-
La soltería. Una puerta a la actividad sin distracciónLa Atalaya 1996 | 15 de octubre
-
-
“Resulta en atender constantemente al Señor sin distracción.” (1 CORINTIOS 7:35.)
1. ¿Qué noticias alarmantes le llegaron a Pablo sobre los cristianos de Corinto?
EL APÓSTOL Pablo estaba preocupado por sus hermanos cristianos de Corinto (Grecia). Hacía aproximadamente cinco años que había fundado la congregación en aquella próspera ciudad, famosa por su corrupción. Alrededor del año 55, mientras se encontraba en Éfeso (Asia Menor), le llegaron desde Corinto noticias alarmantes sobre la existencia de facciones y la tolerancia de un vergonzoso caso de inmoralidad. Además, había recibido una carta de los hermanos corintios en la que le consultaban sobre las relaciones sexuales, el celibato, el matrimonio, la separación y las nuevas nupcias.
2. Según parece, ¿cómo estaba afectando a los cristianos de Corinto la inmoralidad reinante?
2 Parece ser que la notoria inmoralidad de Corinto estaba afectando a la congregación de dos maneras. Algunos cristianos habían sucumbido al ambiente de laxitud moral y toleraban la inmoralidad sexual. (1 Corintios 5:1; 6:15-17.) Otros, por lo visto, como reacción ante los placeres carnales omnipresentes en la ciudad, habían llegado al extremo de recomendar la continencia absoluta, aun entre los casados. (1 Corintios 7:5.)
3. ¿De qué cuestiones trata Pablo al comienzo de su primera carta a los Corintios?
3 En la extensa epístola que Pablo escribió a los corintios abordó primeramente el problema de la desunión. (1 Corintios, capítulos 1-4.) Los exhortó a no seguir a los hombres, lo que solo provoca divisiones perjudiciales, y a estar unidos como “colaboradores” de Dios. Después les dio instrucciones específicas para conservar la limpieza moral de la congregación (1Co capítulos 5 y 6). A continuación respondió a las preguntas que le habían formulado por escrito.
Recomendación de la soltería
4. ¿Qué quiso decir Pablo con las palabras “es bueno que el hombre no toque mujer”?
4 Pablo comenzó por decir: “Ahora bien, respecto a las cosas de que escribieron ustedes, es bueno que el hombre no toque mujer”. (1 Corintios 7:1.) Aquí, la expresión “no toque mujer” tiene el sentido de evitar el contacto físico con una mujer para obtener placer sexual. Dado que Pablo ya había condenado la fornicación, se refería a las relaciones sexuales dentro del matrimonio; por consiguiente, estaba recomendando la soltería. (1 Corintios 6:9, 16, 18; compárese con Génesis 20:6; Proverbios 6:29.) Un poco más adelante, escribió: “Ahora bien, digo a los no casados y a las viudas: les es bueno permanecer así como yo”. (1 Corintios 7:8.) Pablo no estaba casado; puede que fuera viudo. (1 Corintios 9:5.)
5, 6. a) ¿Por qué es evidente que Pablo no estaba recomendando un estilo de vida monástico? b) ¿Por qué recomendó Pablo la soltería?
5 Es probable que los cristianos de Corinto hubieran tenido contacto con la filosofía griega, de la que ciertas escuelas alababan el ascetismo extremo, es decir, la renuncia del propio ser. ¿Fue esa, acaso, la razón por la que preguntaron a Pablo si era “bueno” que los cristianos evitaran toda relación sexual? La respuesta de Pablo no reflejó la filosofía griega. (Colosenses 2:8.) A diferencia de los teólogos católicos, en ninguna parte recomendó llevar una vida ascética y célibe en un monasterio o convento, como si los solteros gozaran de santidad especial y contribuyeran a su propia salvación por sus oraciones y forma de vida.
6 Pablo recomendó la soltería “en vista de la necesidad entre nosotros aquí”. (1 Corintios 7:26.) Quizás se refería a los tiempos difíciles por los que atravesaban los cristianos y que el matrimonio podría agravar. (1 Corintios 7:28.) Su consejo a los cristianos solteros fue: “Les es bueno permanecer así como yo”. A los viudos exhortó: “¿Estás desatado de una esposa? Deja de buscar esposa”. De la viuda cristiana escribió: “Es más feliz si permanece como está, según mi opinión. Ciertamente pienso que yo también tengo el espíritu de Dios”. (1 Corintios 7:8, 27, 40.)
La soltería no es obligatoria
7, 8. ¿Qué indica que Pablo no impuso la soltería a los cristianos?
7 Sin duda, el espíritu santo de Jehová guió a Pablo cuando dio este consejo. La manera como trata el tema del celibato y el matrimonio manifiesta, en conjunto, equilibrio y mesura. No hace de él una cuestión de fidelidad o infidelidad, sino que, más bien, lo deja a elección propia, inclinando la balanza en favor de la soltería para quienes son capaces de mantenerse castos en dicho estado.
8 Inmediatamente después de sostener que “es bueno que el hombre no toque mujer”, Pablo añadió: “No obstante, a causa de la ocurrencia común de la fornicación, que cada hombre tenga su propia esposa y que cada mujer tenga su propio esposo”. (1 Corintios 7:1, 2.) Tras aconsejar a las personas viudas y solteras a ‘permanecer así como él’, se apresuró a agregar: “Pero si no tienen autodominio, cásense, porque mejor es casarse que estar encendidos de pasión”. (1 Corintios 7:8, 9.) Asimismo su recomendación a los viudos fue: “Deja de buscar esposa. Pero aunque te casaras, no cometerías ningún pecado”. (1 Corintios 7:27, 28.) Este equilibrado consejo refleja libertad de elección.
9. Según Jesús y Pablo, ¿de qué manera constituyen dones de Dios tanto el matrimonio como la soltería?
9 Pablo señaló que tanto el matrimonio como la soltería son dones de Dios. “Quisiera yo que todos los hombres fueran como yo mismo soy. No obstante, cada uno tiene de Dios su propio don, uno de esta manera, otro de aquella manera.” (1 Corintios 7:7.) Seguramente en su pensamiento estaba lo que Jesús había dicho. Después de establecer el origen divino del matrimonio, Jesús mostró que la soltería voluntaria encaminada a servir a los intereses del Reino constituye un don particular: “No todos hacen lugar para el dicho, sino únicamente los que tienen el don. Porque hay eunucos que nacieron así de la matriz de su madre, y hay eunucos que fueron hechos eunucos por los hombres, y hay eunucos que a sí mismos se han hecho eunucos por causa del reino de los cielos. Quien pueda hacer lugar para ello, haga lugar para ello”. (Mateo 19:4-6, 11, 12.)
Cómo hacer lugar para el don de la soltería
10. ¿Cómo puede alguien ‘hacer lugar’ para el don de la soltería?
10 Aunque Jesús y Pablo aludieron a la soltería como un “don”, no dijeron que se tratara de un don milagroso privativo de unos pocos. Jesús señaló que “no todos hacen lugar” para él, y exhortó a los que sí pueden a que ‘hagan lugar para ello’, siguiendo su propio ejemplo y el de Pablo. Cierto que Pablo escribió que “mejor es casarse que estar encendidos de pasión”, pero refiriéndose a los que “no tienen autodominio”. (1 Corintios 7:9.) En escritos anteriores, él mostró que los cristianos pueden evitar abrasarse de pasión. (Gálatas 5:16, 22-24.) Andar por espíritu significa dejar que el espíritu de Jehová guíe cada uno de nuestros pasos. ¿Pueden hacer esto los cristianos jóvenes? Sí, con tal de que observen atentamente la Palabra de Jehová. El salmista escribió: “¿Cómo limpiará un joven [o una joven] su senda? Manteniéndose alerta conforme a tu palabra”. (Salmo 119:9.)
11. ¿Qué significa ‘andar en conformidad con el espíritu’?
11 Para ello hay que protegerse de las ideas permisivas que se difunden en muchos programas de televisión, películas, artículos de revistas, libros y letras de canciones, ideas que están orientadas hacia la carne. El joven cristiano de uno u otro sexo que desea hacer lugar a la soltería debe andar “no en conformidad con la carne, sino en conformidad con el espíritu. Porque los que están en conformidad con la carne fijan la mente en las cosas de la carne; pero los que están en conformidad con el espíritu, [fijan la mente] en las cosas del espíritu”. (Romanos 8:4, 5.) Las cosas del espíritu son justas, castas, amables, virtuosas. Los cristianos, sean jóvenes o viejos, hacen bien en seguir “considerando estas cosas”. (Filipenses 4:8, 9.)
12. ¿Qué encierra, en gran parte, el hacer lugar para el don de la soltería?
12 Hacer lugar para el don de la soltería es, en gran parte, cuestión de fijar el corazón en dicha meta y orar a Jehová para que ayude a uno a alcanzarla. (Filipenses 4:6, 7.) Pablo escribió: “Si alguno está resuelto en su corazón, y no tiene necesidad alguna, sino que tiene autoridad sobre su propia voluntad y ha tomado esta decisión en su propio corazón, de guardar su propia virginidad, hará bien. Por consiguiente, también el que da su virginidad en matrimonio hace bien, pero el que no la da en matrimonio hará mejor”. (1 Corintios 7:37, 38.)
Soltería con propósito
13, 14. a) ¿Qué comparación estableció el apóstol Pablo entre los cristianos solteros y los casados? b) ¿De qué única manera “hará mejor” el cristiano soltero que el casado?
13 La soltería no es de por sí meritoria. Entonces, ¿en qué sentido puede ser “mejor”? Todo depende del uso que la persona dé a la libertad que tal estado conlleva. Pablo escribió: “En realidad, quiero que estén libres de inquietud. El hombre no casado se inquieta por las cosas del Señor, en cuanto a cómo ganar la aprobación del Señor. Pero el hombre casado se inquieta por las cosas del mundo, en cuanto a cómo ganar la aprobación de su esposa, y está dividido. Además, la mujer no casada —y la virgen— se inquieta por las cosas del Señor, para ser santa tanto en su cuerpo como en su espíritu. Sin embargo, la mujer casada se inquieta por las cosas del mundo, en cuanto a cómo ganar la aprobación de su esposo. Pero esto lo digo para la ventaja personal de ustedes, no para echarles un lazo, sino para moverlos a lo que es decoroso y a lo que resulta en atender constantemente al Señor sin distracción”. (1 Corintios 7:32-35.)
14 El cristiano soltero que se vale de su condición para ir en pos de metas egoístas no hace “mejor” que el casado, ya que su soltería no es “por causa del reino”, sino por motivos personales. (Mateo 19:12.) El hombre o la mujer no casados deben ‘inquietarse por las cosas del Señor’, estar ansiosos por “ganar la aprobación del Señor” y “atender constantemente al Señor sin distracción”. Esto implica dar atención indivisa al servicio de Jehová y Jesucristo. Solo así, los cristianos solteros harán “mejor” que los casados.
Actividad sin distracción
15. ¿Cuál es la esencia del argumento de Pablo en el capítulo 7 de Primera a los Corintios?
15 La esencia del argumento de Pablo en este capítulo es: aunque el matrimonio es legítimo y, en algunas circunstancias, aconsejable para algunos, la soltería es innegablemente ventajosa para el hombre o la mujer cristianos que desean servir a Jehová con un mínimo de distracción. Mientras que el cristiano casado está “dividido”, el soltero está libre para fijar la atención en “las cosas del Señor”.
16, 17. ¿En qué sentido puede el cristiano soltero dedicarse mejor a “las cosas del Señor”?
16 ¿Qué son las cosas del Señor que el cristiano soltero puede atender con más libertad que el casado? En otro contexto, Jesús habló de “las cosas de Dios”, es decir, las que el cristiano no puede dar al César. (Mateo 22:21.) Estas se refieren, fundamentalmente, a la vida, adoración y ministerio del cristiano. (Mateo 4:10; Romanos 14:8; 2 Corintios 2:17; 3:5, 6; 4:1.)
17 En líneas generales, los cristianos solteros tienen más libertad para dedicar tiempo al servicio de Jehová, lo que beneficia su espiritualidad y grado de participación en el ministerio. Disponen de más tiempo para estudiar y meditar; a menudo pueden incorporar la lectura de la Biblia a su horario más fácilmente que los casados; quizás se preparen mejor para las reuniones y el servicio del campo, todo lo cual resulta en “ventaja personal”. (1 Corintios 7:35.)
18. ¿Cómo pueden mostrar muchos hermanos solteros que desean servir a Jehová “sin distracción”?
18 Muchos hermanos solteros que ya son siervos ministeriales están libres para decir a Jehová: “¡Aquí estoy yo! Envíame a mí”. (Isaías 6:8.) Pueden entregar su solicitud para la Escuela de Entrenamiento Ministerial, destinada a los siervos ministeriales y ancianos solteros que estén libres para servir donde haya más necesidad. Incluso aquellos que no estén en condiciones de dejar su congregación, pueden ofrecerse para servir a sus hermanos en calidad de siervos ministeriales o ancianos. (Filipenses 2:20-23.)
19. ¿De qué bendición gozan muchas hermanas solteras, y cuál es una manera como pueden ser una bendición a las congregaciones?
19 Al no tener un cabeza humano con quien consultar o en quien confiar, las hermanas solteras tienden más fácilmente a ‘arrojar su carga sobre Jehová’. (Salmo 55:22; 1 Corintios 11:3.) Esto es de particular importancia para las que están solteras por amor a él. De contraer matrimonio posteriormente, lo harán “solo en el Señor”, es decir, solo con alguien dedicado a Jehová. (1 Corintios 7:39.) Los ancianos agradecen la presencia de hermanas solteras en sus congregaciones. Estas suelen visitar a los enfermos y mayores y asistirlos, lo que trae felicidad para todos. (Hechos 20:35.)
20. ¿Cómo muestran muchos cristianos que están ‘atendiendo constantemente al Señor sin distracción’?
20 Muchos jóvenes cristianos han dispuesto los asuntos con vistas a “atender constantemente al Señor sin distracción”. (1 Corintios 7:35.) Sirven de tiempo completo a Jehová como ministros precursores, misioneros o miembros de alguna de las sucursales de la Sociedad Watch Tower. Componen un grupo muy feliz y su presencia es muy reconfortante. Son, a los ojos de Jehová y de Jesús, “justamente como gotas de rocío”. (Salmo 110:3.)
No es un voto de celibato perpetuo
21. a) ¿Por qué es obvio que Pablo no animó a hacer voto de celibato? b) ¿Qué quiso decir cuando habló de haber ‘pasado la flor de la juventud’?
21 Un punto clave del consejo de Pablo es que los cristianos obrarían “bien” al hacer lugar en su vida para la soltería. (1 Corintios 7:1, 8, 26, 37.) No obstante, no los animó a hacer voto de celibato; por el contrario, escribió: “Si alguno piensa que se está portando impropiamente para con su virginidad, si esta ha pasado la flor de la juventud, y esa es la manera como debe efectuarse, que haga lo que quiera; no peca. Que se casen”. (1 Corintios 7:36.) El término griego (hy·pé·ra·kmos) traducido por “pasado la flor de la juventud” significa literalmente “que ha sobrepasado el punto más alto”, refiriéndose a rebasar el pináculo del deseo sexual. Así, quienes han permanecido solteros por varios años y con el tiempo juzgan necesario casarse, tienen libertad absoluta para unirse en matrimonio con un hermano o hermana en la fe. (2 Corintios 6:14.)
-
-
Cómo equilibrar los deberes de esposo y ancianoLa Atalaya 1996 | 15 de octubre
-
-
1, 2. ¿Por qué carece de fundamento bíblico el celibato eclesiástico?
A LOS fieles cristianos del siglo I les interesaba equilibrar sus diversas obligaciones. Al decir el apóstol Pablo que el cristiano que permanezca soltero “hará mejor”, ¿dio a entender que tal hombre es más apto para servir de superintendente de la congregación cristiana? ¿Estaba, en realidad, fijando la soltería como un requisito para poder ser anciano? (1 Corintios 7:38.) A los clérigos católicos se les exige llevar una vida célibe. ¿Tiene el celibato eclesiástico su fundamento en las Escrituras? Las iglesias ortodoxas orientales consienten el matrimonio de sus párrocos, mas no el de sus obispos. ¿Armoniza esta práctica con la Biblia?
2 Muchos de los doce apóstoles de Cristo, que constituyen el fundamento de la congregación cristiana, eran hombres casados. (Mateo 8:14, 15; Efesios 2:20.) Pablo escribió: “Tenemos autoridad para llevar en derredor a una hermana como esposa, tal como los demás apóstoles, y los hermanos del Señor, y Cefas [Pedro], ¿verdad?”. (1 Corintios 9:5.) La New Catholic Encyclopedia admite que “la ley del celibato es de origen eclesiástico” y que “los ministros del N[uevo] T[estamento] no estaban obligados a observar el celibato”. Los testigos de Jehová siguen el modelo bíblico en vez de la ley eclesiástica. (1 Timoteo 4:1-3.)
Los deberes de esposo y anciano son compatibles
3. ¿Qué dicen las Escrituras que muestra que los superintendentes cristianos pueden estar casados?
3 Lejos de imponer el celibato a los hombres designados como superintendentes, Pablo escribió a Tito: “Por esta razón te dejé en Creta, para que corrigieras las cosas defectuosas e hicieras nombramientos de ancianos [griego, pre·sbý·te·ros] en ciudad tras ciudad, como te di órdenes; si hay algún hombre libre de acusación, esposo de una sola mujer, que tenga hijos creyentes no acusados de disolución, ni ingobernables. Porque el superintendente [griego, e·pí·sko·pos, de donde viene la palabra “obispo”] tiene que estar libre de acusación como mayordomo de Dios”. (Tito 1:5-7.)
4. a) ¿Cómo sabemos que el matrimonio no es un requisito para poder ser superintendente cristiano? b) ¿Qué ventaja tiene un hermano soltero que sea anciano?
4 Por otra parte, el matrimonio no es un requisito bíblico para ser anciano. Jesús permaneció soltero. (Efesios 1:22.) Pablo, destacado superintendente de la congregación cristiana del siglo I, no estaba casado. (1 Corintios 7:7-9.) En la actualidad existe un buen número de cristianos solteros que sirven de ancianos, y probablemente su estado les permite contar con más tiempo para desempeñar sus deberes de superintendentes.
‘El hombre casado está dividido’
5. ¿Qué verdad expuesta en la Biblia deben reconocer los hermanos casados?
5 Cuando un cristiano se casa debe comprender que asume nuevas obligaciones, cuyo cumplimiento exige tiempo y atención. La Biblia sostiene: “El hombre no casado se inquieta por las cosas del Señor, en cuanto a cómo ganar la aprobación del Señor. Pero el hombre casado se inquieta por las cosas del mundo, en cuanto a cómo ganar la aprobación de su esposa, y está dividido”. (1 Corintios 7:32-34.) ¿De qué forma está dividido?
6, 7. a) ¿Cuál es una manera como el hombre casado está “dividido”? b) ¿Qué aconseja Pablo a los cristianos casados? c) ¿Cómo debe influir este consejo en la decisión de un hombre al aceptar cierto trabajo?
6 Para empezar, el hombre casado renuncia a la potestad sobre su propio cuerpo. Pablo lo dejó bien claro al decir: “La esposa no ejerce autoridad sobre su propio cuerpo, sino su esposo; así mismo, también, el esposo no ejerce autoridad sobre su propio cuerpo, sino su esposa”. (1 Corintios 7:4.) Quizás algunos que están contemplando la posibilidad de casarse minimicen el asunto pensando que la sexualidad no tendrá gran importancia en su matrimonio. No obstante, dado que la Biblia exige que los solteros sean castos, los cristianos no saben, en realidad, cuáles serán las necesidades íntimas de su futuro cónyuge.
7 Pablo muestra que incluso la pareja que ‘fija la mente en las cosas del espíritu’ debe interesarse en las necesidades sexuales de cada uno de sus integrantes. Su consejo a los cristianos de Corinto fue: “Que el esposo dé a su esposa lo que le es debido; pero que la esposa haga lo mismo también a su esposo. No se priven de ello el uno al otro, a no ser de común acuerdo por un tiempo señalado, para que dediquen tiempo a la oración y vuelvan a juntarse, para que no siga tentándolos Satanás por su falta de regulación en sí mismos”. (Romanos 8:5; 1 Corintios 7:3, 5.) Tristemente, la desatención a este consejo ha llevado en ocasiones al adulterio. Por eso, el cristiano casado debe sopesar bien los asuntos antes de aceptar un trabajo que lo separe de su mujer por un tiempo prolongado. Ya no goza de la misma libertad de movimiento que tenía de soltero.
8, 9. a) ¿Qué quiso decir Pablo cuando mencionó que los cristianos casados ‘se inquietan por las cosas del mundo’? b) ¿Qué preocupación deben tener los cristianos casados?
8 ¿En qué sentido puede decirse que los cristianos casados, entre ellos los ancianos, ‘se inquietan por las cosas del mundo [kó·smos]’? (1 Corintios 7:33.) Es evidente que Pablo no se refería a las cosas malas de este mundo, las cuales todo cristiano verdadero ha de rehuir. (2 Pedro 1:4; 2:18-20; 1 Juan 2:15-17.) La Palabra de Dios nos manda ‘repudiar la impiedad y los deseos mundanos [ko·smi·kós] y vivir con buen juicio y justicia y devoción piadosa en medio de este sistema de cosas actual’. (Tito 2:12.)
9 En consecuencia, el cristiano casado ‘se inquieta por las cosas del mundo’ por cuanto se afana legítimamente por las cosas mundanas inherentes a la vida normal de casado, entre ellas la vivienda, la comida, la ropa, el esparcimiento, sin mencionar las innumerables preocupaciones que conllevan los hijos. Aun para que un matrimonio sin hijos marche bien, es menester que ambos esposos se preocupen de “ganar la aprobación” mutua. Esto atañe especialmente a los ancianos cristianos, que deben equilibrar sus deberes.
Buenos esposos y buenos ancianos
10. Para que un cristiano reúna las condiciones exigidas a los ancianos, ¿qué deben poder observar tanto los hermanos como las personas de afuera?
10 Si bien el matrimonio no es condición necesaria para ser anciano, antes de recomendar a un cristiano casado para dicho oficio, este debe dar pruebas de sus esfuerzos por ser un esposo bueno y cariñoso que ejerce correctamente la jefatura. (Efesios 5:23-25, 28-31.) Escribió Pablo: “Si algún hombre está procurando alcanzar un puesto de superintendente, desea una obra excelente. El superintendente, por lo tanto, debe ser irreprensible, esposo de una sola mujer”. (1 Timoteo 3:1, 2.) Debe saltar a la vista que el anciano está haciendo cuanto puede para ser un buen esposo, tenga o no una esposa cristiana. Aun las personas ajenas a la congregación deben poder observar que cuida bien de su mujer y cumple con todas sus obligaciones. Pablo añadió: “Además, debe también tener excelente testimonio de los de afuera, para que no caiga en vituperio y en un lazo del Diablo”. (1 Timoteo 3:7.)
11. ¿Qué implica la frase ‘esposo de una sola mujer’, y, por eso, qué precaución deben tener los ancianos?
11 Desde luego, la frase “esposo de una sola mujer” excluye la poligamia y supone asimismo la fidelidad conyugal. (Hebreos 13:4.) Los ancianos, en particular, han de ser extremadamente prudentes al ayudar a las hermanas de la congregación. Deben evitar estar solos cuando visiten a una hermana que precise consejo y ánimo. Conviene que vayan acompañados de otro anciano, un siervo ministerial o hasta de su mujer si se trata solo de una visita para dar ánimo. (1 Timoteo 5:1, 2.)
12. ¿En qué descripción deben tratar de encajar las esposas de los ancianos y de los siervos ministeriales?
12 Mientras enunciaba los requisitos exigidos a los ancianos y siervos ministeriales, el apóstol Pablo dio, de paso, un consejo a las esposas de quienes eran considerados para tales privilegios: “Las mujeres, igualmente, deben ser serias, no calumniadoras, moderadas en los hábitos, fieles en todas las cosas”. (1 Timoteo 3:11.) El marido cristiano puede contribuir mucho a que su mujer encaje en dicha descripción.
Deberes bíblicos para con la esposa
13, 14. Aun cuando la esposa del anciano no sea Testigo, ¿por qué debe él seguir viviendo con ella y ser un buen marido?
13 Claro está que este consejo a las esposas de los ancianos y siervos ministeriales presupone que sean cristianas dedicadas. Usualmente es así, ya que se manda a los cristianos casarse “solo en el Señor”. (1 Corintios 7:39.) Pero ¿qué ocurre si el hermano ya estaba casado con una mujer no creyente cuando dedicó su vida a Jehová, o si su esposa se aparta del camino sin que él tenga la culpa?
14 Esto, en sí, no lo descalifica para ser anciano, como tampoco es motivo para que se separe de su esposa el hecho de que ella no comparta su fe. Pablo aconsejó: “¿Estás atado a una esposa? Deja de procurar liberación”. (1 Corintios 7:27.) Además declaró: “Si algún hermano tiene esposa incrédula, y sin embargo ella está de acuerdo en morar con él, no la deje. Pero si el incrédulo procede a irse, que se vaya; el hermano o la hermana no está en servidumbre en tales circunstancias; antes bien, Dios los ha llamado a ustedes a la paz. Pues, esposa, ¿cómo sabes que no salvarás a tu esposo? O, esposo, ¿cómo sabes que no salvarás a tu esposa?”. (1 Corintios 7:12, 15, 16.) El anciano debe ser buen marido aun cuando su mujer no sea Testigo.
15. ¿Qué consejo da el apóstol Pedro a los esposos cristianos, y qué consecuencias pudiera traerle al anciano el ser un marido indolente?
15 Independientemente de que su esposa sea creyente o no, el anciano cristiano debe reconocer que ella necesita su atención amorosa. El apóstol Pedro escribió: “Ustedes, esposos, continúen morando con [sus esposas] de igual manera, de acuerdo con conocimiento, asignándoles honra como a un vaso más débil, el femenino, puesto que ustedes también son herederos con ellas del favor inmerecido de la vida, a fin de que sus oraciones no sean estorbadas”. (1 Pedro 3:7.) El esposo que deliberadamente pasa por alto las necesidades de su esposa, arriesga su propia relación con Jehová y puede obstruir su acceso a él como “con una masa de nubes, para que no pase la oración”. (Lamentaciones 3:44.) Tal situación podría resultar en que quedara descalificado para servir de superintendente cristiano.
16. ¿Qué punto fundamental establece Pablo, y cómo deben considerarlo los ancianos?
16 Como hemos visto, la esencia del argumento de Pablo es que el hombre, al casarse, renuncia en parte a la libertad que poseía de soltero, la cual le permitía “atender constantemente al Señor sin distracción”. (1 Corintios 7:35.) Según informes, algunos ancianos casados no siempre han razonado de forma equilibrada en las palabras inspiradas de Pablo. En su deseo de lograr lo que ellos consideran que debe hacer un buen anciano, quizás desatiendan algunas de sus obligaciones maritales. A algunos les cuesta trabajo rechazar un privilegio en la congregación, aun si ello va en claro detrimento de la espiritualidad de sus esposas. Disfrutan de los privilegios propios del matrimonio, pero ¿están dispuestos a cumplir con los deberes que este conlleva?
17. ¿Qué les ha ocurrido a algunas esposas, y cómo pudiera haberse evitado esto?
17 El celo de un anciano es ciertamente digno de alabanza. Sin embargo, ¿es equilibrado el cristiano que por cumplir sus deberes en la congregación descuida las obligaciones bíblicas para con su esposa? El anciano equilibrado estará deseoso de apoyar a los miembros de la congregación, pero al mismo tiempo ha de velar por la espiritualidad de su mujer. Las esposas de algunos ancianos se han debilitado, y hay quienes han “experimentado naufragio” espiritual. (1 Timoteo 1:19.) Si bien toca a la esposa obrar su propia salvación, en algunos casos pudo haberse evitado el problema espiritual si el anciano hubiera ‘alimentado y acariciado’ a su esposa, “como también el Cristo hace con la congregación”. (Efesios 5:28, 29.) Está claro que los ancianos deben ‘prestar atención a sí mismos y a todo el rebaño’, lo que incluye a sus esposas si son casados. (Hechos 20:28.)
‘Tribulación en la carne’
18. ¿Cuáles son algunos aspectos de la “tribulación” que experimentan los cristianos casados, y cómo pueden afectar las actividades del anciano?
18 El apóstol también escribió: “Si una persona virgen se casara, la tal no cometería ningún pecado. No obstante, los que lo hagan tendrán tribulación en la carne. Pero yo les ahorro eso”. (1 Corintios 7:28.) Pablo deseaba ahorrar las vicisitudes inevitables del matrimonio a los que fueran capaces de copiar su ejemplo de soltería. Para las parejas que no tienen hijos, tales vicisitudes pueden incluir problemas de salud, apuros económicos y obligaciones bíblicas para con los padres políticos envejecidos. (1 Timoteo 5:4, 8.) El anciano debe asumir estos deberes de manera ejemplar, lo que a veces limita sus actividades de superintendente cristiano. Felizmente, los ancianos en su mayoría están cumpliendo excelentemente sus obligaciones tanto familiares como en la congregación.
19. ¿Qué quiso decir Pablo con las palabras “los que tienen esposas sean como si no tuvieran”?
19 Pablo añadió: “El tiempo que queda está reducido. En adelante, los que tienen esposas sean como si no tuvieran”. (1 Corintios 7:29.) En vista de lo que había escrito en este capítulo a los corintios, su intención, obviamente, no era que los cristianos casados descuidaran de algún modo a sus esposas. (1 Corintios 7:2, 3, 33.) Mostró lo que quiso decir cuando escribió: “[Que] los que hacen uso del mundo [sean] como los que no lo usan a plenitud; porque la escena de este mundo está cambiando”. (1 Corintios 7:31.) Hoy más que en los días de Pablo o del apóstol Juan, “el mundo va pasando”. (1 Juan 2:15-17.) Por ende, los cristianos casados que sienten la necesidad de hacer sacrificios por seguir a Cristo no pueden absorberse exclusivamente en los goces y privilegios de la vida matrimonial. (1 Corintios 7:5.)
-