BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Puntos sobresalientes del libro de Daniel
    La Atalaya 2007 | 1 de septiembre
    • ¿QUÉ APRENDEMOS DEL RELATO CRONOLÓGICO?

      (Daniel 1:1–6:28)

      En el año 617, Daniel llega a la corte real de Babilonia junto con tres jóvenes amigos suyos: Sadrac, Mesac y Abednego. Aunque allí se les somete a tres años de reeducación en la vida y costumbres babilonias, logran permanecer leales a Dios. Unos ocho años más tarde, Nabucodonosor tiene un desconcertante sueño que no consigue recordar. Daniel le revela primero el sueño y luego su significado. Esto mueve al rey a reconocer que Jehová es “un Dios de dioses y un Señor de reyes y un Revelador de secretos” (Daniel 2:47). Sin embargo, se ve que Nabucodonosor olvida rápidamente la lección. Cuando los tres amigos de Daniel se niegan a adorar una imagen gigante, el rey ordena que los arrojen en un horno ardiente, pero el Dios verdadero los rescata. Esta intervención divina obliga al monarca a admitir que “no existe otro dios que pueda librar como este” (Daniel 3:29).

      Nabucodonosor tiene otro sueño de gran significado: ahora ve un árbol inmenso que es talado. A este árbol se le colocan ataduras para impedir que vuelva a crecer. El sueño —también interpretado por Daniel— se cumple inicialmente cuando este rey pierde la razón y luego la recupera. Varias décadas después, el rey Belsasar realiza un gran banquete para sus hombres de mayor rango y, en un acto de insolencia, utiliza los vasos sagrados que se habían tomado del templo de Jehová. Esa misma noche, Belsasar pierde la vida, y Darío el medo recibe el reino (Daniel 5:30, 31). Bajo el gobierno de Darío, el profeta Daniel —que ya supera los 90 años— se convierte en blanco de las envidias de algunos funcionarios que incluso planean asesinarlo. No obstante, Jehová lo rescata “de la garra de los leones” (Daniel 6:27).

  • Puntos sobresalientes del libro de Daniel
    La Atalaya 2007 | 1 de septiembre
    • ¿QUÉ REVELAN LAS VISIONES DE DANIEL?

      (Daniel 7:1–12:13)

      Daniel —que ya supera los 70 años— recibe en un sueño su primera visión en el año 553. En ella observa cuatro enormes bestias que simbolizan una serie de potencias que se suceden desde ese tiempo hasta nuestros días. En otra visión, ve en el cielo a “alguien como un hijo del hombre” a quien se da “gobernación de duración indefinida” (Daniel 7:13, 14). Y dos años más tarde tiene una visión relacionada con Medopersia, Grecia y el que llegará a ser “un rey de fiero semblante” (Daniel 8:23).

      Llegamos al año 539. Babilonia ya ha caído, y Darío el medo gobierna sobre el reino de los caldeos. Daniel le está orando a Jehová sobre el regreso de los judíos a su tierra natal, y antes de que termine su oración, Jehová le envía al ángel Gabriel para que lo ayude a “tener perspicacia con entendimiento” acerca de la venida del Mesías (Daniel 9:20-25). Nos hallamos ahora en algún momento entre el 536 y el 535. Un pequeño grupo de judíos ya ha regresado a Jerusalén, pero encuentran enemigos que se oponen a la reconstrucción del templo. Esta situación llena de inquietud a Daniel, quien comienza a orar fervientemente. Jehová lo escucha y le envía a un ángel de alto rango para que lo fortalezca y anime. El ángel también le da a conocer una profecía sobre la lucha por la supremacía entre el rey del norte y el rey del sur. Este conflicto se prolonga desde que el reino de Alejandro Magno se repartió entre sus cuatro generales hasta el “tiempo [en que] se pondrá de pie Miguel”, el Gran Príncipe (Daniel 12:1).

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir