BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • El cuidado de los mayores es un deber cristiano
    La Atalaya 2004 | 15 de mayo
    • Debemos cuidar unos de otros

      15. ¿Por qué deben interesarse por el bienestar de los miembros mayores de la congregación todos los cristianos?

      15 No son solo los hijos de padres ancianos y los siervos nombrados quienes deben interesarse por los mayores. Comparando a la congregación cristiana con el cuerpo humano, el apóstol Pablo escribió: “Dios compuso el cuerpo, dando más abundante honra a la parte a que le hacía falta, para que no hubiera división en el cuerpo, sino que sus miembros tuvieran el mismo cuidado los unos de los otros” (1 Corintios 12:24, 25). O según otra versión: “para que cada parte del cuerpo se preocupe por cuidar de las demás” (La Palabra de Dios para todos). A fin de que la congregación cristiana funcione armoniosamente, cada miembro debe interesarse por el bienestar de sus hermanos en la fe, incluidos los mayores (Gálatas 6:2).

      16. ¿Cómo podemos mostrar interés en los mayores cuando asistimos a las reuniones cristianas?

      16 Las reuniones cristianas ofrecen una magnífica oportunidad para mostrar nuestro interés por los hermanos de edad (Filipenses 2:4; Hebreos 10:24, 25). ¿Dedicamos tiempo a hablar con ellos en esas ocasiones? Aunque sería adecuado que les preguntáramos por su salud, ¿pudiéramos “impartirles algún don espiritual”, tal vez contándoles una experiencia animadora o mencionándoles un punto interesante de la Biblia? Dado que algunas personas mayores no pueden moverse mucho, sería amable de nuestra parte que nos acercáramos a ellas en lugar de esperar que vinieran a nosotros. Si no oyen bien, debemos hablarles despacio y pronunciar con claridad. Y para que haya un verdadero “intercambio de estímulo”, tenemos que escuchar con atención lo que dicen (Romanos 1:11, 12).

      17. ¿Cómo podemos demostrar que nos interesamos por los cristianos de edad avanzada que no pueden salir de su casa?

      17 ¿Y si algunos cristianos de edad avanzada no pueden asistir a las reuniones? Santiago 1:27 indica que tenemos el deber de “cuidar de los huérfanos y de las viudas en su tribulación”. El verbo griego que se traduce por “cuidar de” también significa “visitar” (Hechos 15:36). Y ¡cuánto agradecen nuestras visitas los mayores! Cuando Pablo estaba preso en Roma alrededor del año 65 E.C., siendo ya un “hombre de edad”, se encontraba prácticamente solo. Como anhelaba ver a su colaborador Timoteo, le escribió: “Haz lo sumo posible por venir a mí dentro de poco” (Filemón 9; 2 Timoteo 1:3, 4; 4:9). Hoy día hay cristianos de edad avanzada que no pueden salir de su casa por problemas de salud. Aunque no están literalmente presos, tal vez estén rogando: “Haz lo sumo posible por visitarme pronto”. ¿Respondemos a esos llamamientos?

      18. ¿Qué beneficios pueden proporcionar las visitas que hacemos a los mayores?

      18 No subestimemos nunca los efectos beneficiosos de visitar a nuestros hermanos espirituales de edad avanzada. Cuando un cristiano llamado Onesíforo se encontraba en Roma, buscó con diligencia a Pablo, lo encontró y, a partir de entonces, ‘le llevó a menudo refrigerio’ (2 Timoteo 1:16, 17). “Me encanta pasar tiempo con los jóvenes —dice una hermana de edad—. Lo que más me gusta es que me tratan como parte de su familia. Eso me levanta el ánimo.” Otra cristiana anciana dice: “Me siento muy agradecida cuando alguien me manda una tarjeta, me llama por teléfono y habla conmigo unos minutos o me visita un rato. Es como una bocanada de aire fresco”.

  • El cuidado de los mayores es un deber cristiano
    La Atalaya 2004 | 15 de mayo
    • [Recuadro de la página 19]

      No han pasado por alto sus necesidades

      En Australia, cuando una cristiana de 85 años llamada Ada ya no pudo salir de casa debido a su mala salud, los ancianos de la congregación tomaron medidas para asistirla. Organizaron un grupo de hermanos y hermanas que, con gusto, se ocuparon de limpiar, lavar, cocinar y hacer encargos para ella.

      Eso sucedió hace casi diez años. Hasta la fecha, más de treinta testigos de Jehová han colaborado en cuidar de Ada. Siguen visitándola, leyéndole publicaciones basadas en la Biblia, manteniéndola informada del progreso espiritual de los demás miembros de la congregación y orando regularmente con ella.

      Un anciano cristiano de la localidad comentó: “Los que cuidan de Ada lo consideran un privilegio. Muchos se han sentido estimulados por su fiel servicio durante décadas, y no pueden concebir la idea de pasar por alto sus necesidades”.

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir