BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Cristo dirige activamente a Su congregación
    La Atalaya 1987 | 1 de agosto
    • Un cuerpo gobernante visible

      7. ¿Qué otro medio utilizó Cristo para dirigir a su congregación, y qué textos bíblicos hablan de este “puesto de superintendencia”?

      7 Las Escrituras también indican que Jesucristo utilizó a un grupo de hombres como cuerpo gobernante o junta administrativa para dar dirección a su congregación en la Tierra. Para comenzar, parece que este cuerpo gobernante estuvo compuesto de solo los 11 apóstoles. Cuando procuraban conocer la voluntad de Jehová respecto al reemplazo de Judas Iscariote, Pedro citó Salmo 109:8, que declara: “Su puesto de superintendencia tómelo otro”. Entonces, en su oración a Jehová, Pedro y sus compañeros le pidieron a Dios que designara al hombre que habría de ‘tomar el lugar de este ministerio y apostolado, del cual Judas se desvió’. Matías fue nombrado para servir “junto con los once apóstoles”. (Hechos 1:20, 24-26.)

      8. ¿Qué dos ejemplos de los comienzos muestran que Cristo utilizó a los miembros del cuerpo gobernante visible?

      8 El primer caso registrado del ejercicio de este “puesto de superintendencia” por los 12 apóstoles como cuerpo gobernante fue cuando nombraron a hombres que estaban capacitados espiritualmente para servir a sus hermanos dentro de la congregación primitiva. (Hechos 6:1-6.) El segundo caso fue cuando Felipe empezó a predicar acerca de Cristo a los samaritanos. Como resultado de esto, “los apóstoles que estaban en Jerusalén [...] les despacharon a Pedro y a Juan”. Solo después que estos miembros representativos del cuerpo gobernante impusieron las manos a los samaritanos ‘empezaron a recibir espíritu santo ellos’. (Hechos 8:5, 14-17.)

      La dirección personal de Cristo

      9. ¿Actuó siempre Cristo mediante ángeles o el cuerpo gobernante? Dé un ejemplo.

      9 Así, desde los mismísimos comienzos de la congregación cristiana Cristo tuvo a su disposición el espíritu santo, a ángeles y a un cuerpo gobernante visible para dirigir activamente a sus discípulos en la Tierra.

  • Cristo dirige activamente a Su congregación
    La Atalaya 1987 | 1 de agosto
    • Cristo respaldó a los miembros del cuerpo gobernante

      12, 13. Al tiempo de la primera visita de Pablo a Jerusalén como cristiano, ¿qué suceso mostró que Cristo respaldaba las decisiones que tomaban los hermanos responsables de aquella ciudad?

      12 Cuando el apóstol Pablo por primera vez se comunicó con los discípulos en Jerusalén, ellos, como fácilmente se puede entender, vacilaron en cuanto a reunirse con él. “De modo que Bernabé vino en socorro de él y lo condujo a los apóstoles.” (Hechos 9:26, 27.) Pablo pasó 15 días con el apóstol Pedro. También conoció al medio hermano de Jesús, Santiago, que para entonces era uno de los ancianos de la congregación de Jerusalén. (Gálatas 1:18, 19.) Pasajes subsiguientes de Hechos muestran que los ancianos de Jerusalén llegaron a ser parte del cuerpo gobernante de la congregación cristiana primitiva, junto con los 12 apóstoles. (Hechos 15:2; 21:18.)

      13 Pablo testificó a los judíos de habla griega durante las dos semanas que pasó en Jerusalén, pero “éstos hicieron esfuerzos por eliminarlo”. Lucas añade que “cuando los hermanos descubrieron esto, lo llevaron a Cesarea y lo enviaron a Tarso”. (Hechos 9:28-30.) Pero ¿quién estuvo detrás de aquella sabia decisión? Años después, cuando estuvo relatando este mismo episodio de su vida, Pablo dijo que Jesús se le había aparecido y le había dado la instrucción de salir rápidamente de Jerusalén. Cuando Pablo objetó, Jesús señaló: “Ponte en camino, porque yo te enviaré a naciones lejanas”. (Hechos 22:17-21.) Desde el cielo Cristo seguía cuidadosamente lo que estaba sucediendo, y actuó tanto por medio de los hermanos responsables de Jerusalén como directamente al hablar a Pablo.

      14. ¿Qué comparación entre los relatos de Hechos y Gálatas muestra que Cristo dirigió los asuntos relacionados con la reunión del cuerpo gobernante acerca de la circuncisión?

      14 De manera similar, una lectura cuidadosa de las Escrituras muestra con claridad que Cristo estuvo detrás de la importante reunión del cuerpo gobernante que se celebró para resolver la cuestión de si los cristianos gentiles deberían someterse a la circuncisión y a la Ley de Moisés o no. El libro de Hechos declara que cuando surgió aquella cuestión, “ellos [sin duda, los miembros responsables, o ancianos, de la congregación de Antioquía], hicieron los arreglos para que Pablo y Bernabé y algunos otros de ellos subieran a los apóstoles y ancianos en Jerusalén respecto a esta disputa”. (Hechos 15:1, 2.) Pero cuando Pablo relata las circunstancias que condujeron a que él fuera a Jerusalén para ver resuelta la cuestión de la circuncisión, declara: “Subí como resultado de una revelación”. (Gálatas 2:1-3; compárese con Gál 1:12.) Como Cabeza activo de la congregación, Cristo quería que este importante asunto doctrinal fuera resuelto por el entero cuerpo gobernante visible. Mediante espíritu santo, guió la mente de aquellos hombres devotos cuando tomaron su decisión. (Hechos 15:28, 29.)

      Una decisión extraña

      15, 16. a) ¿Qué requirió de Pablo el cuerpo gobernante tras de su regreso del tercer viaje misional? b) ¿Por qué pudiera parecer raro que le dieran esta instrucción, y por qué la siguió Pablo? c) ¿Qué pregunta surge?

      15 Otro ejemplo interesante de cómo Cristo dirige activamente los asuntos desde el cielo es lo que aconteció después de la tercera gira misional de Pablo. Lucas relata que Pablo, al regresar a Jerusalén, dio un informe completo a los miembros del cuerpo gobernante que allí se hallaban. Lucas escribió: “Pablo entró con nosotros a ver a Santiago; y estaban presentes todos los ancianos. Y él los saludó y se puso a hacerles un relato detallado de las cosas que Dios había hecho entre las naciones mediante su ministerio”. (Hechos 21:17-19.) Después de escuchar a Pablo, el cuerpo reunido le dio instrucciones claras, diciendo: “Haz esto que te decimos”. Le ordenaron ir al templo y demostrar públicamente que no estaba “enseñando a todos los judíos entre las naciones una apostasía contra Moisés, diciéndoles que ni circunciden a sus hijos ni anden en las costumbres solemnes”. (Hechos 21:20-24.)

      16 Pudiera parecer cuestionable lo prudente de aquella instrucción. Como hemos visto, años antes Santiago y quizás otros ancianos que estuvieron presentes en ambas ocasiones habían hecho que Pablo saliera de Jerusalén porque los “judíos de habla griega” eran una amenaza para la vida de Pablo. (Hechos 9:29.) A pesar de esto, Pablo obedeció la orden, en armonía con lo que ya había dicho en 1 Corintios 9:20. Pero causas semejantes producen efectos similares. “Judíos de [la provincia romana de] Asia” causaron un alboroto y trataron de matar a Pablo. Pero la rápida acción de los soldados romanos lo salvó de que lo mataran. (Hechos 21:26-32.) Puesto que Cristo es el Cabeza activo de la congregación, ¿por qué hizo que el cuerpo gobernante requiriera que Pablo entrara en el templo?

      17. ¿Cómo resultó providencial aquella extraña decisión, y qué indica esto?

      17 Lo que ocurrió la segunda noche después del arresto de Pablo nos da la respuesta. Él había dado un excelente testimonio a la chusma que procuraba matarlo y, el día siguiente, al Sanedrín. (Hechos 22:1-21; 23:1-6.) Por segunda vez, poco faltó para que lo mataran. Pero aquella noche Jesús se le apareció y le dijo: “¡Ten buen ánimo! Porque como has estado dando testimonio cabal de las cosas acerca de mí en Jerusalén, así también tienes que dar testimonio en Roma”. (Hechos 23:11.) Recuerde la misión triple que Cristo había predicho para Pablo. (Hechos 9:15.) Pablo había llevado el nombre de Cristo a “las naciones” y a “los hijos de Israel”, pero ahora había llegado el tiempo para que testificara “a reyes”. Debido a la decisión del cuerpo gobernante, Pablo pudo testificar a los procuradores romanos Félix y Festo, al rey Herodes Agripa II, y, finalmente, al emperador romano, Nerón. (Hechos, capítulos 24-26; Hch 27:24.) ¿Quién puede dudar que Cristo estuvo detrás de todo aquello?

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir