas (1 Pedro 4:8). Cuando alguien que nos ofende se arrepiente sinceramente, como lo hizo Pedro, hacemos bien en estar dispuestos a perdonar, igual que Jesús. En vez de amargarnos, es de sabios decidir librarnos del resentimiento (Efesios 4:32). Así contribuimos a la paz de la congregación y a nuestra propia tranquilidad mental (1 Pedro 3:11).
-
-
“Los amó hasta el final”“Ven y sé mi seguidor”
-
-
Los buenos padres les tienen paciencia a sus hijos y atienden sus necesidades.
10. Al atender las necesidades de los hijos, ¿cómo pueden los padres imitar a Jesús?
10 ¿Qué pueden aprender los padres al reflexionar en el ejemplo de Jesús? El cabeza de familia que de verdad ama a su familia le proporciona lo necesario en sentido material (1 Timoteo 5:8). Además, se encarga de que toda la familia dedique suficiente tiempo a descansar y divertirse. Pero, sobre todo, tanto padres como madres se encargan de satisfacer las necesidades espirituales de sus hijos. ¿De qué manera? Teniendo la costumbre de estudiar la Biblia en familia y haciendo que sus hijos disfruten de esos momentos (Deuteronomio 6:6, 7). Además, les enseñan que para servir a Jehová hay que predicar, prepararse para las reuniones y asistir a ellas. Y ellos mismos les ponen el ejemplo (Hebreos 10:24, 25).
-
-
“Los amó hasta el final”“Ven y sé mi seguidor”
-
-
18-20. a) ¿Cómo podemos mostrar que confiamos en nuestros hermanos? b) ¿Cómo podemos imitar a Jesús al delegar responsabilidades? c) ¿De qué hablaremos en el siguiente capítulo?
18 ¿De qué manera podemos seguir el ejemplo de Jesús en nuestras relaciones con los demás? Confiar en nuestros hermanos cristianos es una muestra de nuestro amor. No olvidemos que el amor se centra en lo positivo, no en lo negativo. Cuando otros nos decepcionen —algo que pasará de vez en cuando—, el amor evitará que nos apresuremos a cuestionar sus intenciones (Mateo 7:1, 2). Si nos concentramos en las cosas positivas de nuestros hermanos, los trataremos de una forma que edifique y no que derrumbe (1 Tesalonicenses 5:11).
19 ¿Cómo podemos imitar a Jesús al delegar responsabilidades? Es bueno que quienes dirigen la congregación deleguen en otros hermanos tareas adecuadas y útiles, confiando en que estos pondrán todo su empeño en realizarlas. ¿Qué pueden hacer entonces los ancianos con experiencia? Si ven que alguien más joven “está esforzándose” por ayudar en la congregación, hacen lo posible por darle una buena capacitación (1 Timoteo 3:1; 2 Timoteo 2:2). Esa capacitación es esencial, pues a medida que Jehová siga acelerando el crecimiento de la obra del Reino, será necesario preparar a más hermanos que puedan atender responsabilidades (Isaías 60:22).
-