BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Una guerra declarada contra el nombre de Dios
    La Atalaya 2010 | 1 de julio
    • Sus discípulos fieles continuaron dando a conocer el nombre divino después de que él muriera y resucitara (véase el recuadro “¿Empleaban los primeros cristianos el nombre de Dios?”). De hecho, en el Pentecostés del año 33 de nuestra era —precisamente el día en que se formó la congregación cristiana—, el apóstol Pedro citó una profecía de Joel en un discurso dirigido a judíos y conversos. Dijo: “Todo el que invoque el nombre de Jehová será salvo” (Hechos 2:21; Joel 2:32). Estos primeros cristianos dieron a conocer el nombre de Jehová y sus propósitos a gente de todas partes. Eso explica las palabras del discípulo Santiago durante una reunión de los apóstoles y los ancianos de Jerusalén: “Dios [...] dirigió su atención a las naciones para sacar de entre ellas un pueblo para su nombre” (Hechos 15:14).

  • Una guerra declarada contra el nombre de Dios
    La Atalaya 2010 | 1 de julio
    • ¿Empleaban los primeros cristianos el nombre de Dios?

      En tiempos de los apóstoles, en el siglo I, se formaron congregaciones cristianas en muchos territorios distantes, cuyos miembros se reunían regularmente para estudiar las Escrituras. Pues bien, ¿aparecía el nombre Jehová en sus copias?

      Por aquel entonces, el griego era el idioma más internacional. Por eso, en muchas congregaciones se empleaba la Septuaginta, una traducción al griego de las Escrituras Hebreas que se completó en el siglo II antes de nuestra era. Algunos estudiosos afirman que, desde el mismo principio, se sustituyó el nombre de Dios por el título Kýrios (en griego, “Señor”). Pero los hechos indican lo contrario.

      Los pasajes de la Septuaginta griega aquí reproducidos datan del siglo I antes de nuestra era. En el texto griego se aprecia claramente el Tetragrámaton: los cuatro caracteres hebreos יהוה (correspondientes a las letras YHWH) que representan el nombre Jehová. En una revista especializada, el profesor George Howard escribió: “Contamos con tres copias de la versión Septuaginta griega de tiempos precristianos, y el Tetragrámaton nunca aparece traducido por la palabra kýrios; de hecho, ni siquiera se traduce. Así pues, podemos concluir casi con absoluta seguridad que los judíos del período del Nuevo Testamento, así como sus antecesores y sus sucesores, incluían el nombre divino [...] en el texto griego de las Escrituras” (Biblical Archaeology Review).

      ¿Qué hay de los apóstoles y los discípulos de Jesús? ¿Emplearon el nombre divino en sus escritos inspirados por espíritu santo? El profesor Howard asegura: “Podemos concluir sin ningún género de dudas que, mientras se mantuvo la forma hebrea del nombre divino en la Septuaginta que empleaba la iglesia del Nuevo Testamento, los escritores del Nuevo Testamento incluyeron el Tetragrámaton en sus escritos cuando citaban de ella”.

      Las pruebas demuestran, por tanto, que los primeros cristianos encontraban el nombre de Dios tanto en sus traducciones de las Escrituras Hebreas como en sus ejemplares de las Escrituras Griegas Cristianas.

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir