BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Libro bíblico número 65: Judas
    “Toda Escritura es inspirada de Dios y provechosa”
    • 1. ¿Qué circunstancias dentro de la congregación llevaron a Judas a escribir su vigorosa carta a favor de sus hermanos?

      ¡LOS hermanos cristianos de Judas estaban en peligro! Durante el tiempo que había transcurrido desde la muerte y resurrección de Cristo Jesús se habían introducido en la congregación cristiana elementos extraños. El enemigo se había infiltrado con el fin de socavar la fe, tal como había advertido el apóstol Pablo unos 14 años antes. (2 Tes. 2:3.) ¿Cómo debía prevenirse a los hermanos y ponerlos en guardia contra el peligro? La carta de Judas, vigorosa y enérgica en su franqueza, suministró la respuesta. Judas mismo expresó claramente su postura en los versículos 3 y 4: ‘Se me hizo necesario escribirles porque ciertos hombres se han metido disimuladamente, hombres impíos, que tornan la bondad inmerecida de nuestro Dios en una excusa para conducta relajada’. Los cimientos mismos de la doctrina sana y la moralidad se hallaban amenazados. Judas se sintió impelido a luchar por los intereses de sus hermanos, para que ellos, a su vez, pudieran luchar tenazmente por la fe.

  • Libro bíblico número 65: Judas
    “Toda Escritura es inspirada de Dios y provechosa”
    • Advertencias contra la fornicación y desatender el señorío (vv. vss 1-16). Después de comunicar saludos amorosos a “los llamados”, Judas dice que tenía la intención de escribir “acerca de la salvación que tenemos en común”, pero ahora se le ha hecho necesario escribirles para “que luchen tenazmente por la fe”. ¿Por qué? Porque se han metido disimuladamente hombres impíos, que convierten la bondad inmerecida de Dios en una excusa para conducta relajada. Estos hombres, dice Judas, “demuestran ser falsos a nuestro único Dueño y Señor, Jesucristo” (vv. vss 1, 3, 4). Les recuerda que aunque Jehová salvó de Egipto a un pueblo, después “destruyó a los que no mostraron fe”. Además, Jehová ha reservado “para el juicio del gran día” a aquellos ángeles que abandonaron su debido lugar de habitación. De igual modo, el castigo eterno que les sobrevino a Sodoma y Gomorra y sus ciudades circunvecinas es un ejemplo amonestante de lo que les espera a los que ‘cometen fornicación con exceso y van en pos de carne para uso contranatural’ (vv. vss 5-7).

      6. ¿A qué se entregan los hombres impíos, y cómo ilustra Judas lo incorrecto de la conducta de ellos y el resultado de esta?

      6 Ahora, de igual manera, hombres impíos “están contaminando la carne y desatendiendo el señorío y hablando injuriosamente de los gloriosos”. Ni siquiera Miguel el arcángel le habló injuriosamente al Diablo cuando disputaba con él en cuanto al cuerpo de Moisés, sino que simplemente dijo: “Que Jehová te reprenda”. Con todo, estos hombres emplean habla injuriosa y siguen corrompiéndose como animales irracionales. Han seguido el camino de Caín, Balaam y el rebelde Coré. Son como rocas escondidas bajo agua, como nubes sin agua, como árboles sin fruto que han muerto dos veces y han sido arrancados de raíz, como olas bravas que lanzan cual espuma su vergüenza, y como estrellas sin rumbo fijo. Para estos “la negrura de la oscuridad permanece reservada para siempre” (vv. vss 8, 9, 13). Enoc profetizó que Jehová ejecutará juicio contra estos impíos. Son murmuradores y quejumbrosos, y admiran personalidades con fines egoístas.

      7. a) ¿Qué advertencia dieron los apóstoles respecto a burlones? b) En vista de la esperanza de alcanzar vida eterna, ¿qué deben hacer los “amados” para sí mismos y para otros?

      7 Consejo sobre permanecer en el amor de Dios (vv. vss 17-25). Judas recuerda a los hermanos que los apóstoles del Señor Jesucristo solían advertir que “en el último tiempo habrá burlones, que procederán según sus propios deseos de cosas impías”. Estos perturbadores son “hombres animales, que no tienen espiritualidad”. Por lo tanto, los “amados” deben edificarse en la fe y mantenerse en el amor de Dios, mientras esperan la misericordia de Cristo “con vida eterna en mira”. Al mismo tiempo, que desplieguen misericordia y ayuden a los que titubean. Judas concluye atribuyendo gloria mediante el Señor Jesucristo a “Dios nuestro Salvador”, Aquel que puede guardarlos de tropezar (vv. vss 18-21, 25).

      POR QUÉ ES PROVECHOSO

      8. ¿Cómo usó Judas las Escrituras inspiradas y el “libro de la naturaleza” al amonestar a sus hermanos?

      8 Judas mismo halló provechosas las Escrituras inspiradas para dar advertencia, exhortar, animar, instruir y amonestar a los “amados”. Al desenmascarar el pecado craso de los intrusos impíos, usó ilustraciones expresivas tomadas de las Escrituras Hebreas, como las de los israelitas descarriados, los ángeles que pecaron y los habitantes de Sodoma y Gomorra, y mostró que todos los que practican vicios similares sufrirán un castigo similar. Comparó a los hombres corruptos con animales irracionales, y dijo que iban en la senda de Caín, a la vez que se precipitaban en el error de Balaam y perecían como Coré por su habla rebelde. También empleó cuadros vívidos del “libro de la naturaleza”. La mismísima carta franca de Judas llegó a ser parte de “toda Escritura”, ha de estudiarse junto con lo restante de las Escrituras, y exhorta a desplegar conducta correcta “en el último tiempo”. (Jud. 17, 18, 5-7, 11-13; Núm. 14:35-37; Gén. 6:4; 18:20, 21; 19:4, 5, 24, 25; 4:4, 5, 8; Núm. 22:2-7, 21; 31:8; 16:1-7, 31-35.)

      9. ¿Por qué hace falta todavía la advertencia de Judas en este tiempo, y en qué campos tienen que continuar edificándose los cristianos?

      9 La oposición y las pruebas externas no habían impedido que el cristianismo siguiera creciendo, pero ahora los hermanos estaban en peligro debido a la corrupción interna. Rocas escondidas debajo de la superficie amenazaban hacer naufragar a toda la congregación. Judas, comprendiendo que este peligro podía hacerse más devastador aún, abogó con vigor por ‘luchar tenazmente por la fe’. Su carta es tan oportuna hoy día como lo fue entonces. Todavía hace falta la misma advertencia. Todavía hay que proteger la fe y luchar por ella, desarraigar la inmoralidad, ayudar con misericordia a los que dudan y ‘arrebatarlos del fuego’, si es posible. En pro de la integridad moral, la eficacia espiritual y la adoración verdadera, hoy los cristianos tienen que continuar edificándose en la santísima fe. Tienen que sostener los principios correctos y acercarse a Dios en oración. También necesitan estimar debidamente el “señorío” y respetar la autoridad que Dios concede en la congregación cristiana. (Jud. 3, 23, 8.)

      10. a) ¿Cómo tiene que tratar con los hombres animales la congregación, y qué resultado tendrá esto? b) ¿Qué recompensa les espera a los herederos del Reino, y para qué se unen a Judas?

      10 “Hombres animales, que no tienen espiritualidad”, jamás entrarán en el Reino de Dios, y solamente pondrán en peligro a otros que van encaminados a la vida eterna. (Jud. 19; Gál. 5:19-21.) ¡Hay que advertir a la congregación contra ellos, y ella tiene que deshacerse de esos hombres! Así habrá más “misericordia y paz y amor” para con los amados, y ellos se mantendrán en el amor de Dios, ‘mientras esperan la misericordia de su Señor Jesucristo con vida eterna en mira’. Dios el Salvador pondrá a los herederos del Reino “sin tacha a vista de su gloria con gran gozo”. Estos ciertamente se unen a Judas para atribuir “gloria, majestad, potencia y autoridad” a Dios mediante Jesucristo. (Jud. 2, 21, 24, 25.)

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir