BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • ¿Qué le ha sucedido a la Navidad tradicional?
    ¡Despertad! 1993 | 22 de diciembre
    • Comercialización de la Navidad

      Se hizo común dar limosna durante la temporada navideña. Había organizaciones benéficas que distribuían carbón a las viudas pobres o alcaldes que regalaban dinero y comida. En teoría, la Navidad serviría para que todas las clases sociales convivieran en armonía. Permitir que las divisiones entre ricos y pobres se disiparan deliberadamente en esa época del año calmaba muchas conciencias.

      Se revivieron varias tradiciones festivas y se crearon otras. Por ejemplo, las primeras tarjetas de Navidad aparecieron en 1843, y cuando se abarataron los costos de impresión, su venta prosperó. En cuanto al árbol de Navidad, una tradición mucho más antigua, su uso se extendió aun más después que el príncipe Alberto, esposo de la reina Victoria, introdujo el estilo de ornamentación alemán, con oropel, adornos y velas.

      La promoción comercial de la Navidad se hizo cada vez más marcada. Hoy en día, poco más de un siglo después, el grado de comercialización que esta ha alcanzado levanta voces de protesta.

  • ¿Qué le ha sucedido a la Navidad tradicional?
    ¡Despertad! 1993 | 22 de diciembre
    • ¿Cómo se originaron las usanzas navideñas?

      De Dickens se decía que “disfrutaba de toda la parafernalia navideña”. Pero ¿de dónde vino esta?

      El periódico New York Newsday del 22 de diciembre de 1992 suministró una perspectiva interesante al citar a John Mosley, autor del libro The Christmas Star (La estrella de Navidad): “‘Los primeros padres de la Iglesia no celebraban la Navidad en diciembre con la única intención de festejar el nacimiento de Cristo —dice [Mosley]—. Era su manera de observar el solsticio de invierno’, que señala el comienzo de la estación invernal, cuando el Sol detiene su marcha hacia el sur y se encamina de nuevo hacia el norte, trayendo nueva luz.

      ”Según Mosley, hay pruebas de esto en los símbolos de la Navidad. Lo más patente es el empleo de plantas verdes, que simbolizan la vida en un tiempo de frío y oscuridad. ‘La planta verde más obvia es el árbol de Navidad —afirma él—. Y los habitantes del norte de Europa celebraban el solsticio en el bosque; adoraban los árboles. Por eso, el árbol de Navidad es realmente una reversión a la adoración prehistórica de los árboles.’

      ”Mosley añade: ‘¿Qué se pone en los árboles? Luces. Las luces recuerdan al Sol y simbolizan el Sol. Se trata de su renacimiento y del regreso de la luz tras el solsticio. Los principales elementos presentes en las celebraciones del solsticio en todas partes son la luz y las plantas verdes.

      ”’El 25 de diciembre —sigue diciendo—, era la fecha original del solsticio de invierno, y muchas de las cosas que hacemos ahora y que creemos que son usanzas navideñas relativamente modernas, en el fondo tienen sus orígenes en la celebración del solsticio.’”

      Otro elemento característico de las celebraciones navideñas es la música. Por tanto, no sorprende que las saturnales romanas fueran célebres por sus festejos, que incluían canto y baile. Para los eruditos ya no queda duda de que las Navidades modernas deben mucho a las antiguas saturnales.

      Serias dudas

      El arzobispo de Canterbury, Dr. George Carey, se quejó de “la Navidad victoriana de Charles Dickens”. ¿Cuál era el motivo? “Me preocupa que nuestros niños se vean afectados por el sistema comercial”, explicó.

      Según el periódico The Scotsman, el obispo anglicano David Jenkins cree que el mercantilismo de la Navidad lleva a las personas al borde de la depresión nerviosa. “Adoramos la avaricia, y la Navidad se ha convertido en la fiesta de la avaricia y la insensatez —comentó—. Las personas normales se amargan por las deudas que contraen con sus tarjetas de crédito. [...] Aumentan las pruebas de que pasada la Navidad las personas se desesperan y las familias riñen. La Navidad ocasiona cada vez más dificultades que satisfacciones.”

      The Church Times de Inglaterra resumió bien el problema de la Navidad: “Necesitamos liberarnos de la gran orgía báquica en que hemos permitido que se convierta”.

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir