BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • g98 22/4 pág. 16
  • El nombre divino en la arquitectura checa

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • El nombre divino en la arquitectura checa
  • ¡Despertad! 1998
  • Información relacionada
  • La caja de preguntas
    Ministerio del Reino 1974
  • Praga: venga a visitar nuestra joya histórica
    ¡Despertad! 2003
  • ¿Qué le sucedió al nombre de Dios?
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1978
  • El nombre divino
    Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 1
Ver más
¡Despertad! 1998
g98 22/4 pág. 16

El nombre divino en la arquitectura checa

De nuestro corresponsal en la República Checa

EN MUCHAS regiones del mundo, el nombre Jehová se relaciona en exclusiva con los testigos de Jehová. Por ello, quizás le sorprenda saber que la ornamentación de muchos monumentos históricos checos incluye el tetragrámaton, las cuatro letras hebreas (יהוה) que conforman el nombre divino: Jehová.

El ejemplo tal vez más famoso del empleo del tetragrámaton se halla en el puente de Carlos, construido en 1357 sobre el hermoso río Vltava, cerca de la Ciudad Antigua de Praga. Tiene a ambos lados esculturas, una de las cuales atrae las miradas de casi todos los transeúntes. Se trata de una crucifixión, orlada de letras hebreas bañadas en oro —entre ellas el tetragrámaton— que forman la frase “Santo, santo, santo es Jehová de los ejércitos”.

¿Cómo llegó a colocarse en la estatua esta expresión bíblica, tomada de Isaías 6:3? Según una inscripción de la base, en 1696 pasó por allí un judío que presuntamente se refirió a la cruz con lenguaje irreverente. Por ello, tuvo que comparecer ante el Tribunal Real de Apelaciones, que le impuso una multa. Como pago, entregó para la cruz un halo dorado con el citado texto.

Cerca de allí se encuentran la Antigua Sinagoga Nueva y el cementerio judío más antiguo de Europa. El estrado del cantor de la sinagoga ostenta el tetragrámaton en un marco de plata. Pero el tetragrámaton no solo aparece en construcciones judías. Al sureste de Praga, en un espolón rocoso que domina el río Sázava, se yergue el castillo medieval de Český Šternberk. Sobre el altar de la capilla del castillo hay cuatro letras hebreas, el tetragrámaton, que parecen flotar en el aire, suspendidas de cables. Tras ellas brilla una luz, pero no de lámpara. Una claraboya, invisible desde el interior, imprime un resplandor rosado al altar blanco situado bajo el tetragrámaton.

El tetragrámaton también se halla en frescos de otros edificios checos, lo que constituye un testimonio más de que antaño era muy famoso el nombre divino. Hoy, los testigos de Jehová se alegran de conocerlo y enseñarlo en la República Checa y en más de doscientos países (Isaías 43:10-12). Además, la Biblia habla del tiempo en que el nombre de Dios, así como sus atributos, designios y actividades, “se [darán] a conocer en toda la tierra” (Isaías 12:4, 5).

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • Español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir