-
¿Permanece usted limpio en todo respecto?La Atalaya 1987 | 1 de noviembre
-
-
En Efesios 5:5 Pablo advirtió: “Porque saben esto, y ustedes mismos lo reconocen: que ningún fornicador, ni inmundo, ni persona dominada por la avidez —lo que significa ser idólatra— tiene herencia alguna en el reino del Cristo y de Dios”. Sin embargo, cada año se censura o expulsa de la congregación a miles de personas por inmoralidad sexual... ‘pecar contra el cuerpo’. (1 Corintios 6:18.) Muchas veces esto sencillamente es el resultado de que la persona implicada no se haya ‘mantenido alerta conforme a la palabra de Dios’. (Salmo 119:9.) Por ejemplo, muchos hermanos se descuidan en sentido moral durante sus vacaciones. Dejan la compañía teocrática y emprenden amistades con personas mundanas que están de vacaciones. Algunos cristianos, pensando que estas personas ‘en realidad son buena gente’, se han unido a ellas en actividades dudosas. Un caso similar es el de los que entablan amistades demasiado estrechas con compañeros de trabajo. ¡Un anciano cristiano entabló una amistad tan íntima con una empleada que abandonó a su familia y se fue a vivir con ella! Esto resultó en que fuera expulsado de la congregación. ¡Cuán verdadera la declaración bíblica: “Las malas compañías echan a perder los hábitos útiles”! (1 Corintios 15:33.)
11. ¿Por qué necesitan buena supervisión las reuniones informales cristianas?
11 De Sudáfrica viene este informe: “Otro peligro que amenaza la rectitud moral de muchos es el de las grandes fiestas [...] algunas de las cuales se celebraron después de sesiones de la asamblea de distrito”. Sin embargo, las reuniones informales pequeñas entre cristianos, bien supervisadas, rara vez se convierten en “diversiones estrepitosas”. (Gálatas 5:21.) Si se sirven bebidas alcohólicas, debe hacerse bajo supervisión, y moderadamente. “El vino es burlador”, y algunos hermanos, bajo su influencia, se han descuidado en su moralidad o han vuelto a debilidades que tenían bajo control. (Proverbios 20:1.) Por ejemplo: dos ministros jóvenes participaron en actos homosexuales después de haber ingerido demasiado alcohol.
12, 13. a) ¿Cómo han justificado algunos la conducta inmoral? ¿Por qué es engañoso tal razonamiento? b) ¿Cómo podemos permanecer alerta contra las amenazas a la moralidad?
12 Cuando se sienta tentado a cometer un mal, recuerde que, sin importar lo limpios que parezcamos en el exterior, lo que cuenta es lo que somos interiormente. (Proverbios 21:2.) Parece que algunos creen que Dios perdonará el que sigan volviendo a la conducta inmoral porque son débiles. Pero ¿no es eso ‘tornar la bondad inmerecida de nuestro Dios en una excusa para la conducta relajada’? (Judas 4.) Algunos hasta se imaginan que “Jehová no nos está viendo”. (Ezequiel 8:12.) Pero recuerde que “no hay creación que no esté manifiesta a la vista de él, sino que todas las cosas están desnudas y abiertamente expuestas a los ojos de aquel a quien tenemos que dar cuenta”. (Hebreos 4:13.)
13 Por eso, ¡esté alerta contra amenazas a la moralidad! “Que la fornicación y la inmundicia de toda clase, o la avidez, ni siquiera se mencionen entre ustedes, tal como es propio de personas santas; tampoco comportamiento vergonzoso, ni habla necia, ni bromear obsceno, cosas que no son decorosas.” (Efesios 5:3, 4.) ‘Aborrezca lo que es inicuo’, sin importar lo placentero que le sea a la carne. (Romanos 12:9.)
-
-
¿Permanece usted limpio en todo respecto?La Atalaya 1987 | 1 de noviembre
-
-
También podemos apreciar como nunca antes que tenemos que mantenernos limpios en sentido moral tanto en palabra como en hechos. Jehová nos advierte explícitamente que los que participan en cualquier forma de inmoralidad no heredarán el Reino de Dios. (1 Corintios 6:9-11.) Sin importar lo placenteras que parezcan esas prácticas inmundas, si sembramos para la carne, segaremos corrupción de la carne. (Gálatas 6:8.)
-