BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Sigamos unidamente tras la meta de la vida
    La Atalaya 1986 | 15 de febrero
    • Los hijos de Dios ungidos por espíritu, cuya identidad corresponde a “las cosas en los cielos”, disfrutan de una relación muy íntima con Jesús y con el Padre. A ellos se les ‘asigna como herederos’ del Reino en unión con Jesús. (Efesios 1:11.) Jesús les animó a permanecer en unión con él, como los sarmientos permanecen unidos a la vid, a fin de llevar mucho fruto. A menos que mantuvieran esa preciosa unión con Cristo Jesús, los sarmientos ‘no podrían hacer nada’. (Juan 14:10, 11, 20; 15:4, 5; 1 Juan 2:27.)

  • Sigamos unidamente tras la meta de la vida
    La Atalaya 1986 | 15 de febrero
    • Hoy día, ambos grupos, el celestial y el terrestre, están ‘en unión con el Padre y con el Hijo’... de total acuerdo con ellos en el desempeño de la obra de Dios. Jesús oró: “Que todos ellos sean uno, así como tú, Padre, estás en unión conmigo y yo estoy en unión contigo, que ellos también estén en unión con nosotros”. El significado de esta unidad no se limita a ser copartícipes de una herencia, porque es evidente que, en el caso de los discípulos de Jesús, ellos no iban a ser parte del ‘cuerpo de Jehová’ o ‘coherederos con Jehová’. Están “en unión” en tanto cooperan unidamente, siendo de un solo corazón y mente con Jehová y Cristo, a medida que dan testimonio al mundo. (Juan 17:20, 21.)

      14. ¿En qué sentido especial está en unión con Cristo la clase celestial y qué la hace consciente de esto?

      14 Sin embargo, la clase celestial ungida disfruta de esa unión ahora de un modo especial, pues sus componentes han sido declarados justos para vida mediante la aplicación del mérito del sacrificio de Cristo. Por lo tanto, pueden ser engendrados por espíritu con la perspectiva de llegar a ser coherederos con Cristo Jesús. Ellos reconocen su adopción como hijos al decir: “El espíritu mismo [la fuerza activa de Dios que los engendra] da testimonio con nuestro espíritu [la disposición mental predominante] de que somos hijos de Dios”. (Romanos 3:23, 24; 5:1; 8:15-18.)

  • Sigamos unidamente tras la meta de la vida
    La Atalaya 1986 | 15 de febrero
    • Pues bien, ¿qué dijo Jesús la noche que instituyó la Conmemoración de su muerte? Después de haber pasado el pan a sus discípulos, les ofreció el vino de la misma manera y dijo: “Esta copa significa el nuevo pacto en virtud de mi sangre, que ha de ser derramada a favor de ustedes”. Luego, pasó a explicarles la razón por la cual les introducía en un nuevo pacto, al decirles: “Ustedes son los que con constancia han continuado conmigo en mis pruebas; y yo hago un pacto con ustedes, así como mi Padre ha hecho un pacto conmigo, para un reino, y para que coman y beban a mi mesa en mi reino, y se sienten sobre tronos para juzgar a las doce tribus de Israel”. (Lucas 22:19, 20, 28-30.)

      19 El profeta Jeremías había predicho la institución del nuevo pacto y había dicho que por este medio Jehová perdonaría el error y el pecado de su pueblo, a fin de que ‘conocieran a Jehová’ de un modo mucho más íntimo. (Jeremías 31:31, 34.) Así como Moisés había sido “mediador” del pacto de la Ley con respecto al Israel natural, Jesús vino a ser “mediador de [este] pacto correspondientemente mejor” que Dios hizo con respecto al Israel espiritual o “Israel de Dios”. De este modo se rescata a quienes se llama para llegar a ser herederos del Reino con Cristo y reciben “la promesa de la herencia eterna”. (Gálatas 3:19, 20; 6:16; Hebreos 8:6; 9:15; 12:24.) Es en este sentido bíblico en particular que Cristo Jesús sirve de único “mediador entre Dios y los hombres”. (1 Timoteo 2:5, 6.)

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir