-
El reto de alimentar a las ciudades¡Despertad! 2005 | 22 de noviembre
-
-
Algunas ciudades del mundo en desarrollo ya son grandes y van a seguir creciendo. Se prevé que en 2015 Bombay alcance 22,6 millones de habitantes; Delhi 20,9 millones; la ciudad de México 20,6 millones, y São Paulo 20 millones. Hay que tener en cuenta que una metrópolis de 10 millones de habitantes, como Manila o Río de Janeiro, necesita hasta 6.000 toneladas de víveres al día.
Suministrar tanto alimento no es fácil, y cada vez se complica más, sobre todo en zonas de rápido crecimiento urbano. Por ejemplo, Lahore (Paquistán) no solo tiene un índice de natalidad alto (2,8%), sino también un índice de migración del campo a la ciudad que se ha calificado de “alarmantemente” elevado. En muchas naciones en desarrollo, millones de personas se trasladan a urbes ya superpobladas en busca de mejores condiciones de vida, empleos, bienes materiales y servicios. A causa de tal migración, se pronostica que la ciudad de Dacca (Bangladesh) crecerá a un ritmo de al menos 1.000.000 de habitantes por año en el futuro inmediato. Según las previsiones, la población de China, cuyas dos terceras partes residen ahora en zonas rurales, será mayoritariamente urbana en 2025. Y también para ese año se calcula que en las ciudades de la India vivirán 600 millones de personas.
La migración a las ciudades está cambiando la configuración demográfica de muchos lugares del planeta. Por ejemplo, en 1960, solo el 14% de la población de África occidental vivía en áreas urbanas. Pero en 1997, la cifra había aumentado a un 40%, y se cree que para 2020 llegará al 63%. En el llamado Cuerno de África se espera que la población de las metrópolis se duplique en menos de una década. Y, según cálculos oficiales, en los próximos años el 90% del crecimiento demográfico de los países en desarrollo tendrá lugar en las ciudades.
-
-
El reto de alimentar a las ciudades¡Despertad! 2005 | 22 de noviembre
-
-
[Recuadro de la página 5]
CIUDADES EN CRECIMIENTO
◼ Casi todo el crecimiento de la población mundial previsto para los próximos treinta años se concentrará en las ciudades.
◼ Para 2007 se espera que más de la mitad de los habitantes del planeta vivan en zonas urbanas.
◼ Se calcula que la población urbana va a incrementarse a un ritmo de un 1,8% anual, lo que significa que se duplicará en treinta y ocho años.
◼ El número de metrópolis que alcanzan o superan los 5.000.000 de habitantes aumentará previsiblemente de 46 en 2003 a 61 en 2015.
[Reconocimiento]
Fuente: World Urbanization Prospects—The 2003 Revision, Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas, División de Población
-