-
Denuncian la perversidad del nazismo¡Despertad! 1995 | 22 de agosto
-
-
Denunciados los horrores de los campos
Aunque el público en general no se enteró de la existencia de los campos de concentración sino hasta 1945, las publicaciones de la Watch Tower constantemente presentaron descripciones pormenorizadas de estos lugares durante los años treinta. En 1937, por ejemplo, Consolation informó de los experimentos realizados con gas tóxico en Dachau. Para 1940, los impresos de los Testigos habían dado el nombre de veinte campos y habían relatado las condiciones atroces en que vivían los presos.
¿Cómo era posible que los testigos de Jehová conocieran tan bien lo que sucedía en los campos de concentración? Al estallar la II Guerra Mundial, en 1939, ya había cerca de seis mil Testigos recluidos en campos y prisiones. El historiador alemán Detlef Garbe calcula que para entonces los Testigos componían entre el 5 y el 10% de la población total de los campos.
En un seminario sobre los Testigos y el Holocausto, Garbe relató: “De las 25.000 personas que admitieron ser Testigos de Jehová al comienzo del Tercer Reich, unas diez mil fueron enviadas a prisión para cumplir diversas condenas. De estas, más de dos mil fueron internadas en los campos de concentración. Lo que significa que de todos los grupos religiosos, con excepción de los judíos, los testigos de Jehová fueron los más perseguidos por las SS”.
En junio de 1940, Consolation dijo: “Había 3.500.000 judíos en Polonia cuando Alemania lanzó su blitzkrieg [guerra relámpago] [...], y si los informes que llegan al mundo occidental son ciertos, su aniquilación parece estar ya bastante avanzada”. En 1943, la misma revista informó: “Pueblos enteros, como los griegos, los polacos y los serbios, están siendo exterminados sistemáticamente”. Para 1946, The Golden Age y Consolation habían revelado la existencia de 60 prisiones y campos de concentración.
Los Testigos frustran los planes nazis
Si bien los nazis intentaron detener el flujo de publicaciones de la Watch Tower, un funcionario berlinés confesó: “Es difícil localizar los talleres clandestinos de Alemania donde los Estudiantes de la Biblia siguen imprimiendo sus publicaciones; nadie lleva nombres ni direcciones ni hay quien delate a otro”.
Pese a sus esfuerzos desesperados, la Gestapo nunca pudo capturar a más de la mitad del número total de Testigos de Alemania en un determinado momento. Imagínese el sentimiento de impotencia que debió de experimentar el complejo sistema de espionaje nazi al no poder acorralar a este pequeño ejército ni detener la circulación de sus publicaciones. Estas lograban salir a la calle, e incluso traspasaban las alambradas de los campos de concentración.
-
-
Denuncian la perversidad del nazismo¡Despertad! 1995 | 22 de agosto
-
-
[Recuadro en la página 9]
Los Testigos denunciaron la existencia de los campos
AUNQUE los nombres de Auschwitz, Buchenwald, Dachau y Sachsenhausen no se hicieron de conocimiento general sino hasta después de la II Guerra Mundial, ya eran conocidos mucho antes entre los lectores de las revistas The Golden Age (La edad de oro) y Consolation (Consolación). Los informes de los testigos de Jehová, sacados clandestinamente de los campos con gran riesgo y difundidos en las obras de la Watch Tower, pusieron al descubierto las intenciones asesinas del Tercer Reich.
En 1933, The Golden Age publicó el primero de una serie de reportajes sobre la existencia de los campos de concentración en Alemania. En 1938, los testigos de Jehová editaron en alemán, francés y polaco el libro Cruzada contra el cristianismo, que documentaba cuidadosamente los ataques virulentos de los nazis contra los Testigos e incluía esquemas de los campos de concentración de Sachsenhausen y Esterwegen.
El literato Thomas Mann, ganador del premio Nobel, escribió: “He leído con profunda emoción el libro y su documentación sobrecogedora. No puedo describir el sentimiento de aversión y odio que embarga mi corazón al leer estos relatos de degradación humana y crueldad abominable. [...] El silencio solo serviría para fomentar la indiferencia moral del mundo, [...] ustedes han cumplido con su deber al publicar este libro y sacar a la luz pública estos hechos”. (Cursivas nuestras.)
-
-
Denuncian la perversidad del nazismo¡Despertad! 1995 | 22 de agosto
-
-
[Ilustraciones en la página 11]
Estos esquemas de los campos de concentración aparecieron en las publicaciones de los Testigos en 1937
-