-
Praga: venga a visitar nuestra joya histórica¡Despertad! 2003 | 8 de noviembre
-
-
Siga caminando embelesado ante tanta belleza y se encontrará enseguida con la plaza de la Ciudad Antigua, donde lo primero que tal vez vea sea una multitud con la vista fija en un reloj, sobre todo si va a dar la hora. Se trata del reloj del Ayuntamiento. Aunque es astronómico, no espere exactitud en el campo de la astronomía, pues se preparó cuando aún se creía que la Tierra era el centro del universo y que el Sol y las estrellas giraban alrededor de ella. Sin embargo, en lo que respecta al arte relojero y el diseño, es toda una obra maestra (véase el recuadro de esta página).a
-
-
Praga: venga a visitar nuestra joya histórica¡Despertad! 2003 | 8 de noviembre
-
-
[Ilustración y recuadro de la página 23]
El reloj astronómico
El reloj consta de tres secciones. Cada vez que da la hora, se abren las dos ventanas de la parte superior, lo que permite ver la procesión de los doce apóstoles. Resulta curioso que Judas Iscariote y Santiago, el hijo de Alfeo, hayan sido sustituidos por Pablo y Bernabé, que no figuran entre los doce apóstoles según la Biblia. Bajo ellos hay un esqueleto, símbolo de la muerte, que comienza el recorrido a modo de introducción para los apóstoles. En la mano izquierda lleva un reloj de arena, que luego invierte. Otras figuras móviles son un gallo que canta, un turco que dice que no con la cabeza, la Vanidad mirándose en el espejo y la Codicia, representada como un prestamista avariento.
Entre otras cosas, el reloj astronómico da tres tipos de horas: la antigua hora bohemia, con números arábigos; la actual, con números romanos, y la división babilónica del período de luz en doce partes. Desde luego, hace falta dedicar tiempo a estudiar este ornamentado reloj.
-