-
PresenciaPerspicacia para comprender las Escrituras, volumen 2
-
-
Puesto que el poder real de Jesús abarca toda la Tierra, su presencia es mundial (compárese con Mt 24:23-27, 30), y las palabras inspiradas de Pablo en 1 Corintios 15:24-28, así como las referencias al reinado de Cristo que se hacen en Revelación (5:8-10; 7:17; 19:11-16; 20:1-6; 21:1-4, 9, 10, 22-27), indican que la presencia de Cristo corresponde al tiempo en que dirige plenamente su atención a toda la Tierra y su población, y concentra toda la fuerza de su poder real en llevar a cabo la voluntad de su Padre para la Tierra y sus habitantes. (Compárese con Mt 6:9, 10.)
-
-
PresenciaPerspicacia para comprender las Escrituras, volumen 2
-
-
Sin embargo, la pa·rou·sí·a mencionada en Mateo 24:3 y en otros textos relacionados sin duda tiene que significar algo más. Lógicamente se refiere a una presencia especial que afecta directamente a todos los habitantes de la Tierra y está conectada de manera inseparable con la manifestación de la plena autoridad de Jesús como el Rey ungido de Dios.
Entre los acontecimientos que señalan la presencia de Jesús en el poder del Reino están: la resurrección de sus seguidores que han muerto, pues son coherederos con él del Reino celestial (1Co 15:23; Ro 8:17); el que Cristo junte y reúna a él a otros seguidores que viven en el tiempo de su presencia (Mt 24:31; 2Te 2:1); el que ‘reduzca a la nada’ al apóstata “hombre del desafuero”, llevándolo a cabo ‘por la manifestación [e·pi·fa·néi·ai] de la presencia [de Jesús]” (2Te 2:3-8; véase HOMBRE DEL DESAFUERO); la destrucción de todos aquellos que no prestan atención a la oportunidad de liberación que se les brinda (Mt 24:37-39), e, inevitablemente, la introducción de su reinado de mil años (Rev 20:1-6).
-