BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Ancianos, guarden el depósito a su cuidado
    La Atalaya 1989 | 15 de septiembre
    • Ancianos, guarden el depósito a su cuidado

      “Presten atención a sí mismos y a todo el rebaño, entre el cual el espíritu santo los ha nombrado superintendentes, para pastorear la congregación de Dios, que él compró con la sangre del Hijo suyo.” (HECHOS 20:28.)

      1. ¿Qué se abarca en el depósito al cuidado del cristiano?

      JEHOVÁ DIOS ha otorgado a los que componen su organización terrestre, para que lo cuiden, un maravilloso depósito. Pero ¿a qué nos referimos cuando hablamos de un depósito? Es algo de valor, confiado a una persona que tendrá que rendir cuenta de ello. El depósito al cuidado del cristiano abarca “el modelo de palabras saludables”, la verdad que se imparte mediante las Escrituras y que “el esclavo fiel y discreto” suministra como “alimento al tiempo apropiado”. (2 Timoteo 1:13, 14; Mateo 24:45-47.) Este depósito abarca el ministerio relacionado con la verdad, que tiene que predicarse dentro y fuera de la congregación. (2 Timoteo 4:1-5.) Los proclamadores del Reino, entre ellos los ancianos nombrados por espíritu, deben tener en la más alta estima el depósito a su cuidado.

      2. ¿Qué depósito adicional tienen los ancianos, y qué dijo Pedro al respecto?

      2 Al cuidado de los ancianos cristianos se ha depositado algo más: la responsabilidad de pastorear el rebaño de Dios. Con relación a esto el apóstol Pedro escribió: “A los que son ancianos entre ustedes doy esta exhortación, porque yo también soy anciano con ellos y testigo de los sufrimientos del Cristo, hasta partícipe de la gloria que ha de ser revelada: Pastoreen el rebaño de Dios bajo su custodia, no como obligados, sino de buena gana; tampoco por amor a ganancia falta de honradez, sino con empeño; tampoco como enseñoreándose de los que son la herencia de Dios, sino haciéndose ejemplos del rebaño. Y cuando el pastor principal haya sido manifestado, ustedes recibirán la inmarcesible corona de la gloria”. (1 Pedro 5:1-4.)

      3. ¿De qué tienen que ser fuentes los ancianos cristianos?

      3 Los ancianos cristianos deben “resultar ser como escondite contra el viento y escondrijo contra la tempestad de lluvia, como corrientes de agua en país árido, como la sombra de un peñasco pesado en una tierra agotada”. (Isaías 32:1, 2.) Esto significa que los ancianos deben ser fuentes de seguridad, paz y estabilidad para el rebaño de Dios, Sus siervos a quienes se compara con ovejas. De los ancianos o subpastores del rebaño se espera “más de lo acostumbrado”, porque se les ha ‘puesto a cargo de mucho’. (Lucas 12:48.) Y a su cuidado ciertamente tienen un depósito precioso que deben guardar.

      ¿Por qué se les ha confiado?

      4. ¿Por qué se necesitan tantos ancianos?

      4 Se requieren veintenas de miles de hombres capacitados en sentido espiritual para atender al rebaño de Dios en las más de 60.000 congregaciones de los testigos de Jehová por todo el mundo. Nos regocija saber que hay muchos ancianos en cada país. Por todo el mundo hay un promedio de aproximadamente 60 proclamadores del Reino en cada congregación. Por lo tanto, los ancianos tienen mucho trabajo que hacer. (1 Corintios 15:58.)

      5. ¿Qué sirve de base para que a un hombre se le dé el privilegio de servir de anciano?

      5 Si usted sirve de anciano, ¿por qué se le dio este bendito privilegio? Porque ha hecho ciertas cosas y ha satisfecho requisitos espirituales. Por ejemplo, tiene que haber estudiado con diligencia la Palabra de Dios. (Josué 1:7, 8.) Tiene que haber participado celosamente en el ministerio del campo y haber ayudado a otros a hacerse proclamadores del Reino. Después de haber sido ‘probado primero en cuanto a aptitud’, usted sirvió fielmente como siervo ministerial. ‘Procuró alcanzar’ el puesto de anciano, o se esforzó por satisfacer los requisitos para ello, pues comprendía que ser superintendente es “una obra excelente”. (1 Timoteo 3:1, 10.) Como en el caso de Timoteo, “los hermanos [...] daban buenos informes” sobre usted. (Hechos 16:2.) Cuando se le recomendó como anciano, usted quizás se acercaba a los treinta años o tenía más edad, y tenía experiencia en la vida. La congregación había llegado a respetarlo como hermano maduro en sentido espiritual, abordable, capacitado para dar consejo bíblico eficaz y guardar lo confidencial. (Proverbios 25:9, 10.)

      Cómo guardar el depósito a su cuidado

      6, 7. ¿Qué consejo da 1 Timoteo 4:13-15 para ayudar al anciano a guardar lo que se le ha confiado?

      6 Está claro: si usted sirve de anciano, hubo razones bien fundadas para que se le confiara la superintendencia cristiana. ¡Y cuán privilegiado se ha sentido! Pero ¿cómo puede guardar el depósito a su cuidado?

      7 Una manera de guardar lo que se le ha confiado como anciano es por ser positivo y diligente al atender sus deberes. Todos tenemos asignaciones de diversos grados de responsabilidad en la organización de Jehová. Por lo tanto, manténgase en su lugar y esté contento con ‘portarse como uno de los menores’. (Lucas 9:46-48; compárese con Jueces 7:21.) Estime sus privilegios y nunca ‘trabaje con mano floja’. (Proverbios 10:4.) No se estanque; más bien, con la ayuda de Jehová progrese en todo aspecto del ministerio. Sí, siga este consejo de Pablo a Timoteo: “Continúa aplicándote a la lectura pública, a la exhortación, a la enseñanza. No descuides el don que hay en ti, que te fue dado mediante una predicción y cuando el grupo de ancianos te impuso las manos. Reflexiona sobre estas cosas; hállate intensamente ocupado en ellas, para que tu adelantamiento sea manifiesto a todos”. (1 Timoteo 4:13-15.)

      8. ¿Qué ayudará al anciano a dar consejo bien fundado e impartir algo espiritualmente enriquecedor en las reuniones?

      8 Asegúrese de mantener un horario de estudio personal bueno y productivo. Porque usted es anciano, es propio que se espere que dé consejo bíblico bien fundado. A fin de equiparse para esta responsabilidad, ¿ha leído, tal vez muchas veces, y con meditación, toda la Biblia? (Proverbios 15:28.) ¿Qué hay de sus asignaciones de expositor en la plataforma? Prepárelas bien y busque la ayuda de Jehová en oración para que pueda impartir algo que enriquezca espiritualmente a los que asisten a nuestras reuniones. Los ancianos en particular deben ‘decir lo que sea bueno para edificación, para que impartan lo que sea favorable a los oyentes’. (Efesios 4:29; Romanos 1:11.)

      9. Según 2 Timoteo 4:2, ¿qué tiene que hacer el anciano?

      9 Como anciano, escuche esta amonestación de Pablo: “Predica la palabra, ocúpate en ello urgentemente en tiempo favorable, en tiempo dificultoso; censura, corrige, exhorta, con toda gran paciencia y arte de enseñar”. (2 Timoteo 4:2.) A Pablo le preocupaba la apostasía porque algunos de la congregación ‘peleaban respecto a palabras’, se entregaban a “cuestiones necias” y ‘no estaban favorablemente dispuestos a la verdad’. (2 Timoteo 2:14-18, 23-25; 3:8-13; 4:3, 4.) No obstante, fuera que la congregación estuviera pasando por un tiempo dificultoso o uno favorable, Timoteo habría de ‘predicar la palabra’. Esto fortalecería a sus compañeros de creencia para resistir la apostasía. De manera similar, hoy los ancianos tienen que predicar la Palabra o mensaje penetrante de Dios, que llega al corazón y estimula adherencia a las normas de Jehová. (Hebreos 4:12.)

      10. ¿Por qué debe el anciano participar con regularidad en el ministerio del campo con miembros de su familia y con otros publicadores?

      10 Para hablar con autoridad, el anciano tiene que vivir en armonía con la Palabra de Dios. Pero no guarda plenamente el depósito a su cuidado si ‘predica la palabra’ solamente desde la plataforma dentro de la congregación. En el mismo contexto Pablo instó a Timoteo: “Haz la obra de evangelizador”. Para ‘efectuar su ministerio plenamente’ como anciano, usted tiene que predicar la Palabra de Dios “públicamente y de casa en casa”. (2 Timoteo 4:5; Hechos 20:20, 21.) Por lo tanto, participe en el ministerio del campo con miembros de su familia. Esto puede fortalecer el vínculo espiritual entre su esposa y usted, y beneficiará muchísimo a sus hijos. Pase tiempo, también, participando en predicar con otros miembros de la congregación. Esto fortalece los lazos espirituales y aumenta el amor fraternal. (Juan 13:34, 35.) Por supuesto, el anciano tiene que esforzarse por ser equilibrado al dividir su valioso tiempo entre su familia y la congregación. El ejercer discernimiento impedirá que dedique demasiado tiempo a una de ellas para descuido y detrimento de la otra.

      11. ¿Por qué debe el anciano esforzarse diligentemente por ser mejor maestro?

      11 Para guardar el depósito a su cuidado como anciano, esfuércese diligentemente también por ser mejor maestro. “El que enseña, ocúpese en su enseñanza —dijo Pablo—; o el que exhorta, ocúpese en su exhortación.” (Romanos 12:7, 8.) Puesto que el maestro está como instructor ante otras personas, estas tienen derecho a esperar mucho de él. Si un anciano errara gravemente en su enseñanza y esto causara problemas a sus compañeros de creencia, estaría en camino de recibir juicio de Dios. Sí, los maestros ‘recibirán juicio más severo’. (Santiago 3:1, 2; Mateo 12:36, 37.) Por eso, los ancianos tienen que realmente estudiar la Palabra de Dios y aplicarla en su vida. Así sus compañeros de creencia recibirán con mucho aprecio la enseñanza bíblica de ellos, que está apoyada por lo que los ancianos practican personalmente. Esa enseñanza también protegerá a la congregación de influencias malsanas, entre ellas la apostasía.

      Evite los escollos

      12. ¿Qué consejo que se publicó en un número en inglés de esta revista ayudará al anciano a evitar el mal uso de la lengua?

      12 Guarde también el depósito a su cuidado como anciano mediante evitar los escollos. Uno de estos es el mal uso de la lengua al enseñar. Por mucho tiempo la organización de Jehová ha recalcado que es necesario tener cuidado al respecto. Por ejemplo, en su número del 15 de mayo de 1897 en inglés esta revista consideró Santiago 3:1-13 y dijo especialmente respecto a los ancianos: “Si poseen una lengua elocuente, por ella puede fluir gran bendición, y se puede dirigir a muchos al Señor, a la verdad y al camino de la justicia; por otra parte, si la lengua está contaminada con el error, puede causar daño casi inexpresable: perjudica la fe, la moralidad, las buenas obras. Es pura verdad que el que ejerce el don de enseñar se expone a mayor responsabilidad ante Dios y los hombres. [...] El que quiera ser una fuente de la cual salga la Palabra divina y lleve bendición, refrigerio y fortaleza, debe cuidarse para no llegar a ser conducto de aguas amargas, doctrinas falsas que causarían una maldición, perjuicio, lo cual deshonraría a Dios y desvirtuaría su Palabra. Al escoger directores para las reuniones, no debe pasarse por alto el requisito que se presenta aquí sobre la ‘lengua’. No se debe escoger a los de lengua colérica, sino a los mansos, los moderados, que ‘frenan’ la lengua y cuidadosamente se esfuerzan por ‘hablar como los oráculos de Dios’ solamente”. ¡Cuán importante es que el anciano utilice su lengua correctamente!

      13. ¿De qué tienen que cuidarse los ancianos respecto a la recreación?

      13 La recreación excesiva es también un escollo que debe evitarse. La recreación debe refrescar y edificar, no agotar al cristiano ni distraerlo de su labor. Además, los superintendentes tienen que ser ‘moderados en los hábitos’. (1 Timoteo 3:2.) Si la moderación lo gobierna en lo que hace para recrearse, esto lo protegerá a usted y protegerá a su familia, y servirá de ejemplo excelente para la congregación. Difícilmente estaría usted dando buen ejemplo si vez tras vez saliera los fines de semana a recrearse mientras sus compañeros de creencia estuvieran participando con diligencia en el ministerio del campo. Las buenas nuevas tienen que predicarse, y los ancianos deben llevar la delantera en esta obra como celosos proclamadores del Reino. (Marcos 13:10; Tito 2:14.)

      14. a) ¿Qué ejemplos bíblicos recalcan que es necesario que los ancianos se guarden de la inmoralidad sexual? b) ¿Qué constante consejo sobre ayudar a hermanas espirituales no deben pasar por alto los ancianos?

      14 Otro escollo que hay que evitar es la inmoralidad sexual. La decadencia moral del mundo puede influir hasta en un anciano si no resiste las tentaciones que usa Satanás para tratar de quebrantar la integridad del pueblo de Dios. (Compárese con Mateo 4:1-11; 6:9, 13.) Recuerde que el profeta Balaam, cuyos intentos por maldecir a los israelitas fracasaron, razonó que Jehová mismo los maldeciría si se les podía inducir a participar en adoración sexual. Así que Balaam enseñó al rey moabita Balac “a poner un tropiezo delante de los hijos de Israel, a comer cosas sacrificadas a ídolos y a cometer fornicación”. ¿Evitaron aquel escollo los israelitas? No, pues 24.000 de ellos murieron por un azote de Jehová debido a que tuvieron relaciones inmorales con mujeres moabitas y se inclinaron ante los dioses de ellas. (Revelación 2:14; Números 25:1-9.) Recuerde, también, que hasta David, ‘un hombre agradable al corazón de Dios’, tropezó debido al escollo de la inmoralidad sexual. (1 Samuel 13:14; 2 Samuel 11:2-4.) Como anciano, pues, preste atención al constante consejo del “mayordomo fiel” de nunca ayudar a solas a una hermana espiritual, sino asegurarse de que otro anciano esté presente cuando usted atiende esta responsabilidad. (Lucas 12:42.)

      15. ¿Cómo puede la familia del anciano ayudarle a evitar el escollo del materialismo?

      15 El materialismo es otro escollo que debe evitar el anciano. Esté contento con lo indispensable, pues usted sabe que Jehová proveerá de modo adecuado. (Mateo 6:25-33; Hebreos 13:5.) Enseñe a su familia a manifestar economía sabia, puesto que el despilfarro es un ladrón de tiempo y recursos que podrían utilizarse para ayudar a la familia, así como para participar en el ministerio del campo, fortalecer a la congregación y adelantar los intereses del Reino. El anciano se beneficia cuando su familia coopera en esto, y agradece el que no lo presionen para que consiga cosas que realmente no son necesarias. De hecho, “mejor es un poco en el temor de Jehová que una abundante provisión y, junto con ella, confusión”. (Proverbios 15:16.)

      “Presten atención a sí mismos”

      16. ¿Qué consejo dio Pablo a los superintendentes de Éfeso?

      16 Para que los ancianos guarden el depósito a su cuidado, tienen que aplicar el consejo que Pablo dio a los superintendentes de Éfeso. Él les dijo: “Presten atención a sí mismos y a todo el rebaño, entre el cual el espíritu santo los ha nombrado superintendentes, para pastorear la congregación de Dios, que él compró con la sangre del Hijo suyo. Yo sé que después de mi partida entrarán entre ustedes lobos opresivos y no tratarán al rebaño con ternura, y de entre ustedes mismos se levantarán varones y hablarán cosas aviesas para arrastrar a los discípulos tras de sí. Por lo tanto, manténganse despiertos, y recuerden que por tres años, noche y día, no cesé de amonestar a cada uno con lágrimas”. (Hechos 20:28-31.)

      17, 18. ¿Qué consejo publicado en La Atalaya en inglés hace unos 80 años aplica todavía a los ancianos cristianos?

      17 Hace más de 80 años, el número del 1 de marzo de 1909 de La Atalaya en inglés citó el consejo de Pablo ya mencionado a sus compañeros ancianos, y comentó: “Por todas partes es necesario que los Ancianos ejerzan cuidado especial; pues en todo juicio, a los más favorecidos y más prominentes les vienen los más severos acosamientos y pruebas. Por eso [Santiago] exhorta: ‘No quieran muchos hacerse maestros, hermanos míos, pues saben que nos está reservado más severo juicio’. Nosotros, también, exhortamos a todo Anciano de corazón puro y altruista a abrigar solamente amor y buenos deseos para toda la humanidad, y a que se siga llenando de los frutos y las gracias del Espíritu santo, a la vez que vigila también el rebaño. Recuerden que el rebaño es del Señor y que ustedes tienen responsabilidad con el Señor, así como con ellos. Recuerden que han de velar por las almas (los intereses) de ellos como personas que tienen que dar cuenta al Gran Pastor Principal. Recuerden que lo principal es el Amor, en todo; y, a la vez que no descuidan las doctrinas, presten atención especial al desarrollo del Espíritu del Señor entre los diversos miembros de su Cuerpo, para que así estos lleguen a ser ‘idóneos para la herencia de los santos en la luz’, y, según la voluntad divina, no vayan a tropezar en estos días malos, sino que, habiéndolo realizado todo, estén completos en Cristo, su Cuerpo, sus Miembros, sus Cosacrificadores, sus Coherederos”.

      18 Esas palabras se dirigieron a los ancianos y compañeros de creencia ungidos por espíritu según el entendimiento y las circunstancias de la organización de Jehová en aquellos días del pasado. Sin embargo, ¡es notable lo bien que aplica ese consejo hoy día! Los ancianos cristianos, sean de esperanza celestial o esperanza terrestre, tienen que prestar atención a sí mismos, guardar el depósito a su cuidado y atender amorosamente los intereses del rebaño de Dios.

      Gozo por guardar el depósito a su cuidado

      19, 20. ¿Por qué puede decirse que trae gozo el que los ancianos guarden el depósito a su cuidado?

      19 Trae felicidad —en realidad, gozo sincero— el que el anciano cristiano guarde el depósito a su cuidado. Hay placer en cumplir bien con una responsabilidad seria. Por eso, sea cauteloso, devoto y diligente. Guarde su depósito como anciano y espere el tiempo en que pueda decir, como lo hizo el hombre que llevaba el tintero de secretario: “He hecho tal como me has mandado”. (Ezequiel 9:3, 4, 11.)

      20 Sí, trabaje lealmente como anciano para que se pueda decir de usted como se dijo de Noé: “Hizo precisamente así”. (Génesis 6:22.) La congregación se beneficia de muchas maneras del servicio diligente de los ancianos. Sobre todo, honran a Jehová las congregaciones firmes y activas donde sirven ancianos fieles que guardan el depósito que se les ha confiado. Pero se requiere más que eso para que de veras se le diga: “¡Bien hecho, buen esclavo!”. (Lucas 19:17.) Como anciano, también tiene que tratar al rebaño de Dios con ternura.

  • Ancianos, ¡traten al rebaño de Dios con ternura!
    La Atalaya 1989 | 15 de septiembre
    • Ancianos, ¡traten al rebaño de Dios con ternura!

      “Nos hicimos amables en medio de ustedes, como cuando una madre que cría acaricia a sus propios hijos.” (1 TESALONICENSES 2:7.)

      1. ¿Por qué puede sentirse seguro todo testigo leal de Jehová?

      JEHOVÁ es el Gran Pastor. Provee en abundancia para sus siervos mansos como ovejas y los conduce “por los senderos trillados de la justicia” por causa de Su santo nombre. Por consiguiente, los que hacen Su voluntad no tienen que temer lo malo, y pueden acudir por consuelo a su Dios, que es compasivo. De hecho, todo testigo leal de Jehová tiene buena razón para sentirse seguro bajo el cuidado amoroso de Dios. (Salmo 23:1-4.)

      2. Como el reflejo de la gloria de Dios, ¿qué cualidades despliega Jesús?

      2 Jesucristo “es el reflejo de [la] gloria [de Dios] y la representación exacta de su mismo ser”. (Hebreos 1:1-4.) Por eso, Jesús, el Pastor Excelente, también despliega amor y compasión. (Juan 10:14, 15.) Por ejemplo, en cierta ocasión “vio una muchedumbre grande, y se enterneció por ellos, porque eran como ovejas sin pastor. Y comenzó a enseñarles muchas cosas”. (Marcos 6:34.)

      3. a) Al igual que Jehová Dios y Jesucristo, ¿qué cualidades deben desplegar los subpastores cristianos? b) ¿Qué consejo y advertencia dio el apóstol Pablo a los superintendentes?

      3 Todos los cristianos deben ‘imitar a Dios y seguir andando en amor, así como el Cristo los amó’. (Efesios 5:1, 2.) De modo que deben ser amorosos y compasivos. Esto debe ser cierto especialmente de los subpastores del rebaño de Dios. El apóstol Pablo dijo: “Presten atención a sí mismos y a todo el rebaño, entre el cual el espíritu santo los ha nombrado superintendentes, para pastorear la congregación de Dios, que él compró con la sangre del Hijo suyo. Yo sé que después de mi partida entrarán entre ustedes lobos opresivos y no tratarán al rebaño con ternura, y de entre ustedes mismos se levantarán varones y hablarán cosas aviesas para arrastrar a los discípulos tras de sí”. (Hechos 20:28-30.)

      4. a) Con el tiempo, ¿qué sucedió, en armonía con la advertencia de Pablo en Hechos 20:29, 30? b) ¿Qué preguntas debemos examinar ahora?

      4 Con el tiempo aparecieron “lobos opresivos” apóstatas que ‘no trataron al rebaño con ternura’. Pero ¡cuánto nos alegramos de que los ancianos entre los testigos de Jehová no se comportan de esa manera tiránica! Sin embargo, ¿qué clase de trato por parte de estos superintendentes nombrados por espíritu pueden esperar sus compañeros de creencia? Y ¿cómo pueden estos siervos nombrados tratar con tierna consideración a las ovejas de Jehová?

      No se enseñoreen del rebaño

      5. a) ¿Cómo suelen tratar a sus súbditos los líderes mundanos? b) ¿Cómo mostró Jesús que no debe haber tiranía entre sus seguidores?

      5 Tenemos buena razón para esperar que los ancianos cristianos sean compasivos con nosotros. No son como los gobernantes mundanos, quienes con frecuencia se enseñorean de sus súbditos. Por ejemplo, hay informes de que el rey franco Carlomagno (quien gobernó durante 768-814 E.C.) “obligó a bautizarse bajo pena de muerte a los sajones, condenó a los violadores de la cuaresma a los castigos más severos, y por todas partes sustituyó la persuasión por la fuerza”. (The History of the Christian Church [La historia de la iglesia cristiana], por William Jones.) No debe haber tiranía entre los seguidores de Jesús, pues él dijo: “Como ustedes saben, entre los paganos los jefes gobiernan con tiranía a sus súbditos, y los grandes hacen sentir su autoridad sobre ellos. Pero entre ustedes no debe ser así. Al contrario, el que entre ustedes quiera ser grande, deberá servir a los demás; y el que entre ustedes quiera ser el primero, deberá ser su esclavo. Porque, del mismo modo, el Hijo del hombre no vino para que le sirvan, sino para servir y para dar su vida como precio por la libertad de muchos”. (Mateo 20:25-28, Versión Popular.)

      6. a) Con relación a los ancianos, ¿qué factores básicos se destacan? b) La congregación tiene razón para esperar ¿qué, de los ancianos, y cómo deben considerarse a sí mismos estos hombres?

      6 El varón cristiano que ‘procura alcanzar un puesto de superintendente está deseoso de una obra excelente’. (1 Timoteo 3:1.) Cuando examinamos esto y el consejo de Jesús que acabamos de citar, se destacan los siguientes factores básicos: 1) los ancianos cristianos no deben tratar con tiranía a otros; 2) los que llevan responsabilidad entre los seguidores de Jesús tienen que ser esclavos de los demás, no amos de ellos; y 3) los hombres que procuran alcanzar un puesto de superintendencia deben considerarlo “una obra excelente”, no un puesto exaltado. (Proverbios 25:27; 1 Corintios 1:31.) El término “anciano” no eleva a ningún hombre por encima de otros adoradores de Jehová. Más bien, la congregación tiene razón para esperar que todos los ancianos sean hombres espiritualmente maduros, experimentados y humildes que lleven la delantera en el servicio sagrado. Sí, los ancianos deben considerarse esclavos humildes de Jehová Dios, Jesucristo y sus compañeros cristianos. (Romanos 12:11; Gálatas 5:13; Colosenses 3:24.)

      7. a) ¿Cómo deben los ancianos aplicar 2 Corintios 1:24 al tratar con otras personas? b) ¿Qué deben hacer los ancianos en cuanto a las instrucciones que reciben del Cuerpo Gobernante?

      7 Desde luego, el servir humildemente como esclavo para el bien de otros impide que el anciano trate de ‘enseñorearse’ de ellos. Y ¡qué bueno es que nuestros superintendentes manifiesten una actitud como la de Pablo! Él dijo a los cristianos de Corinto: ‘No somos amos sobre la fe de ustedes, sino que somos colaboradores para su gozo’. (2 Corintios 1:24.) Por consiguiente, los que ejercen superintendencia amorosa no agobian a sus compañeros de creencia con reglas humanas innecesarias. Más bien, los superintendentes entre los testigos de Jehová se rigen por principios bíblicos y rinden bondadosamente servicio útil. También muestran profunda consideración al rebaño de Dios al aplicar con prontitud las instrucciones que reciben del Cuerpo Gobernante de los Testigos de Jehová. (Hechos, capítulo 15.)

      8. ¿Qué actitud manifestó Pablo para con sus compañeros de creencia, y cómo debe afectar esto a los ancianos del siglo XX?

      8 Porque Pablo consideraba con ternura el rebaño de Dios, pudo decir a los cristianos de Tesalónica: “Nos hicimos amables en medio de ustedes, como cuando una madre que cría acaricia a sus propios hijos. Así, teniéndoles tierno cariño, nos fue de mucho agrado impartirles, no solo las buenas nuevas de Dios, sino también nuestras propias almas, porque ustedes llegaron a sernos amados”. (1 Tesalonicenses 2:7, 8.) Pablo obró como lo hace una madre que cría, la cual ama a sus hijos tan profundamente que antepone los intereses de ellos a los suyos y les muestra tierna consideración. ¡Cuánto debe impulsar esto a los ancianos del siglo XX a tratar al rebaño de Dios con ternura!

      Fuentes de alivio y refrigerio

      9. ¿Qué circunstancias del pueblo moderno de Jehová se predijeron en Isaías 32:1, 2?

      9 Señalando a estos tiempos en que Jesucristo gobernaría en el Reino, el profeta Isaías predijo que un rey ‘reinaría para justicia misma’ y que “príncipes” gobernarían “para derecho mismo”. Por lo tanto, los ancianos de la organización teocrática de hoy atienden los intereses del Reino celestial ya establecido... ¡un servicio verdaderamente principesco! Las siguientes palabras proféticas de Isaías aplican a estos hombres responsables: “Cada uno tiene que resultar ser como escondite contra el viento y escondrijo contra la tempestad de lluvia, como corrientes de agua en país árido, como la sombra de un peñasco pesado en una tierra agotada”. (Isaías 32:1, 2.)

      10. Cada anciano entre los testigos de Jehová debe ser fuente de ¿qué?

      10 A diferencia de los opresivos líderes religiosos de la cristiandad, los ancianos nombrados entre los testigos de Jehová son fuentes de alivio y refrigerio. Al servir colectivamente como cuerpos de ancianos, promueven paz, tranquilidad y seguridad entre el pueblo de Jehová. Individualmente, cada anciano puede contribuir a esta excelente condición mediante tratar al rebaño de Dios con ternura.

      Con justicia y rectitud

      11. a) ¿Qué condición general que existía entre los cristianos primitivos reina en la mayoría de las congregaciones de los testigos de Jehová hoy día? b) ¿Qué responsabilidad tienen los superintendentes para con la congregación, y por qué?

      11 Aunque en algunas congregaciones cristianas del primer siglo surgieron problemas, su condición general era de paz, unidad y gozo. (1 Corintios 1:10-12; 3:5-9; Efesios 1:2; Santiago 2:1-9; 3:2-12; 4:11, 12; 1 Juan 1:3, 4.) Por la bendición de Dios, el acaudillamiento de Cristo y la obra fiel de los superintendentes nombrados, hoy día también existe una excelente condición espiritual en la mayoría de las congregaciones de los testigos de Jehová. Los superintendentes buscan la ayuda divina y se esfuerzan con diligencia por mantener la organización de Dios limpia en sentido moral y espiritual, y así se aseguran de que en la congregación haya paz, unidad y gozo. (Isaías 52:11.) Una organización inmunda jamás podría tener paz y gozo, y ciertamente no tendría ni la aprobación ni la bendición de Dios. Él es “de ojos demasiado puros para ver lo que es malo”, para tolerar la maldad. (Habacuc 1:13.) Entre las responsabilidades de los ancianos se espera que atiendan los asuntos judiciales con rectitud y en armonía con las Escrituras. Pero ¿cuáles son algunos factores que deben tener presentes al tratar esos casos?

      12. Aunque no se requiere que los ancianos examinen asuntos personales que no violan las leyes ni los principios de la Biblia, ¿qué se debe hacer en vista de Gálatas 6:1?

      12 En primer lugar, cuando surgen casos que tienen que ver con diferencias personales, quizás las personas implicadas puedan arreglar los asuntos entre sí mismas. (Mateo 18:15-17.) Puesto que los ancianos no son ‘amos sobre nuestra fe’, no se espera que examinen asuntos puramente personales que no envuelven violaciones serias de las leyes ni los principios bíblicos. Por supuesto, si hay prueba de que cierta persona ha dado “algún paso en falso antes que se dé cuenta de ello”, los que tienen las debidas cualidades espirituales deben ‘tratar de reajustarla con espíritu de apacibilidad’. (Gálatas 6:1.)

      13. ¿Cómo muestran las Escrituras que los ancianos solo deben tomar acción basándose en la evidencia de que se ha cometido un mal, y no en rumores?

      13 Los ancianos deben servir “para derecho mismo”, y siempre deben ser imparciales. Por eso, deben tomar acción basándose en la evidencia de que se ha cometido un mal, y no simplemente en rumores. Pablo aconsejó: “No admitas una acusación contra un anciano, salvo y únicamente por la evidencia de dos o tres testigos”. (1 Timoteo 5:19.) Según la norma de Jehová, en el Israel antiguo a la persona acusada de haber cometido un pecado capital se le daba muerte ‘por boca de dos o tres testigos, no uno’. Además, parece que el acusado tenía la oportunidad de encararse a sus acusadores, y si había suficiente prueba, ‘la mano de los testigos debería ser la primera de todas en venir sobre él para darle muerte’. (Deuteronomio 17:6, 7.)

      14. a) ¿Qué mal acto trató de cometer Diótrefes? b) ¿Qué espera Dios de los ancianos cuando estos manejan asuntos judiciales?

      14 Tiene que haber base bíblica bien fundada para que se tome acción judicial. ¡Cuánto nos alegramos de que los superintendentes de la congregación no sean como el orgulloso Diótrefes del siglo I E.C.! Él trató de cometer el mal acto de ‘echar de la congregación’ a los que querían recibir hospitalariamente a los hermanos viajantes. El apóstol Juan no consideró a la ligera aquella mala acción ni otras, sino que advirtió: “Si voy, traeré a memoria sus obras”. (3 Juan 9, 10.) De modo que un comité judicial hoy día tiene que asegurarse de que haya base bíblica para expulsar de la congregación a alguiena. Por supuesto, Dios espera que los ancianos cristianos sean justos al tratar con otras personas. En realidad los que dirigen los asuntos de la organización terrestre de Jehová tienen que ser “hombres capaces, temerosos de Dios, hombres dignos de confianza”. (Éxodo 18:21.)

      15. ¿Qué papel debe desempeñar la oración en las audiencias judiciales?

      15 Todo comité judicial cristiano debe buscar sinceramente la ayuda de Jehová en oración. Cuando un comité judicial se reúne con un hermano o una hermana a quien se acusa de haber cometido un mal grave, tal reunión debe empezar con oración. De hecho, sería apropiado orar en cualquier momento en que surgiera una necesidad particular de la ayuda de Dios durante la reunión. (Santiago 5:13-18.)

      16. ¿Cómo deben los ancianos conducir las audiencias judiciales, y por qué?

      16 Los ancianos saben que un compañero de creencia que ha sido acusado de cometer un mal es una “oveja” del rebaño de Dios y debe ser tratado con ternura. (Compárese con Ezequiel 34:7-14.) Las ovejas literales necesitan cuidado tierno, pues son criaturas tímidas que dependen de la protección de su pastor. Por eso, ¿qué hay de las ovejas figurativas de la congregación local? Ellas, sin duda, se sienten seguras bajo el cuidado del Gran Pastor, Jehová Dios, y del Pastor Excelente, Jesucristo. Pero los subpastores del rebaño tienen que obrar de maneras que contribuyan a la paz interna y al sentido de seguridad de los siervos de Jehová, Sus “ovejas”. Por lo tanto, si usted es subpastor cristiano, ¿se sienten seguros y tranquilos bajo su cuidado los hermanos y las hermanas? Es cierto que los ancianos tienen que apoyar firmemente las leyes y los principios bíblicos. Pero las Escrituras exigen que traten a las ovejas amorosamente y conduzcan las audiencias judiciales de manera sosegada, ordenada, bondadosa y considerada.

      17. ¿Qué puntos bíblicos deben tener presentes los ancianos, especialmente durante las audiencias judiciales?

      17 Por ser imperfectos, “todos tropezamos muchas veces” en lo que decimos. (Santiago 3:2.) Cada uno de nosotros necesita la misericordia de Dios y el “sacrificio propiciatorio” de Cristo. (1 Juan 1:8–2:2; Salmo 130:3.) Por eso el subpastor cristiano debe desplegar humildad en su opinión de sí mismo. Debe recordar, también, estas palabras de Jesús: “Así como quieren que los hombres les hagan a ustedes, háganles de igual manera a ellos”. (Lucas 6:31.) Este consejo debe aplicarse especialmente durante las audiencias judiciales. Al tratar con un cristiano que ha pecado, los hombres espiritualmente capacitados deben procurar reajustarlo ‘con espíritu de apacibilidad, mientras se vigilan a sí mismos, por temor de que también sean tentados’. (Gálatas 6:1; 1 Corintios 10:12.)

      18. a) ¿Qué pudiera suceder si los ancianos trataran con dureza a otras personas durante las audiencias judiciales? b) En vista de lo que dice Marcos 9:42, ¿de qué deben guardarse los ancianos y otros cristianos?

      18 Si los ancianos trataran con dureza a otras personas durante las audiencias judiciales, eso pudiera perjudicarlas. Pero aunque no se ocasionara daño emocional ni físico, se pudiera causar grave daño espiritual, y también se pudiera dejar en tela de juicio el que los superintendentes calificaran para servir en esa capacidad. (Compárese con Santiago 2:13.) Por consiguiente, durante las audiencias judiciales y en toda ocasión los ancianos deben ser bondadosos y tienen que guardarse de causar tropiezo a otros. Claro, todos los cristianos tienen que ejercer cuidado a este respecto, pues Jesús dijo: “Cualquiera que haga tropezar a uno de estos pequeños que creen, mejor le sería que se le pusiera alrededor del cuello una piedra de molino como la que el asno hace girar y realmente fuera arrojado al mar”. (Marcos 9:42.) Una piedra superior de molino pudiera ser tan grande que normalmente se requiriera la fuerza de un animal para hacerla girar, y nadie que fuera echado al mar con tanto peso alrededor del cuello podría sobrevivir. Está claro, pues, que el anciano debe cuidarse de causar tropiezo que pudiera redundar en daño espiritual duradero para sí mismo y para cualquier persona a quien de ese modo él hiciera tropezar. (Filipenses 1:9-11.)

      Sigan teniendo tierna consideración

      19. ¿Qué consejo dio Pedro a sus compañeros ancianos, y qué efecto tiene en las perspectivas de ellos el que respondan apropiadamente a este consejo?

      19 El apóstol Pedro mostró cómo habían de pastorear el rebaño sus compañeros superintendentes, cuando escribió: “Pastoreen el rebaño de Dios bajo su custodia, no como obligados, sino de buena gana; tampoco por amor a ganancia falta de honradez, sino con empeño; tampoco como enseñoreándose de los que son la herencia de Dios, sino haciéndose ejemplos del rebaño. Y cuando el pastor principal haya sido manifestado, ustedes recibirán la inmarcesible corona de la gloria”. (1 Pedro 5:2-4.) Solo por aplicar este consejo y mostrar tierna consideración al rebaño de Dios pueden los superintendentes ungidos obtener su recompensa celestial como criaturas inmortales de espíritu y pueden los ancianos que tienen la esperanza terrestre recibir vida eterna en el venidero Paraíso mundial.

      20. a) ¿Cómo deben tratar los subpastores cristianos con sus compañeros de creencia? b) ¿Qué sentimiento despierta en usted el servicio ejemplar y el cuidado tierno de ancianos amorosos?

      20 Jehová Dios y Jesucristo son Pastores amorosos y compasivos. Por eso, mientras los subpastores cristianos apoyan firmemente las normas divinas, tienen que mostrar amor y compasión al tratar con las “ovejas” que son sus compañeros de creencia. No hay duda de que todos los testigos leales de Jehová apreciamos profundamente el servicio ejemplar de tales ancianos abnegados que guardan el depósito a su cuidado y tratan al rebaño de Dios con ternura. Podemos demostrar ese aprecio, junto con el debido respeto, mediante ser obedientes a los que llevan la delantera entre nosotros.

      [Nota a pie de página]

      a Si se decide expulsar a cierta persona, esta puede apelar de la decisión si cree que se ha cometido un grave error de juicio.

  • Sean obedientes a los que llevan la delantera
    La Atalaya 1989 | 15 de septiembre
    • Sean obedientes a los que llevan la delantera

      “Sean obedientes a los que llevan la delantera entre ustedes, y sean sumisos, porque ellos están velando por las almas de ustedes como los que han de rendir cuenta.” (HEBREOS 13:17.)

      1. ¿Cómo nos beneficiamos de la labor de los superintendentes cristianos?

      JEHOVÁ ha provisto superintendentes para su organización en este “tiempo del fin”. (Daniel 12:4.) Ellos llevan la delantera en atender a las personas que son mansas como ovejas, y su supervisión es refrescante. (Isaías 32:1, 2.) Además, la superintendencia amorosa de los ancianos que tratan al rebaño de Dios con ternura sirve de protección contra Satanás y este inicuo sistema de cosas. (Hechos 20:28-30; 1 Pedro 5:8; 1 Juan 5:19.)

      2. ¿Cómo consideraron algunos al apóstol Pablo, pero qué actitud debemos tener para con los ancianos?

      2 Pero ¿cómo ve usted a los ancianos? ¿Dice en su corazón: ‘Nunca iré a otro anciano de esta congregación si tengo un problema, porque no confío en ninguno de ellos’? Si se siente así, ¿pudiera deberse eso a que está exagerando las imperfecciones de ellos? En la antigua Corinto algunos dijeron del apóstol Pablo: “Sus cartas son de peso y enérgicas, pero su presencia en persona es débil, y su habla desdeñable”. Sin embargo, Dios asignó a Pablo a un ministerio y lo utilizó como “apóstol a las naciones”. (2 Corintios 10:10; Romanos 11:13; 1 Timoteo 1:12.) Por eso, esperamos que usted se sienta como la hermana que dijo: “Tenemos el mejor cuerpo de ancianos del mundo. Aquí estuvieron para ayudar cuando se les necesitaba”.

      ¿Por qué obedecerles?

      3. Para que el Señor esté con el espíritu que manifestamos, ¿cómo deberíamos considerar a los subpastores cristianos?

      3 Puesto que el Gran Pastor, Jehová Dios, ha provisto a los subpastores cristianos, ¿cómo cree usted que él quiere que los consideremos? No hay duda de que Dios espera que sigamos la guía bíblica que nos dan los superintendentes amorosos que están bajo la supervisión del Cuerpo Gobernante de los Testigos de Jehová. Si hacemos eso, ‘el Señor estará con el espíritu que manifestamos’, disfrutaremos de paz y nos edificaremos espiritualmente. (2 Timoteo 4:22; compárese con Hechos 9:31; 15:23-32.)

      4. ¿Cómo podemos aplicar personalmente Hebreos 13:7?

      4 Pablo exhortó: “Acuérdense de los que llevan la delantera entre ustedes, los cuales les han hablado la palabra de Dios, y al contemplar detenidamente en lo que resulta la conducta de ellos, imiten su fe”. (Hebreos 13:7.) Entre los cristianos primitivos, los apóstoles fueron quienes principalmente llevaron la delantera. Hoy día podemos observar a los que componen el Cuerpo Gobernante de los Testigos de Jehová, a otros superintendentes ungidos y a hombres de la “gran muchedumbre” que llevan la delantera entre nosotros. (Revelación 7:9.) Aunque no se nos insta a imitar su manera de hablar, su postura ni otras características humanas, deberíamos alcanzar buena conducta por la imitación de su fe.

      5. ¿A quién principalmente se ha encomendado la responsabilidad de atender a la congregación cristiana en la Tierra hoy día, y de qué es merecedor?

      5 Principalmente es al “esclavo fiel y discreto” a quien se le ha encomendado la responsabilidad de satisfacer las necesidades espirituales del pueblo de Dios en la Tierra hoy día. El Cuerpo Gobernante que lo representa lleva la delantera y coordina la obra mundial de predicar el Reino. (Mateo 24:14, 45-47.) Especialmente a estos ancianos ungidos por espíritu se les pudiera considerar como gobernadores espirituales, pues Hebreos 13:7 puede verterse: “Acordaos de los que os gobiernan” (Franquesa-Solé). Puesto que hay más de 60.000 congregaciones y más de 3.500.000 proclamadores del Reino, los 12 ancianos que componen el Cuerpo Gobernante tienen “mucho que hacer en la obra del Señor”. (1 Corintios 15:58.) En vista de esta asignación que han recibido de Dios, merecen toda nuestra cooperación, tal como el cuerpo gobernante del primer siglo tenía la cooperación de los cristianos primitivos. (Hechos 15:1, 2.)

      6. ¿Qué cosas hacen los ancianos para beneficio del pueblo de Jehová?

      6 Los superintendentes han sido nombrados por espíritu para atender las necesidades espirituales de la congregación. (Hechos 20:28.) Ellos se aseguran de que el mensaje del Reino se predique en el territorio de la congregación local. Estos hombres espiritualmente capacitados también proveen guía espiritual amorosamente. Exhortan, consuelan y dan testimonio a sus hermanos y hermanas espirituales, para que estos sigan andando de una manera digna de Dios. (1 Tesalonicenses 2:7, 8, 11, 12.) Hasta cuando alguien da un paso en falso antes de darse cuenta de ello, estos hombres procuran reajustar a la persona “con espíritu de apacibilidad”. (Gálatas 6:1.)

      7. ¿Qué consejo dio Pablo en Hebreos 13:17?

      7 Nuestro corazón se siente impulsado a cooperar con estos superintendentes amorosos. Esto es apropiado, como escribió Pablo: “Sean obedientes a los que llevan la delantera entre ustedes, y sean sumisos, porque ellos están velando por las almas de ustedes como los que han de rendir cuenta; para que ellos lo hagan con gozo y no con suspiros, por cuanto esto les sería gravemente dañoso a ustedes”. (Hebreos 13:17.) ¿Cómo debemos entender este consejo?

      8, 9. a) En vista de lo que dice Hebreos 13:17, ¿por qué debemos ser obedientes a los que llevan la delantera? b) ¿Cómo nos beneficia el que seamos obedientes y sumisos?

      8 Pablo nos insta a obedecer a los que nos gobiernan en sentido espiritual. Debemos ser “sumisos”, ceder a la guía de estos subpastores. ¿Por qué? Porque ‘están velando por nuestras almas’, o la vida que hemos dedicado a Dios. Y ¿en qué sentido “están velando”? Ahí el presente activo de indicativo del verbo griego a·gru·pné·o significa literalmente que los ancianos “se abstienen de dormir”. Esto nos hace recordar al pastor solitario que sacrifica su sueño para proteger de peligros a su rebaño durante la noche. A veces los ancianos pasan noches sin dormir, orando debido a su preocupación por el rebaño de Dios o ayudando espiritualmente a compañeros de creencia. ¡Cuánto deberíamos apreciar su fiel servicio! De seguro no queremos ser como los “hombres impíos” de los días de Judas, quienes ‘desatendían el señorío y hablaban injuriosamente de los gloriosos’, los ancianos cristianos ungidos a quienes Dios había conferido gloria u honra. (Judas 3, 4, 8.)

      9 Jehová no se complacería en nosotros si no fuéramos obedientes ni sumisos a los superintendentes cristianos. Esto también sería una carga para ellos y nos perjudicaría en sentido espiritual. Si no cooperáramos con ellos, los ancianos quizás atenderían sus deberes con suspiros, tal vez con un espíritu de desánimo que podría hacer que perdiéramos gozo en las actividades cristianas. Pero el que obedezcamos y seamos sumisos promueve la conducta piadosa y fortalece nuestra fe. ‘El Señor está con el espíritu que manifestamos’, y el gozo florece en un ambiente de cooperación, paz y unidad. (2 Timoteo 4:22; Salmo 133:1.)

      10. Según 1 Timoteo 5:17, ¿por qué merecen honra los que presiden excelentemente?

      10 El que seamos obedientes y sumisos a los ancianos de la congregación no significa que procuramos agradar a hombres. Eso sería antibíblico, pues a los esclavos cristianos del primer siglo se les dijo que obedecieran a sus amos “no con actos de servir al ojo, como quienes procuran agradar a los hombres, sino con sinceridad de corazón, con temor de Jehová”. (Colosenses 3:22; Efesios 6:5, 6.) Los superintendentes ‘que presiden excelentemente y trabajan duro en hablar y enseñar’ merecen honra principalmente porque su enseñanza se basa en la Palabra de Dios. Como escribió Pablo: “Que los ancianos que presiden excelentemente sean tenidos por dignos de doble honra, especialmente los que trabajan duro en hablar y enseñar. Porque la escritura dice: ‘No debes poner bozal al toro cuando trilla el grano’; también: ‘El trabajador es digno de su salario’”. (1 Timoteo 5:17, 18.)

      11. ¿Cómo podría recibir un anciano “doble honra”, pero qué debe evitar?

      11 Las palabras de Pablo que se acaban de citar indican que es apropiado dar ayuda material a los que cuidan los intereses espirituales de otros. Sin embargo, esto no significa que los ancianos deberían recibir un salario, y la “doble honra” ciertamente no es algo que un anciano exija. Puede que los miembros de la congregación expresen esto espontáneamente, pero el anciano nunca debe valerse de su asignación para obtener poder ni posesiones materiales. No debe buscar gloria personal ni asociarse principalmente con los más acaudalados para obtener ganancia material, de modo que descuide a los demás miembros de la congregación. (Proverbios 25:27; 29:23; Judas 16.) Más bien, el superintendente debe pastorear el rebaño de Dios ‘de buena gana, no por amor a ganancia falta de honradez, sino con empeño’. (1 Pedro 5:2.)

      12. ¿Qué nos ayudará a ser obedientes a los que llevan la delantera entre nosotros?

      12 Algo que nos ayudará a obedecer y honrar a los que llevan la delantera es recordar que los ancianos son una provisión de Dios. (Efesios 4:7-13.) Puesto que estos hombres son nombrados por espíritu, y la organización de Dios ocupa un lugar importante en la vida de los testigos de Jehová, de seguro queremos demostrar nuestra gratitud y respeto por los arreglos teocráticos. Además, podemos ayudar a los nuevos de la congregación a desarrollar esta actitud si damos un buen ejemplo de obediencia y sumisión a los que llevan la delantera entre nosotros.

      ¿Por qué apreciar su servicio?

      13. a) ¿Qué contraste hay entre el punto de vista del mundo y el de la organización de Dios respecto a seguir la guía de otras personas? b) ¿Qué buenas razones tenemos para confiar en los hombres que llevan la delantera entre nosotros? c) ¿Qué debemos hacer en vez de exagerar las imperfecciones de los ancianos que trabajan duro?

      13 En el mundo hay la tendencia a rechazar la guía que dan otras personas. Como dijo un conferenciante: “El que se haya elevado el nivel de la educación ha mejorado el caudal de talento a tal grado que los seguidores se han hecho tan criticones que es casi imposible dirigirlos”. Pero el espíritu del pensar independiente no reina en la organización de Dios, y tenemos buenas razones para confiar en los hombres que llevan la delantera entre nosotros. Por ejemplo, solo se nombra ancianos a los que satisfacen los requisitos bíblicos. (1 Timoteo 3:1-7.) Reciben adiestramiento para ser bondadosos, amorosos y serviciales, pero firmes en cuanto a mantener en alto las justas normas de Jehová. Los ancianos se adhieren a la verdad bíblica, y ‘se adhieren firmemente a la fiel palabra, para que puedan exhortar por la enseñanza que es saludable’. (Tito 1:5-9.) Por supuesto, no debemos exagerar las imperfecciones humanas de los ancianos, pues todos somos imperfectos. (1 Reyes 8:46; Romanos 5:12.) En vez de sentirnos frustrados por sus limitaciones y menospreciar su consejo, apreciemos y aceptemos como procedente de Dios la guía bíblica que dan los ancianos.

      14. En vista de lo que dice 1 Timoteo 1:12, ¿cómo debería considerar el anciano el ministerio que se le ha asignado?

      14 Pablo, un hombre que mostraba aprecio, dijo: “Estoy agradecido a Cristo Jesús nuestro Señor, que me impartió poder, porque me consideró fiel y me asignó a un ministerio”. (1 Timoteo 1:12.) Ese ministerio o servicio incluía la obra de predicar y el servir a los compañeros de creencia. Aunque al superintendente se le asigna por espíritu santo a servir como pastor, eso no es motivo para que se considere superior a los demás, pues él mismo es parte del rebaño de Dios, compuesto de personas comparables a ovejas. (1 Pedro 5:4.) En vez de eso, debería mostrar agradecimiento por el hecho de que el Cabeza de la congregación, Jesucristo, lo ha considerado digno de ministrar a favor de los miembros del rebaño y de que Dios lo ha capacitado al concederle una medida de conocimiento, sabiduría y entendimiento. (2 Corintios 3:5.) Puesto que el anciano tiene razón para estar agradecido por los privilegios que Dios le ha concedido, los demás miembros de la congregación deberían apreciar este ministerio o servicio.

      15. ¿Cuál es la esencia del consejo de Pablo en 1 Tesalonicenses 5:12, 13?

      15 Los testigos de Jehová están agradecidos por la organización que Dios ha edificado en estos últimos días, y ese aprecio nos mueve a respetar a los ancianos. Deberíamos cooperar de lleno, gustosamente, con los arreglos que hacen para nuestro beneficio. Pablo dijo: “Ahora les solicitamos, hermanos, que respeten a los que trabajan duro entre ustedes y los presiden en el Señor y los amonestan; y que les den consideración más que extraordinaria en amor por causa de su trabajo”. (1 Tesalonicenses 5:12, 13.) El aplicar este consejo redunda en gozo y en la bendición de Jehová.

      Aplique prestamente el consejo

      16, 17. ¿Qué consejo pudieran dar los ancianos respecto al matrimonio, y qué resultado tendría el obedecerlo?

      16 Pablo instó a Tito a ‘seguir exhortando y censurando con plena autoridad’. (Tito 2:15.) De igual manera, los representantes actuales de Dios nos dirigen a los principios y las leyes de la Biblia. Estas son buenas razones para aceptar la constante exhortación a que apliquemos el consejo y sigamos la guía de la organización de Jehová y los ancianos nombrados.

      17 Para ilustrarlo, supongamos que los ancianos instan a cierto cristiano a que siga el consejo bíblico de casarse “solo en el Señor”. (1 Corintios 7:39; Deuteronomio 7:3, 4.) Quizás le indiquen que el casarse con una persona no bautizada puede llevar a problemas serios, como cuando el rey Salomón pecó gravemente por haber tomado esposas extranjeras, quienes inclinaron su corazón a los dioses falsos y lo alejaron de Jehová. (1 Reyes 11:1-6.) Quizás los ancianos también le expliquen que Esdras hizo que unos judíos despidieran a sus esposas paganas, y Nehemías dijo que los que se casaban con incrédulos ‘cometían la gran maldad de actuar infielmente contra Dios’. (Nehemías 13:23-27; Esdras 10:10-14; véanse los números de La Atalaya del 1 de julio de 1982, página 31, y del 15 de noviembre de 1986, páginas 26-30.) El aplicar el consejo bíblico que dan los ancianos amorosos resulta en bendiciones y en la satisfacción de agradar a Jehová.

      18. Al considerar lo que escribió Pablo en 1 Corintios 5:9-13, ¿cómo debemos reaccionar si se expulsa a un miembro de nuestra familia?

      18 También es apropiado que se respeten las decisiones judiciales de los ancianos. Pablo dijo a los cristianos de Corinto: “Cesen de mezclarse en la compañía de cualquiera que, llamándose hermano, sea fornicador, o persona dominada por la avidez, o idólatra, o injuriador, o borracho, o que practique extorsión, y ni siquiera coman con tal hombre”. Los ancianos habían de ‘remover al hombre inicuo de entre ellos’. (1 Corintios 5:9-13.) Pero ¿cómo reaccionaría usted si uno de sus parientes fuera expulsado? Aunque pudiera ser necesario tener algún contacto limitado con él para atender asuntos de familia, habría que cortar toda asociación espiritual con el pariente expulsado. (Véase La Atalaya del 15 de abril de 1988, páginas 26-31.) No hay duda de que la lealtad a Dios y a su organización debería movernos a respetar las decisiones judiciales de los superintendentes.

      19. ¿Qué debemos hacer si los ancianos nos muestran que hemos tomado un derrotero incorrecto en sentido espiritual?

      19 No es fácil mantenerse en el camino estrecho que conduce a la vida. Para hacerlo, tenemos que seguir la guía de la Palabra de Dios y de aquellos a quienes se han confiado las responsabilidades de pastorear en Su organización. (Mateo 7:13, 14.) Si estuviéramos viajando de una ciudad a otra en automóvil y nos desviáramos a la ruta incorrecta, tendríamos que actuar para corregir nuestro curso. Si no hiciéramos eso, nunca llegaríamos adonde queremos ir. De manera similar, si los ancianos nos muestran que hemos tomado un derrotero incorrecto en sentido espiritual, quizás por un noviazgo con algún incrédulo, debemos aplicar inmediatamente su consejo bíblico. Esta sería una manera de demostrar que verdaderamente ‘confiamos en Jehová’. (Proverbios 3:5, 6.)

      Respeto hasta en asuntos pequeños

      20. ¿Qué preguntas podemos hacernos para ver si respetamos la guía de los ancianos hasta en asuntos pequeños?

      20 Tenemos que respetar la guía que nos dan los ancianos hasta en asuntos pequeños. Por eso, podríamos preguntarnos: ‘¿Coopero con los ancianos cuando nos piden que visitemos a los enfermos o que adiestremos a los publicadores nuevos en el ministerio del campo? ¿Acepto de buena gana las asignaciones que recibo para las reuniones, y las preparo bien? ¿Hago caso cuando los ancianos dan instrucciones en cuanto a reservar asientos en las asambleas, nuestra manera de vestir, y así por el estilo? ¿Coopero con ellos cuando nos piden que ayudemos a limpiar el Salón del Reino, que informemos prontamente nuestro servicio del campo o que lleguemos a tiempo a las reuniones?’.

      21. El respetar a los ancianos pudiera recordarnos ¿qué palabras de Jesús?

      21 Los superintendentes de congregación aprecian el que cooperemos con ellos, y esto resulta en mucho provecho. Sí, el que mostremos respeto y cooperemos aun en asuntos pequeños bien pudiera recordarnos estas palabras de Jesús: “La persona fiel en lo mínimo es fiel también en lo mucho”. (Lucas 16:10.) No hay duda de que queremos que se nos considere fieles.

      Siga respondiendo a la superintendencia amorosa

      22. ¿Qué beneficios recibimos de la superintendencia amorosa del esclavo fiel y de los ancianos de congregación?

      22 Los beneficios que vienen de la superintendencia amorosa del esclavo fiel y de los ancianos de congregación prueban que Jehová está bendiciendo en gran medida a su organización terrestre. Además, la combinación de las aptitudes de los ancianos resulta en buena instrucción y promueve la unidad entre nosotros. También produce un esfuerzo concertado y de éxito por adelantar los intereses del Reino. Sí, un buen resultado de que respondamos con aprecio a la superintendencia de los que llevan la delantera es que Dios bendice nuestra obra de predicar y hacer discípulos. (Mateo 28:19, 20.) El que cooperemos con los ancianos también nos prepara para la vida eterna en el nuevo sistema de cosas.

      23. A la luz de las palabras de 1 Juan 5:3, ¿qué debemos sentirnos impulsados a hacer?

      23 Puesto que amamos a Jehová, el obedecerle no es un deber desagradable. El apóstol Juan escribió: “Esto es lo que el amor de Dios significa: que observemos sus mandamientos; y, sin embargo, sus mandamientos no son gravosos”. (1 Juan 5:3.) Los cristianos leales obedecen gustosamente los mandamientos de Jehová y se sienten impulsados a cooperar con aquellos a quienes Él ha confiado la superintendencia de la congregación. ¡Cuán agradecidos estamos de ser parte de la organización de Dios y tener a tales “dádivas en hombres”! (Efesios 4:8.) Por lo tanto, con plena confianza en que Dios dirige a su pueblo, seamos obedientes siempre a los que tienen el privilegio de llevar la delantera entre los testigos de Jehová.

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir