BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Sepultura
    Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 2
    • Parece ser que se preferían las sepulturas familiares, según el modelo que puso Abrahán. (2Sa 19:34-37.)

  • Sepultura
    Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 2
    • Salvo los casos de Jacob y José, los israelitas debían enterrar a sus muertos el mismo día que fallecían. Esta era una medida necesaria, pues debido al clima normalmente cálido de las tierras bíblicas, los cadáveres se descomponen con rapidez.

  • Sepultura
    Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 2
    • Pero al parecer se preferían grutas naturales o excavadas artificialmente en la piedra caliza blanda tan común en Palestina, como en el caso de Abrahán. Con frecuencia, la sepultura se preparaba personalmente con mucha antelación. (Gé 50:5; Isa 22:16; 2Cr 16:14.) El lugar podía estar cerca del dueño, como en el jardín. (1Sa 25:1; 1Re 2:34; 2Re 21:25, 26.) La expresión “junto a su casa” no quiere decir dentro del edificio, como se ve al comparar 2 Crónicas 33:20 con 2 Reyes 21:18.

  • Sepultura
    Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 2
    • Las investigaciones arqueológicas nos proporcionan una idea del tipo de sepulturas que se utilizaban en la antigüedad. Además de estar excavadas en la tierra, en Palestina las sepulturas podían consistir en panteones y cámaras labradas en la roca, con frecuencia en las laderas de las montañas. Al parecer se tenía predilección por los lugares elevados. (Jos 24:33; 2Re 23:16; 2Cr 32:33; Isa 22:16.) La cámara podía estar destinada a una sola sepultura, en cuyo caso el cuerpo se depositaba en un lugar excavado en el suelo. O podía haberse preparado para varias, con nichos suficientemente profundos como para contener un cuerpo, labrados en ángulo recto en las paredes de la cámara. La estrecha abertura por la que se introducía el cuerpo se tapaba después con una piedra cortada a la medida exacta. En otros casos, se labraba un nicho en forma de banco en la pared posterior y en las laterales (Mr 16:5), o podía haber una fila doble de tales bancos, lo que aumentaba la capacidad de la sepultura. Las tumbas podían constar de más de una cámara, aunque parece ser que entre los judíos eran más usuales las de una sola cámara. Como es lógico, cuando el cuerpo se colocaba sobre un banco, había que sellar la entrada para impedir que fuera depredado por animales salvajes. La entrada principal se obstruía con una piedra grande que se abría como una puerta, y en ocasiones, con una piedra circular que se hacía rodar sobre un surco frente a la entrada. Dichas piedras circulares podían llegar a pesar más de una tonelada. (Mt 27:60; Mr 16:3, 4.)

      Las antiguas sepulturas judías se caracterizaban por su sencillez.

  • Sepultura
    Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 2
    • Tras la muerte de una persona, su cuerpo por lo general se lavaba (Hch 9:37) y untaba con aceites y ungüentos aromáticos, lo que, si se considera un tipo de embalsamamiento, no se asemejaba al que efectuaban los antiguos egipcios. (Compárese con Mr 14:3-8; Jn 12:3, 7.) Luego se envolvía el cuerpo en un paño, por lo general de lino. (Mt 27:59; Jn 11:44.) Se acostumbraba a poner en estas vendas especias, como mirra y áloes. (Jn 19:39, 40.) En otras ocasiones el cuerpo se tendía sobre aceite y diferentes ungüentos, como se hizo en el caso del rey Asá. (2Cr 16:14.) La gran “quema funeral” que se menciona en este caso debe referirse a la quema de dichas especias, que producirían un incienso aromático. La cabeza del difunto a veces se cubría con un paño diferente. (Jn 20:7.)

  • Sepultura
    Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 2
    • El cuerpo probablemente se llevaba hasta la sepultura en un féretro, o andas funerarias, hechas posiblemente de mimbre, y en ocasiones era acompañado por una procesión numerosa, que quizás incluía músicos que tocaban música fúnebre. (Lu 7:12-14; Mt 9:23.) Puede que durante el llanto alguien hiciera ante la sepultura algún comentario con relación al difunto. (2Sa 3:31-34; 2Cr 35:23-25.)

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir