-
¿Apoya la arqueología a la Biblia?¡Despertad! 2007 | noviembre
-
-
En el año 2005, las excavaciones realizadas con la esperanza de descubrir el palacio del rey David sacaron a la luz una monumental construcción de piedra que, según los arqueólogos, fue destruida cuando los babilonios desolaron Jerusalén hace más de dos mil seiscientos años, en la época del profeta Jeremías. Si se trata de los restos del palacio de David, no lo sabemos. Sin embargo, la arqueóloga Eilat Mazar halló algo de particular interés, a saber, la impresión de un sello de arcilla [5], de un centímetro (0,4 pulgadas) de diámetro, con la inscripción: “Pertenece a Yehujal, hijo de Schelemyáhu, hijo de Schoví”. Al parecer, esta leyenda se estampó con el sello de Yehujal (también Jehucal o Jucal), funcionario judío mencionado en la Biblia como adversario de Jeremías (Jeremías 37:3; 38:1-6).
Mazar dice que Jehucal es el “segundo funcionario real” cuyo nombre aparece en una impresión de sello hallada en la Ciudad de David; el primero es Guemarías, hijo de Safán. La Biblia dice que Jehucal, hijo de Selemías (Schelemyáhu), era un príncipe de Judá. Antes de este hallazgo, era un desconocido en el ámbito extrabíblico.
-