BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Libro bíblico número 27: Daniel
    “Toda Escritura es inspirada de Dios y provechosa”
    • CONTENIDO DE DANIEL

      7. ¿Cómo llegan a estar Daniel y sus compañeros en el servicio gubernamental de Babilonia?

      7 Preparación para el servicio estatal (1:1-21). En 617 a.E.C. Daniel viene a Babilonia con los judíos cautivos. Los utensilios sagrados del templo de Jerusalén también vienen, para ser almacenados en una casa de tesoro pagana. Daniel y sus tres compañeros hebreos están entre los jóvenes de la realeza de Judá que son escogidos para un adiestramiento de tres años en el palacio del rey. Resuelto en el corazón a no contaminarse con los manjares exquisitos ni el vino paganos del rey, Daniel propone una prueba de diez días con un régimen de vegetales. La prueba resulta a favor de Daniel y sus compañeros, y Dios les da conocimiento y sabiduría. Nabucodonosor asigna a los cuatro para que estén delante de él como consejeros. El último versículo del capítulo 1, que quizás se haya agregado mucho después de haberse escrito la porción precedente, indica que Daniel todavía estaba en el servicio real unos 80 años después de haber ido al destierro, y esto sería para alrededor de 538 a.E.C.

      8. ¿Qué sueño e interpretación revela Dios a Daniel, y cómo muestra su aprecio Nabucodonosor?

      8 El sueño de la imagen pavorosa (2:1-49). En el segundo año de su gobernación real (probablemente fechado desde la destrucción de Jerusalén en 607 a.E.C.), un sueño agita a Nabucodonosor. Sus sacerdotes practicantes de magia no pueden revelar el sueño ni su interpretación. Él les ofrece magníficos regalos, pero ellos se quejan de que solamente los dioses pueden mostrar al rey lo que solicita. El rey se enfurece y ordena que se dé muerte a los sabios. Dado que ese decreto incluye a los cuatro hebreos, Daniel pide tiempo para revelar el sueño. Daniel y sus compañeros oran a Jehová por guía. Jehová revela el sueño y su significado a Daniel, quien se presenta entonces ante el rey y dice: “Existe un Dios en los cielos que es un Revelador de secretos, y él ha hecho saber al rey Nabucodonosor lo que ha de ocurrir en la parte final de los días” (2:28). Daniel describe el sueño. Es de una imagen inmensa. La cabeza de la imagen es de oro, sus pechos y sus brazos de plata; su vientre y sus muslos de cobre y sus piernas de hierro; sus pies son en parte de hierro y en parte de barro. Una piedra golpea y tritura a la imagen y se convierte en una gran montaña que llena toda la Tierra. ¿Qué significa esto? Daniel hace saber que el rey de Babilonia es la cabeza de oro. Después de su reino vendrán un segundo, un tercer y un cuarto reinos. Finalmente “el Dios del cielo establecerá un reino que nunca será reducido a ruinas. [...] Triturará y pondrá fin a todos estos reinos, y él mismo subsistirá hasta tiempos indefinidos” (2:44). Con gratitud y aprecio, el rey ensalza al Dios de Daniel como “un Dios de dioses” y hace a Daniel “gobernante sobre todo el distrito jurisdiccional de Babilonia y el prefecto principal sobre todos los sabios de Babilonia”. A los tres compañeros de Daniel se les hace administradores en el reino (2:47, 48).

      9. ¿Qué resultado tiene la valerosa postura de los tres hebreos contra la adoración de imágenes?

      9 Los tres hebreos salen con vida del horno ardiente (3:1-30). Nabucodonosor erige una tremenda imagen de oro, de 60 codos (27 metros [88 pies]) de altura, y ordena a los gobernantes del imperio que se reúnan para dedicarla o inaugurarla. Al sonido de música especial, todos han de caer al suelo y adorar la imagen. Cualquiera que no lo haga ha de ser arrojado en el ardiente horno de fuego. Se informa que Sadrac, Mesac y Abednego, los tres compañeros de Daniel, no han obedecido. Por eso se les lleva a donde el rey, que los recibe encolerizado, y ellos dan este valeroso testimonio: “Nuestro Dios a quien servimos puede rescatarnos. [...] La imagen de oro que has erigido ciertamente no adoraremos” (3:17, 18). Hirviendo de furor, el rey ordena que el horno sea calentado siete veces más de lo acostumbrado, y que se ate a los tres hebreos y se les arroje dentro. Cuando los que obran como ejecutores hacen esto, la llama los mata a ellos. Nabucodonosor se asusta. ¿Qué es esto que ve en el horno? Hay cuatro hombres paseándose sin daño en medio del fuego, y “la apariencia del cuarto se asemeja a un hijo de los dioses” (3:25). El rey les pide a los tres hebreos que salgan del fuego. Ellos salen, y resulta que no están ni siquiera ligeramente quemados, y no tienen sobre sí el olor del fuego. Como resultado de la posición que con valor adoptaron a favor de la adoración verdadera, Nabucodonosor proclama libertad de adoración para los judíos por todo el imperio.

      10. ¿Qué sueño espantoso sobre “siete tiempos” tuvo Nabucodonosor? ¿Se cumplió en él?

      10 El sueño de los “siete tiempos” (4:1-37). Este sueño aparece en el registro bíblico como una transcripción hecha por Daniel de un documento de estado de Babilonia. Lo escribió Nabucodonosor después de haber sido humillado. Nabucodonosor reconoce primero el poderío y el reino del Dios Altísimo. Entonces relata un sueño espantoso y dice cómo se cumplió en él. Vio un árbol que alcanzaba hasta el cielo y proveía abrigo y alimento para toda carne. Un vigilante clamó: ‘Corten el árbol. Ciñan su tronco con hierro y cobre. Dejen pasar siete tiempos sobre él, para que llegue a saberse que el Altísimo es Gobernante en el reino de la humanidad y pone sobre él al de más humilde condición de la humanidad’ (4:14-17). Daniel interpretó el sueño e indicó que el árbol representaba a Nabucodonosor. Poco tiempo después hubo un cumplimiento de este sueño profético. En una ocasión en que el rey expresaba gran orgullo, sufrió un ataque de locura, y por siete años vivió como una bestia en el campo. Después se le restauró el juicio, y Nabucodonosor reconoció la supremacía de Jehová.

      11. ¿Durante qué disolución ve Belsasar la escritura profética, cómo la interpreta Daniel, y cómo se cumple?

      11 El banquete de Belsasar: se interpreta la escritura (5:1-31). Es la noche trascendental del 5 de octubre de 539 a.E.C. Como corregente de Babilonia, el rey Belsasar, hijo de Nabonides, hace un gran festín para mil de sus grandes. El rey, bajo la influencia del vino, manda traer los vasos sagrados de oro y plata del templo de Jehová, y Belsasar y sus invitados beben de ellos, en su disolución, mientras alaban a sus dioses paganos. Inmediatamente aparece una mano que escribe un mensaje enigmático en la pared. El rey se aterroriza. Sus sabios no pueden interpretar lo escrito. Al fin se trae a Daniel. El rey ofrece hacerlo el tercero del reino si puede leer e interpretar la escritura, pero Daniel le dice que guarde sus dádivas para sí. Entonces da a saber la escritura y su significado: “MENÉ, MENÉ, TEQUEL y PARSÍN. [...] Dios ha numerado los días de tu reino y lo ha terminado. [...] Has sido pesado en la balanza y has sido hallado deficiente. [...] Tu reino ha sido dividido y dado a los medos y los persas” (5:25-28). Aquella misma noche se da muerte a Belsasar, y Darío el medo recibe el reino.

      12. ¿Cómo se frustra un complot contra Daniel, y qué decreto emite entonces Darío?

      12 Daniel en el foso de los leones (6:1-28). Funcionarios encumbrados del gobierno de Darío traman causar daño a Daniel haciendo que el rey apruebe una ley que prohíbe por 30 días hacer una petición a cualquier dios u hombre que no sea el rey. Cualquiera que la desobedezca será arrojado a los leones. Daniel rehúsa obedecer esta ley que afecta su adoración y busca a Jehová en oración. Lo arrojan en el foso de los leones. Milagrosamente, el ángel de Jehová cierra la boca de los leones, y a la mañana siguiente el rey Darío se alegra de hallar ileso a Daniel. Ahora se arroja a los enemigos a los leones, y el rey emite un decreto en que ordena que se tema al Dios de Daniel, porque “él es el Dios vivo” (6:26). Daniel prospera en el servicio gubernamental hasta durante el reinado de Ciro.

      13. En un sueño en privado, ¿qué visión tiene Daniel acerca de cuatro bestias y la gobernación del Reino?

      13 Visiones de las bestias (7:1–8:27). Volvemos al “primer año de Belsasar”, cuyo reinado evidentemente comenzó en 553 a.E.C. Daniel recibe un sueño en privado, y lo escribe en arameog. Ve aparecer, una tras otra, cuatro bestias grandes y terribles. La cuarta es extraordinariamente fuerte, y entre sus otros cuernos sale un cuerno pequeño “que estaba hablando cosas grandiosas” (7:8). El Anciano de Días aparece y toma su asiento. “Mil millares” le ministran. “Alguien como un hijo del hombre” se presenta ante él, y a este le son ‘dados gobernación y dignidad y reino, para que los pueblos, grupos nacionales y lenguajes todos le sirvan’ (7:10, 13, 14). Entonces se le interpreta a Daniel la visión de las cuatro bestias. Estas representan a cuatro reyes o reinos. De entre los diez cuernos de la cuarta bestia surge un cuerno pequeño. Llega a ser poderoso y hace guerra contra los santos. No obstante, el Tribunal celestial interviene para dar “el reino y la gobernación y la grandeza de los reinos bajo todos los cielos [...] al pueblo que son los santos del Supremo” (7:27).

      14. ¿Qué visión tiene Daniel en cuanto a un macho cabrío y un carnero de dos cuernos? ¿Cómo la explica Gabriel?

      14 Dos años más tarde, mucho antes de la caída de Babilonia, Daniel tiene otra visión, y la pone por escrito en hebreo. Un macho cabrío que tiene un cuerno conspicuo entre los ojos lucha contra un carnero orgulloso que tiene dos cuernos, y vence al carnero. El gran cuerno del macho cabrío es quebrado, y suben cuatro cuernos menores. De uno de estos sale un cuerno pequeño que se hace grande, y hasta desafía al ejército de los cielos. Se predice un período de 2.300 días hasta que el lugar santo sea puesto en su “condición correcta” (8:14). Gabriel le explica la visión a Daniel. El carnero representa a los reyes de Media y Persia. El macho cabrío es el rey de Grecia, cuyo reino será quebrado en cuatro. Más tarde, un rey de fiero semblante se pondrá de pie “contra el Príncipe de príncipes”. Dado que la visión “es todavía para muchos días”, Daniel debe mantenerla en secreto por ahora (8:25, 26).

      15. ¿Qué mueve a Daniel a orar a Jehová, y qué da a saber Gabriel ahora sobre “setenta semanas”?

      15 Se predice a Mesías el Caudillo (9:1-27). En “el primer año de Darío [...] de los medos” Daniel examina la profecía de Jeremías. Al darse cuenta de que la predicha desolación de 70 años de Jerusalén está por terminar, Daniel ora a Jehová y confiesa sus propios pecados y los de Israel. (Dan. 9:1-4; Jer. 29:10.) Gabriel aparece a fin de dar a saber que habrá “setenta semanas [...] para poner fin a la transgresión, y para acabar con el pecado, y para hacer expiación por el error”. Mesías el Caudillo vendrá al fin de 69 semanas, después de lo cual será cortado o tajado de la existencia. El pacto se mantendrá en vigor para los muchos hasta el fin de la septuagésima semana, y finalmente habrá desolación y un exterminio. (Dan. 9:24-27.)

      16. ¿En qué circunstancias vuelve a aparecérsele un ángel a Daniel?

      16 El norte contra el sur; Miguel se pone de pie (10:1–12:13). Es “el tercer año de Ciro”, y por lo tanto alrededor de 536 a.E.C., no mucho después del regreso de los judíos a Jerusalén. Después de un ayuno de tres semanas, Daniel está junto a la ribera del río Hidequel. (Dan. 10:1, 4; Gén. 2:14.) Un ángel se le aparece y le explica que ‘el príncipe de Persia’ trató de impedir que él llegara a Daniel, pero que “Miguel, uno de los príncipes prominentes”, le ayudó. El ángel ahora le relata a Daniel una visión que es para “la parte final de los días”. (Dan. 10:13, 14.)

      17. ¿Qué historia profética del rey del norte y el rey del sur escribe ahora Daniel?

      17 Al principio esta cautivadora visión habla de la dinastía persa y de una lucha venidera con Grecia. Un rey poderoso se pondrá de pie con dominio extenso, pero su reino será quebrado en cuatro partes. Con el tiempo habrá dos largas líneas de reyes, el rey del sur en oposición al rey del norte. La lucha por el poder se agitará alternativamente en una dirección y en la otra. Estos reyes incorregiblemente malos seguirán hablando una mentira en una misma mesa. “Al tiempo señalado” la guerra se encenderá de nuevo. Habrá una profanación del santuario de Dios, y la “cosa repugnante que está causando desolación” será puesta en su lugar (11:29-31). El rey del norte hablará cosas maravillosas contra el Dios de dioses y dará gloria al dios de las plazas fuertes. Cuando “en el tiempo del fin” el rey del sur se envuelva con el rey del norte en un empuje, el rey del norte entrará como una inundación en muchos países, y entrará también “en la tierra de la Decoración”. Perturbado por informes del este y el norte, él saldrá con furia y plantará “sus tiendas palaciegas entre el gran mar y la santa montaña de Decoración”. Por eso “tendrá que llegar hasta su mismo fin, y no habrá ayudante para él” (11:40, 41, 45).

      18. ¿Qué cosas ocurren mientras Miguel está plantado ‘a favor de los hijos del pueblo de Dios’?

      18 Continúa la magnífica visión: Se ve a Miguel plantado ‘a favor de los hijos del pueblo de Dios’. Habrá “un tiempo de angustia” sin precedente en la historia humana, pero los que se hallen escritos en el libro escaparán. Muchos despertarán del polvo a la vida eterna, “y los que tengan perspicacia brillarán como el resplandor de la expansión”. Traerán a muchos a la justicia. Daniel ha de sellar el libro “hasta el tiempo del fin”. “¿Cuánto pasará hasta el fin de las cosas maravillosas?” El ángel menciona períodos de tiempo de tres tiempos y medio, 1.290 días y 1.335 días, y dice que solo “los que tengan perspicacia entenderán”. ¡Felices son esos! Finalmente, el ángel extiende a Daniel la promesa confortante de que él descansará y entonces se pondrá de pie para su porción “al fin de los días” (12:1, 3, 4, 6, 10, 13).

  • Libro bíblico número 27: Daniel
    “Toda Escritura es inspirada de Dios y provechosa”
    • “Daniel” (hebreo: Da·ni·yéʼl) significa “Mi Juez Es Dios”. Ezequiel, quien fue su contemporáneo, confirma que Daniel fue una persona de la vida real, pues lo menciona junto con Noé y Job. (Eze. 14:14, 20; 28:3.) Daniel fecha el comienzo de su libro “en el año tercero de la gobernación real de Jehoiaquim el rey de Judá”. Eso fue en 618 a.E.C., el tercer año de Jehoiaquim como rey tributario de Nabucodonosora. Las visiones proféticas de Daniel continuaron hasta el tercer año de Ciro, alrededor de 536 a.E.C. (Dan. 1:1; 2:1; 10:1, 4.) ¡Cuán trascendentales fueron los años durante los cuales vivió Daniel! Pasó los primeros años de su vida bajo el reino de Dios en Judá. Entonces, como príncipe adolescente, fue llevado junto con sus compañeros nobles de Judá a Babilonia, donde vivió en los tiempos de la subida y la caída de aquella tercera potencia mundial de la historia bíblica. Vivo todavía en los días de la cuarta potencia mundial, Medopersia, Daniel fue funcionario gubernamental en ella. Tiene que haber vivido casi cien años.

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir