-
ColosasPerspicacia para comprender las Escrituras, volumen 1
-
-
Además de la población frigia original, había en Colosas grupos griegos y judíos. (Compárese con Col 3:11.) Los frigios primitivos eran muy proclives al fanatismo espiritista, los griegos se inclinaban a la especulación y a los argumentos filosóficos y los judíos abogaban por la ley de Moisés y sus requisitos dietéticos y sabáticos. Pablo trató todas estas tendencias en su carta a la congregación de Colosas. (Col 2:4, 8, 16, 18, 20-23.)
-
-
Colosenses, Carta a losPerspicacia para comprender las Escrituras, volumen 1
-
-
Pablo combate puntos de vista falsos. Los falsos maestros estaban promoviendo en Colosas una filosofía engañosa. Se colocaba el énfasis en la observancia de ordenanzas de la ley mosaica y se instaba a la práctica del ascetismo. El apóstol Pablo advirtió a los cristianos colosenses que estuvieran vigilantes para que nadie se los llevase “como presa suya mediante la filosofía y el vano engaño según la tradición de los hombres, según las cosas elementales del mundo y no según Cristo”. (Col 2:8.) También instó a sus compañeros creyentes a que no permitiesen que nadie los juzgase en el comer y en el beber “o respecto de una fiesta, o de una observancia de la luna nueva, o de un sábado; porque esas cosas son una sombra de las cosas por venir, pero la realidad pertenece al Cristo”. (Col 2:16, 17.) Presentó la humildad ficticia como lo que en realidad era, y censuró el ascetismo diciendo: “Esas mismísimas cosas, en verdad, tienen una apariencia de sabiduría en una forma autoimpuesta de adoración y humildad ficticia, un tratamiento severo del cuerpo; pero no son de valor alguno en combatir la satisfacción de la carne”. (Col 2:20-23.)
Pablo destacó la posición de superioridad que Dios ha otorgado a Cristo. (Col 1:13-20.) Esta verdad contrarrestaría la filosofía pagana y la tradición judía, así como otra práctica: “una forma de adoración de los ángeles”. (Col 2:18.) Las Escrituras no especifican si los que dieron lugar a esta última práctica pretendían imitar una forma de adoración supuestamente angélica, si imitaban una actitud de piedad atribuida a los ángeles o si en realidad los adoraban.
-