BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • w00 1/5 pág. 32
  • Murió por sus principios

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Murió por sus principios
  • La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 2000
La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 2000
w00 1/5 pág. 32

Murió por sus principios

“EN RECUERDO del testigo de Jehová August Dickmann (año de nacimiento 1910).” Así comienza la inscripción de una placa (ver fotografía) descubierta recientemente en el antiguo campo de concentración de Sachsenhausen. ¿Por qué merecía un testigo de Jehová una placa así? El resto de la inscripción nos lo contesta: “[Lo] fusilaron públicamente las SS el 15 de septiembre de 1939 por ser objetor de conciencia”.

A August Dickmann se le recluyó en el campo de concentración de Sachsenhausen en 1937. Tres días después del estallido de la II Guerra Mundial, en 1939, se le ordenó que firmara la hoja de reclutamiento militar. Cuando se negó, el comandante del campo se puso en contacto con Heinrich Himmler, jefe de las SS (Schutzstaffel, la guardia de elite de Hitler), y le pidió permiso para ejecutar a Dickmann frente a todos los demás presos del campo. El 17 de septiembre de 1939, el periódico The New York Times informó desde Alemania: “August Dickmann, de 29 años de edad, [...] ha sido fusilado”. El rotativo dijo que se trataba del primer objetor de conciencia alemán de la guerra.

Sesenta años después, el 18 de septiembre de 1999, la Brandenburg Memorial Foundation conmemoró la muerte de Dickmann, y la placa recuerda ahora a todos los visitantes su valor y fe fuerte. Una segunda placa, ubicada en el muro exterior del antiguo campo, recordará a los que allí vayan que Dickmann fue solo uno de los aproximadamente novecientos testigos de Jehová que sufrieron en Sachsenhausen por causa de sus creencias. Muchos más sufrieron en otros campos. Así es: incluso en medio de las espantosas condiciones que se vivieron en los campos de concentración, hubo muchas personas que permanecieron fieles a los principios piadosos.

Los testigos de Jehová consideran un deber cristiano estar “en sujeción a las autoridades [gubernamentales] superiores” (Romanos 13:1). Pero cuando los gobiernos tratan de obligarlos a transgredir las leyes divinas, siguen el ejemplo de los apóstoles de Cristo, que dijeron: “Tenemos que obedecer a Dios como gobernante más bien que a los hombres” (Hechos 5:29). Como consecuencia, en todas partes los testigos de Jehová buscan la paz, al igual que August Dickmann, en un mundo en el que las enemistades tribales y los odios étnicos han desembocado en atrocidades horribles. Siguen esta exhortación bíblica: “No te dejes vencer por el mal, sino sigue venciendo el mal con el bien” (Romanos 12:21).

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • Español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir