-
República del CongoAnuario de los testigos de Jehová 2004
-
-
La vida misional en los años sesenta
En febrero de 1963 llegaron desde Haití Fred Lukuc y Max Danyleyko. A Fred lo nombraron superintendente de circuito después de casarse. Al principio, cuando visitaba las congregaciones, le costaba averiguar quiénes eran los miembros de cada familia. Él recuerda: “No sabía quiénes eran las esposas de los ancianos, y menos todavía quiénes eran sus hijos. Los hermanos mantenían la costumbre centroafricana de que las mujeres conservaran al casarse su apellido de solteras y de que a los hijos se les diera el apellido de un pariente o amigo de la familia.
”La primera noche de la visita, en el Salón del Reino, observamos que los hermanos no se decidían a hablar con nosotros. Una vez que comenzó la reunión, nos dimos cuenta de que ocurría algo raro. Los varones y los muchachos mayores se sentaban a un lado del salón, y los niños más pequeños y las mujeres al otro. La sección de los hombres estaba bastante llena al inicio de la reunión, pero no era así con la de las mujeres. Conforme avanzaba la reunión, iban llegando hermanas que llevaban a sus pequeños detrás y cargaban con gracia sus biblias y libros sobre la cabeza.
”Subí a la plataforma para saludar a la congregación, presentarme y presentar a mi esposa. Tras darles una cálida bienvenida, hice una pausa, fijé la mirada en la sección del salón destinada a los hombres, y luego dije: ‘Hermanos, por favor, tómense diez minutos para reunirse con su esposa y sus hijos. De ahora en adelante, siéntense en familia como hacen los siervos de Jehová por todo el mundo’. Ellos accedieron de muy buena gana.”
Viajar en el transporte público también suponía un desafío. La esposa del hermano Lukuc, Leah, recuerda: “Nuestro equipaje constaba de catres pequeños, un mosquitero, un cubo, filtros de agua portátiles, ropa, libros, revistas y películas bíblicas. A fin de proyectar las películas teníamos que cargar con cables, bombillas, rollos de película, los guiones, un pequeño generador y un bidón de gasolina. Dado que llevábamos todo en camiones de transporte locales, debíamos estar en la parada a las dos de la madrugada si queríamos conseguir un asiento en la cabina. De lo contrario, teníamos que viajar sentados en la parte de atrás a pleno sol, entre animales, equipaje y muchos otros pasajeros.
”En una ocasión, después de caminar durante horas con mucho calor, llegamos a casa y descubrimos que un ejército de hormigas había invadido la pequeña choza de barro en la que nos alojábamos. Habían trepado por un cubo de agua y habían formado un puente con sus propios cuerpos para llegar hasta un diminuto bote de margarina que vaciaron por completo. Esa noche cenamos una tostada seca y media lata de sardinas cada uno. Aunque nos sentíamos agotados y un tanto desvalidos, nos acostamos escuchando los cánticos del Reino que los hermanos entonaban suavemente afuera junto al fuego. ¡Qué modo más dulce y hermoso de dormirse!”
Fieles misioneros y ancianos locales
Entre 1956 y 1977, más de veinte misioneros sirvieron en la República del Congo. Aunque su vida no siempre fue cómoda, su contribución a la obra de predicar el Reino fue muy valiosa. Por ejemplo, todos los siervos de sucursal eran además misioneros. En 1962, el hermano Seignobos regresó a Francia, de modo que se nombró a Larry Holmes para que supervisara la predicación. Cuando él y su esposa Audrey dejaron el servicio misional en 1965, el hermano Lukuc ocupó su puesto.
-
-
República del CongoAnuario de los testigos de Jehová 2004
-
-
1956: En marzo llegan desde Francia los primeros misioneros.
-
-
República del CongoAnuario de los testigos de Jehová 2004
-
-
1977: Se proscribe a los testigos de Jehová. La propiedad de la sucursal se confisca y los misioneros son expulsados del país.
-
-
República del CongoAnuario de los testigos de Jehová 2004
-
-
1997: El 5 de junio estalla una guerra civil. Los misioneros son evacuados.
-
-
República del CongoAnuario de los testigos de Jehová 2004
-
-
1999: Estalla otra guerra civil. Los misioneros son evacuados de nuevo.
-