-
El amor y la gratitud a Jehová conducen al bautismoLa Atalaya (estudio) 2020 | marzo
-
-
ARTÍCULO DE ESTUDIO 10
El amor y la gratitud a Jehová conducen al bautismo
“¿Qué impide que me bautice?” (HECH. 8:36).
CANCIÓN 37 Serviré a Jehová con el corazón
AVANCEa
1, 2. Tal como indica Hechos 8:27-31, 35-38, ¿por qué se bautizó el funcionario etíope?
¿DESEA usted bautizarse y ser discípulo de Cristo? El amor y la gratitud han motivado a muchas personas a hacerlo. Piense en el ejemplo de un funcionario que estaba al servicio de la reina de Etiopía.
2 Tan pronto como este hombre entendió con la ayuda de las Escrituras que debía bautizarse, así lo hizo (lea Hechos 8:27-31, 35-38). ¿Por qué? Está claro que valoraba la Palabra de Dios, pues mientras iba en su carro estaba leyendo un pasaje del libro de Isaías. Y, cuando Felipe le explicó lo que Jesús había hecho por él, se sintió muy agradecido. Además, sabemos que ya sentía amor por Jehová, porque venía de adorarlo en Jerusalén. Por lo visto, había dejado su religión anterior y ahora pertenecía a la única nación dedicada al Dios verdadero. Este mismo amor a Jehová lo motivó a dar otro paso muy importante, el de bautizarse y hacerse discípulo de Cristo (Mat. 28:19).
3. ¿Qué puede impedir que alguien se bautice? (Vea el recuadro “¿A qué tipo de suelo se parece su corazón?”).
3 El amor a Jehová puede motivarlo a bautizarse. Pero hay otros tipos de amor que pueden impedirle dar ese paso. Por ejemplo, usted quizás les tenga tanto cariño a sus familiares y amigos no Testigos que tema que si se bautiza dejarán de quererlo (Mat. 10:37). O puede que tenga muy arraigados algunos hábitos que sabe que Dios odia y le cuesta mucho trabajo dejarlos (Sal. 97:10). O tal vez creció celebrando fiestas relacionadas con la religión falsa de las que guarda bonitos recuerdos, y por eso se le hace difícil dejar de celebrar esas fiestas que desagradan a Jehová (1 Cor. 10:20, 21). La cuestión que usted debe plantearse es a qué o a quién le tendrá más amor.
EL AMOR MÁS IMPORTANTE
4. ¿Cuál es la motivación principal para bautizarse?
4 Sin duda, hay muchas cosas que usted ama y valora, y es bueno que lo haga. Por ejemplo, quizás incluso antes de estudiar con los testigos de Jehová, usted ya le tenía un profundo aprecio a la Biblia. Puede que también sintiera cariño por Jesús. Y, ahora que conoce a los Testigos, es probable que disfrute de su compañía. Pero esos sentimientos no lo van a llevar necesariamente a querer dedicarse a Jehová y bautizarse. La motivación principal para bautizarse es el amor a Dios. Cuando usted lo ame más que a cualquier otra cosa, no permitirá que nada ni nadie le impida servirle. Así que el amor a Jehová no solo nos conduce al bautismo, sino que también nos ayuda a permanecer en el camino del servicio a Dios.
5. ¿Qué analizaremos en este artículo?
5 Jesús dijo que debemos amar a Jehová con todo el corazón, alma, mente y fuerzas (Mar. 12:30). ¿Cómo puede usted aprender a amarlo y respetarlo a ese grado? Reflexionando en el amor que nos tiene (1 Juan 4:19). Este artículo analiza varias sugerencias que lo ayudarán a hacerlo. Además, explica qué otras cosas hará y sentirá usted de manera natural cuando llegue a sentir ese amor tan importante.b
6. Según Romanos 1:20, ¿cuál es una manera de aprender de Jehová?
6 Aprenda de Jehová meditando en la creación (lea Romanos 1:20; Apoc. 4:11). Piense en la sabiduría que refleja el diseño de las plantas y los animales. Investigue un poco sobre las maravillas del cuerpo humano (Sal. 139:14). Y reflexione en toda la energía que Jehová puso dentro del Sol, sin olvidar que es solo una de los miles de millones de estrellas que existen (Is. 40:26).c Al hacerlo, verá que su respeto por Jehová aumenta. Ahora bien, entender que Jehová es sabio y poderoso no es más que uno de los pilares de su amistad con él. Para llegar a amarlo de todo corazón, tiene que aprender más sobre él.
7. Para llegar a amar a Jehová de todo corazón, ¿de qué es necesario que se convenza?
7 Es necesario que se convenza de que Jehová se interesa en usted. ¿Le cuesta creer que el Creador del cielo y la Tierra sabe que usted existe, y que es importante para él? En ese caso, recuerde que Jehová “no está muy lejos de cada uno de nosotros” (Hech. 17:26-28). Como David le dijo a Salomón, Dios “examina todos los corazones”. Él promete que, si usted lo busca, dejará que lo encuentre (1 Crón. 28:9). De hecho, si usted está estudiando la Biblia es porque Jehová lo atrajo a él, como dice Jeremías 31:3. Mientras más comprenda lo que Jehová ha hecho por usted, más lo amará.
8. ¿Cómo puede demostrar que agradece el amor de Jehová?
8 Una forma de demostrar que agradece el amor de Jehová es orándole. Su amor por él aumentará cuando le cuente sus preocupaciones y le dé las gracias por todo lo que hace por usted. Y su amistad con él se fortalecerá al ver que responde sus oraciones (Sal. 116:1). Se convencerá de que Dios lo comprende. Ahora bien, para acercarse aún más a Jehová, necesita entender su forma de pensar y lo que él espera de usted. Y eso solo lo conseguirá estudiando su Palabra, la Biblia.
Estudiar la Biblia es la mejor forma de acercarse a Dios y saber lo que desea de nosotros. (Vea el párrafo 9).d
9. ¿Cómo puede demostrar que valora la Biblia?
9 Aprenda a valorar la Palabra de Dios. Solo la Biblia contiene la verdad sobre Jehová y lo que él desea para usted. ¿Cómo puede demostrar que la valora? Leyéndola a diario, preparándose para las clases bíblicas que recibe y poniendo en práctica lo que aprende (Sal. 119:97, 99; Juan 17:17). ¿Tiene un horario para leerla todos los días y lo sigue?
10. ¿Cuál es una de las características exclusivas de la Biblia?
10 Una de las características exclusivas de la Biblia es que contiene relatos contados por personas que vieron a Jesús con sus propios ojos. Es el único libro que explica con exactitud lo que él hizo por usted. Cuando aprenda lo que Jesús hizo y dijo, deseará ser su amigo.
11. ¿Qué lo ayudará a amar más a Jehová?
11 Aprenda a amar a Jesús. Esto lo ayudará a amar más a Jehová, pues Jesús refleja a la perfección las cualidades de su Padre (Juan 14:9). Por tanto, mientras más aprenda de Jesús, mejor comprenderá cómo es Jehová y más lo amará. Piense en la compasión que Jesús les demostró a quienes la gente despreciaba, como los pobres, los enfermos y los débiles. Piense también en los buenos consejos que le da a usted y en cómo mejora su vida cuando los obedece (Mat. 5:1-11; 7:24-27).
12. Cuando aprenda sobre Jesús, ¿a qué puede sentirse motivado?
12 Su amor por Jesús seguramente se hará más fuerte cuando medite en el sacrificio que hizo para que se nos puedan perdonar los pecados (Mat. 20:28). Cuando comprenda que él estuvo dispuesto a morir por usted, puede sentirse motivado a arrepentirse y a buscar el perdón de Jehová (Hech. 3:19, 20; 1 Juan 1:9). Y, cuanto más ame a Jehová y a Jesús, más querrá estar con quienes sienten lo mismo que usted.
13. ¿Qué le ha dado Jehová?
13 Aprenda a amar a la familia de Jehová. Puede que sus parientes no Testigos y sus anteriores amigos no entiendan por qué desea dedicarse a Dios, y quizás hasta se pongan en su contra. Pero Jehová lo ayudará dándole una familia espiritual. Si usted se mantiene cerca de esta familia, recibirá el cariño y el apoyo que necesita (Mar. 10:29, 30; Heb. 10:24, 25). Y tal vez un día sus familiares también le sirvan a Jehová y vivan según sus normas (1 Ped. 2:12).
14. En armonía con 1 Juan 5:3, ¿de qué se ha dado cuenta usted respecto a las normas de Jehová?
14 Aprenda a valorar y obedecer las normas divinas. Antes de conocer a Jehová, usted tal vez se guiaba por sus propias normas, pero ahora se da cuenta de que las de Jehová son mejores (Sal. 1:1-3; lea 1 Juan 5:3). Piense en los consejos que la Biblia les da a los esposos, las esposas, los padres y los hijos (Efes. 5:22-6:4). ¿Ha visto que su vida familiar mejora al ponerlos en práctica? ¿Tiene mejores costumbres ahora que sigue sus consejos sobre las buenas y las malas amistades? ¿Se siente más feliz? (Prov. 13:20; 1 Cor. 15:33). Es probable que su respuesta sea sí.
15. ¿Qué puede hacer si necesita ayuda para poner en práctica los principios bíblicos?
15 Puede que a veces no sepa cómo poner en práctica los principios bíblicos que está aprendiendo. Por eso Jehová mediante su organización le da información basada en la Biblia que lo ayudará a distinguir lo que está bien y lo que está mal (Heb. 5:13, 14). Cuando lea y estudie esta información, verá que es muy útil para situaciones concretas, y seguramente deseará ser parte de la organización de Jehová.
16. ¿Cómo ha organizado Jehová a su pueblo?
16 Aprenda a amar y apoyar la organización de Dios. Jehová ha organizado a su pueblo en congregaciones, y su Hijo, Jesús, es cabeza de todas ellas (Efes. 1:22; 5:23). A su vez, Jesús ha nombrado a un grupito de hombres ungidos para que se encarguen de organizar la labor que él desea que se haga hoy. Estos cristianos, a los que Jesús llamó “el esclavo fiel y prudente”, se toman en serio la responsabilidad de alimentarlo y protegerlo a usted en sentido espiritual (Mat. 24:45-47). Una de las formas como lo cuida el esclavo fiel es asegurándose de que se nombren pastores capacitados en la congregación (Is. 32:1, 2; Heb. 13:17; 1 Ped. 5:2, 3). Ellos están dispuestos a gastarse por usted, a consolarlo y a ayudarlo a acercarse cada vez más a Jehová. Pero una de las cosas más importantes que pueden hacer por usted es ayudarlo a enseñar a otras personas sobre Jehová (Efes. 4:11-13).
17. Según Romanos 10:10, 13, 14, ¿por qué hablamos de Jehová con la gente?
17 Ayude a otros a aprender a amar a Jehová. Jesús les dijo a sus discípulos que enseñaran a los demás sobre Dios (Mat. 28:19, 20). Ese mandato se puede obedecer por obligación. Pero, si usted ama cada vez más a Jehová, se sentirá como los apóstoles Pedro y Juan, que dijeron: “No podemos dejar de hablar de las cosas que hemos visto y oído” (Hech. 4:20). Pocas cosas dan tanta alegría como ayudar a alguien a amar a Jehová. ¿Puede imaginar lo contento que se sintió Felipe cuando ayudó al etíope a aprender la verdad de las Escrituras y a bautizarse? Cuando imite a Felipe y obedezca el mandato de Jesús de predicar, demostrará que quiere ser testigo de Jehová (lea Romanos 10:10, 13, 14). Entonces, es muy probable que haga la misma pregunta que hizo el etíope: “¿Qué impide que me bautice?” (Hech. 8:36).
18. ¿Qué veremos en el próximo artículo?
18 Cuando decida bautizarse, habrá tomado la decisión más importante de su vida. Como es una decisión tan seria, debe pensar con detenimiento en todo lo que implica. Ahora bien, ¿qué necesita saber sobre el bautismo? ¿Y qué debe hacer antes y después de bautizarse? Lo veremos en el próximo artículo.
CANCIÓN 2 Tu nombre es Jehová
a Algunas personas que aman a Jehová no están seguras de si están listas para bautizarse y ser testigos de Jehová. Si usted se siente así, este artículo le recordará algunas cosas que puede hacer para dar ese paso.
b Como cada persona es diferente, puede que algunos sigan en otro orden las sugerencias que ofrece este artículo.
c Encontrará más ejemplos en los folletos ¿Es la vida obra de un Creador? y El origen de la vida. Cinco cuestiones dignas de análisis.
-
-
¿Está usted listo para bautizarse?La Atalaya (estudio) 2020 | marzo
-
-
ARTÍCULO DE ESTUDIO 11
¿Está usted listo para bautizarse?
“El bautismo [...] los está salvando a ustedes” (1 PED. 3:21).
CANCIÓN 28 Cómo hacernos amigos de Jehová
AVANCEa
1. ¿Qué debe hacer una persona antes de empezar a construir una casa?
IMAGÍNESE que un hombre quiere construir una casa y tiene claro cómo quiere que sea. Entonces, ¿puede ir de inmediato a comprar los materiales y ponerse a construir? No. Antes de empezar, hay algo importante que debe hacer: calcular cuánto le costará la obra. ¿Por qué? Porque necesita asegurarse de que tiene suficiente dinero para construir la casa. De ese modo es más probable que lo consiga.
2. Según Lucas 14:27-30, ¿en qué debe pensar usted detenidamente antes de bautizarse?
2 ¿Siente usted tanto amor y gratitud por Jehová que está pensando en bautizarse? Si es así, se encuentra ante una decisión parecida a la del hombre que quiere construir una casa. ¿Por qué lo decimos? Piense en las palabras de Jesús que leemos en Lucas 14:27-30 (léalo). Él hablaba de lo que implica ser un discípulo suyo: debemos estar dispuestos a aceptar “los gastos”, es decir, ciertas dificultades y sacrificios (Luc. 9:23-26; 12:51-53). Así que, antes de bautizarse, usted debe pensar detenidamente en todo lo que conlleva seguir a Cristo. Entonces estará más preparado para continuar sirviendo fielmente a Dios tras su bautismo.
3. ¿Qué analizaremos en este artículo?
3 En vista de todo lo que implica bautizarse, ¿vale la pena hacerlo? ¡Por supuesto que sí! El bautismo le permitirá disfrutar de muchísimas bendiciones tanto ahora como en el futuro. En este artículo, vamos a analizar algunas preguntas importantes sobre el bautismo. Esto lo ayudará a saber si está listo para dar este paso.
LO QUE DEBE SABER SOBRE LA DEDICACIÓN Y EL BAUTISMO
4. a) ¿Qué es la dedicación? b) ¿Qué significa renunciar a uno mismo, como dice Mateo 16:24?
4 ¿Qué es la dedicación? Es algo que hay que hacer antes de poder bautizarse. Dedicarse a Jehová es hacerle una oración de todo corazón en la que usted le dice que usará su vida para servirle para siempre. Cuando alguien se dedica a Jehová, renuncia a sí mismo (lea Mateo 16:24). Desde ese momento, tiene el gran honor de pertenecerle a Jehová (Rom. 14:8). Al dedicarse, le dice que de ahí en adelante lo más importante en su vida será servirle a él, no agradarse a sí mismo. Su dedicación es un voto, es decir, una promesa solemne que le hace a Dios. Jehová no nos obliga a hacerle ese voto. Pero, una vez que lo hacemos, espera que lo cumplamos (Sal. 116:12, 14).
5. ¿Qué diferencia hay entre la dedicación y el bautismo?
5 ¿Qué diferencia hay entre la dedicación y el bautismo? La dedicación es personal y privada, algo entre usted y Jehová. En cambio, el bautismo es público, algo que se hace delante de otras personas, por lo general en una asamblea. Al bautizarse, usted les muestra a los demás que ya se ha dedicado a Jehová.b En otras palabras, les indica que lo ama con todo su corazón, alma, mente y fuerzas, y que ha decidido servirle para siempre (Mar. 12:30).
6, 7. Según 1 Pedro 3:18-22, ¿por qué dos motivos es imprescindible bautizarse?
6 ¿Es imprescindible bautizarse? Piense en las palabras de 1 Pedro 3:18-22 (léalo). Tal como el arca era una prueba visible de la fe de Noé, su bautismo es una prueba clara de que usted se ha dedicado a Jehová. Pero ¿es imprescindible dar este paso? Sí, y Pedro explicó por qué. En primer lugar, dijo: “Los está salvando a ustedes”. El bautismo puede salvarnos si demostramos con nuestras acciones que tenemos fe en Jesús y creemos que murió por nosotros, que resucitó y fue al cielo, y que ahora “está a la derecha de Dios”.
7 En segundo lugar, el bautismo hace posible que tengamos “una buena conciencia”. Cuando nos dedicamos a Dios y nos bautizamos, empezamos una relación especial con él. Como nos hemos arrepentido de corazón y tenemos fe en el rescate, Dios nos perdona los pecados. De ese modo, podemos disfrutar de una buena conciencia ante él.
8. ¿En qué debe basarse su decisión de bautizarse?
8 ¿En qué debe basarse su decisión de bautizarse? Gracias a su estudio cuidadoso de la Biblia, usted ha aprendido muchas cosas sobre Jehová, como su manera de ser y de actuar. Todo eso le ha llegado al corazón y lo ha llevado a amarlo profundamente. Su decisión de bautizarse debe basarse principalmente en el amor que siente por Jehová.
9. ¿Qué significa bautizarse en el nombre del Padre, del Hijo y del espíritu santo, como dice Mateo 28:19, 20?
9 Su decisión de bautizarse también se basa en las enseñanzas bíblicas que ha aprendido y aceptado. Piense en lo que dijo Jesús cuando dio el mandato de hacer discípulos (lea Mateo 28:19, 20). Según sus palabras, quienes se bautizan deben hacerlo “en el nombre del Padre, del Hijo y del espíritu santo”. Esto significa creer de todo corazón lo que enseña la Biblia sobre Jehová, sobre su Hijo, Jesús, y sobre el espíritu santo. Estas verdades tienen mucho poder y pueden llegarle hasta lo más profundo de su ser (Heb. 4:12). Repasemos algunas.
10, 11. ¿Qué verdades acerca del Padre ha aprendido y aceptado usted?
10 ¿Recuerda cuando aprendió las siguientes verdades acerca del Padre? Su nombre es Jehová, es “el Altísimo sobre toda la tierra” y es el único “Dios verdadero” (Sal. 83:18; Is. 37:16). También es nuestro Creador y “la salvación le pertenece” a él (Sal. 3:8; 36:9). Además, ha hecho lo necesario para salvarnos del pecado y la muerte, y nos ha dado la esperanza de vivir para siempre (Juan 17:3). Al dedicarse y bautizarse, usted demostrará públicamente que es testigo de Jehová (Is. 43:10-12). Se unirá a una familia mundial de personas que adoran a Jehová, llevan su nombre con orgullo y lo dan a conocer (Sal. 86:12).
11 Es un gran honor comprender lo que la Biblia enseña sobre el Padre. Cuando usted acepte estas valiosas verdades, su corazón lo impulsará a dedicarse a Jehová y bautizarse.
12, 13. ¿Qué verdades acerca del Hijo ha aprendido y aceptado usted?
12 ¿Cómo se sintió cuando aprendió las siguientes verdades acerca del Hijo? Jesús es la segunda persona más importante del universo. Es nuestro Redentor, pues estuvo dispuesto a dar su vida para rescatarnos. Cuando demostramos con nuestras acciones que tenemos fe en ese rescate, podemos recibir el perdón de nuestros pecados, cultivar una amistad con Dios y obtener vida eterna (Juan 3:16). Jesús es también nuestro Sumo Sacerdote, pues quiere ayudarnos a beneficiarnos del rescate y a tener una estrecha relación con Jehová (Heb. 4:15; 7:24, 25). Como es el Rey del Reino de Dios, Jehová lo usará para santificar su nombre, eliminar la maldad y bendecirnos por toda la eternidad en el futuro Paraíso (Mat. 6:9, 10; Apoc. 11:15). Además, Jesús es nuestro ejemplo (1 Ped. 2:21). Dedicó su vida a hacer la voluntad de Dios y así nos puso un modelo que debemos imitar (Juan 4:34).
13 Cuando usted acepte lo que la Biblia enseña sobre Jesús, llegará a amar al querido Hijo de Jehová. Ese amor lo impulsará a usar su vida para hacer la voluntad de Dios, igual que Jesús. Y, como resultado, deseará dedicarse a Jehová y bautizarse.
14, 15. ¿Qué verdades acerca del espíritu santo ha aprendido y aceptado usted?
14 ¿Qué pensó cuando aprendió las siguientes verdades acerca del espíritu santo? No es una persona, sino la fuerza activa de Dios. Jehová lo usó para guiar a los hombres que escribieron la Biblia, y ese mismo espíritu nos ayuda a entender y a poner en práctica lo que leemos en ella (Juan 14:26; 2 Ped. 1:21). Por medio de su espíritu, Jehová nos da “el poder que va más allá de lo normal” (2 Cor. 4:7). El espíritu santo nos da las fuerzas para predicar las buenas noticias, resistir las tentaciones, hacer frente al desánimo y soportar las pruebas. También nos ayuda a demostrar las hermosas cualidades que forman “el fruto del espíritu” (Gál. 5:22). Dios les da su espíritu con generosidad a quienes confían en él y se lo piden con sinceridad (Luc. 11:13).
15 Nos consuela mucho saber que quienes adoran a Jehová pueden confiar en que el espíritu santo los ayudará a servir a Dios. Cuando usted acepte las verdades que ha aprendido sobre el espíritu santo, se sentirá motivado a dedicarse a Dios y bautizarse.
16. ¿Qué hemos analizado hasta ahora?
16 Tomar la decisión de dedicarse a Dios y bautizarse es un paso muy importante. Como hemos visto, usted debe estar dispuesto a aceptar “los gastos” implicados. Pero los beneficios superan por mucho a cualquier dificultad o sacrificio que tenga que hacer. El bautismo puede salvarlo y le permitirá tener una buena conciencia ante Dios. Su decisión de bautizarse debe basarse principalmente en el amor que siente por Jehová. También debe creer de todo corazón las verdades que ha aprendido sobre el Padre, el Hijo y el espíritu santo. En vista de todo lo que hemos analizado hasta ahora, ¿diría que está listo para bautizarse?
QUÉ DEBE HACER ANTES DE BAUTIZARSE
17. ¿Cuáles son algunos de los pasos que conducen al bautismo?
17 Si le parece que está listo para bautizarse, seguro que ya ha dado varios pasos para cultivar una buena amistad con Jehová.c Gracias a su estudio regular de la Biblia, ha aprendido muchas cosas sobre Jehová y Jesús, y ha llegado a tener fe (Heb. 11:6). Confía plenamente en las promesas de Jehová que se encuentran en la Biblia y está convencido de que su fe en el sacrificio de Jesús puede salvarlo del pecado y la muerte. Se ha arrepentido de sus pecados, o sea, lamenta profundamente haberlos cometido y le ha pedido perdón a Jehová. Le ha dado “media vuelta” a su vida, es decir, ha rechazado con firmeza su modo de vida anterior y ahora hace lo que le agrada a Dios (Hech. 3:19). Siente un intenso deseo de hablarles a otras personas de sus creencias. Ha llenado los requisitos para ser publicador no bautizado y ha empezado a predicar con la congregación (Mat. 24:14). Jehová está orgulloso y muy feliz de que usted haya dado todos estos pasos necesarios (Prov. 27:11).
18. ¿Qué más tiene que hacer antes de poder bautizarse?
18 Antes de poder bautizarse, tiene que hacer algunas cosas más. Como ya vimos, debe dedicarse a Dios, es decir, hacerle una oración en privado y desde el corazón en la que le prometa que usará su vida para hacer su voluntad (1 Ped. 4:2). Luego, dígale al coordinador del cuerpo de ancianos que desea bautizarse. Él les pedirá a algunos ancianos que se reúnan con usted. Y no se preocupe, pues estos queridos hermanos ya lo conocen y lo aman. Ellos repasarán con usted las enseñanzas bíblicas básicas que ha aprendido a fin de asegurarse de que las comprende y sabe lo importantes que son la dedicación y el bautismo. Si consideran que usted está listo, le dirán que puede bautizarse en la próxima asamblea.
QUÉ DEBERÁ HACER DESPUÉS DE BAUTIZARSE
19, 20. ¿Qué deberá hacer después de bautizarse, y qué lo ayudará?
19 Una vez que se bautice, ¿qué deberá hacer?d Recuerde que la dedicación es un voto y que Jehová espera que lo cumpla. Por eso, después de bautizarse, tendrá que vivir a la altura de su dedicación. ¿Qué lo ayudará?
20 Manténgase cerca de su congregación. Al bautizarse, llegará a formar parte de una “asociación de hermanos” (1 Ped. 2:17, nota). Quienes forman parte de la congregación serán su familia espiritual. Si asiste con regularidad a las reuniones, fortalecerá su amistad con ellos. Todos los días, lea la Biblia y dedique tiempo a meditar en ella (Sal. 1:1, 2). Esto quiere decir que, después de leer un pasaje, debe detenerse a pensar en lo que ha leído. Así las palabras le llegarán al corazón. También debe hacer lo que dijo Jesús: “Oren constantemente” (Mat. 26:41). Sus oraciones sinceras lo acercarán más a Jehová. Y siga “buscando primero el Reino” (Mat. 6:33). ¿De qué manera? Haciendo que la predicación sea una prioridad en su vida. Si predica con regularidad, mantendrá fuerte su fe y tal vez ayude a otros a entrar en el camino que lleva a la vida eterna (1 Tim. 4:16).
21. ¿Qué tendrá gracias a su bautismo?
21 La decisión de dedicarse a Jehová y bautizarse es la más importante que tomará en su vida. Es cierto que implica algunos “gastos”. Pero no hay ninguna duda de que valen la pena. Las dificultades que enfrente en este viejo mundo “son momentáneas y livianas” (2 Cor. 4:17). En cambio, gracias a su bautismo, tendrá una vida más feliz ahora y “la vida que realmente es vida” en el futuro (1 Tim. 6:19). Así pues, piénselo bien, ore a Jehová y responda a la pregunta: “¿Estoy listo para bautizarme?”.
CANCIÓN 50 Mi oración de dedicación
a ¿Está pensando en bautizarse? Si es así, este artículo está preparado especialmente para usted. En él analizaremos algunas preguntas básicas sobre este tema tan importante. Las respuestas lo ayudarán a ver si está listo para bautizarse.
b Vea el recuadro “Las dos preguntas que responderá el día de su bautismo”.
d Si aún no ha terminado de estudiar los libros ¿Qué nos enseña la Biblia? y Continúe en el amor de Dios, deberá seguir estudiando con un testigo de Jehová hasta que los acabe.
-