-
Se revela un secreto sagradoApocalipsis... ¡se acerca su magnífica culminación!
-
-
Las estrellas y los candelabros
5. ¿Cómo explica Jesús “las siete estrellas” y “los siete candelabros”?
5 Juan ha visto a Jesús en medio de siete candelabros de oro, con siete estrellas en la mano derecha. (Revelación 1:12, 13, 16.) Ahora Jesús explica esto: “En cuanto al secreto sagrado de las siete estrellas que viste sobre mi mano derecha, y de los siete candelabros de oro: Las siete estrellas significan los ángeles de las siete congregaciones, y los siete candelabros significan siete congregaciones”. (Revelación 1:20.)
6. ¿Qué representan las siete estrellas, y por qué se dirigieron específicamente a ellas los mensajes?
6 Las “estrellas” son “los ángeles de las siete congregaciones”. En Revelación a veces las estrellas simbolizan a ángeles literales, pero difícilmente emplearía Jesús a un escritor humano para escribir a criaturas espirituales invisibles. Por eso, las “estrellas” tienen que ser los superintendentes o ancianos humanos de las congregaciones, vistos como los mensajeros de Jesúsb. Los mensajes están dirigidos a las estrellas, por su responsabilidad de superentender el rebaño de Jehová. (Hechos 20:28.)
7. a) ¿Qué muestra que el que Jesús hable a un solo ángel en cada congregación no significa que cada congregación tenga un solo anciano? b) ¿A quiénes, en realidad, representan las siete estrellas en la mano derecha de Jesús?
7 Puesto que Jesús habla a un solo “ángel” de cada congregación, ¿significa eso que cada congregación tiene un solo anciano? No. Aun antes, en los días de Pablo, la congregación de Éfeso tenía varios ancianos, no uno solo. (Revelación 2:1; Hechos 20:17.) Por eso, en los días de Juan, cuando a las siete estrellas se les enviaron mensajes que habían de ser leídos a las congregaciones (entre ellas la de Éfeso), las estrellas tienen que haber representado a todos los que servían en los grupos o cuerpos de ancianos dentro de la congregación ungida de Jehová. Hoy, como entonces, los superintendentes leen a sus congregaciones las cartas que reciben del Cuerpo Gobernante, compuesto de superintendentes ungidos que sirven bajo Jesús como Cabeza. Los cuerpos de ancianos locales tienen que asegurarse de que sus congregaciones sigan el consejo de Jesús. Por supuesto, el consejo es para beneficio de todos los que se asocian en las congregaciones, no solo para los ancianos. (Véase Revelación 2:11.)
8. ¿Qué indica el que los ancianos estén en la mano derecha de Jesús?
8 Puesto que Jesús es el Cabeza de la congregación, correctamente se dice que los ancianos están en su mano derecha, es decir, bajo su control y dirección. (Colosenses 1:18.) Él es el Pastor Principal, y ellos son subpastores. (1 Pedro 5:2-4.)
-
-
Se revela un secreto sagradoApocalipsis... ¡se acerca su magnífica culminación!
-
-
b La palabra griega ág·gue·los (pronunciada “án·gue·los”) significa tanto “mensajero” como “ángel”. En Malaquías 2:7 se llama “mensajero” (hebreo: mal·’ákj) a un sacerdote levita (véase la nota al pie de la página en la Biblia con Referencias [Traducción del Nuevo Mundo]).
-