-
La larga lucha por mejorar la salud¡Despertad! 2004 | 22 de mayo
-
-
La viruela conquista América
Cuentan que cuando Colón llegó a las Antillas en 1492 y vio a los nativos, dijo que eran “de agradable rostro y de bellas facciones”, así como “de estatura mediana, bien formados, de buenas carnes”. Pero su aspecto saludable ocultaba su vulnerabilidad a las enfermedades del Viejo Mundo.
En 1518 se produjo un brote de viruela en la isla de La Española, y como los nativos nunca habían estado expuestos al virus, los efectos fueron catastróficos. Un testigo presencial español calculó que solo sobrevivieron 1.000 isleños. La epidemia pronto se propagó a México y el Perú, con consecuencias similares.
Un siglo después, cuando los primeros colonos —conocidos como los peregrinos— llegaron a la región norteamericana de Massachusetts, la encontraron prácticamente despoblada por causa de la viruela. “Casi todos los nativos han muerto de viruela”, escribió John Winthrop, jefe de la gran emigración hacia Nueva Inglaterra.
-
-
La larga lucha por mejorar la salud¡Despertad! 2004 | 22 de mayo
-
-
Como es lógico, los amerindios no fueron las únicas víctimas de la viruela. “Durante el transcurso de la historia, la viruela se ha cobrado centenares de millones de vidas, muchísimas más que la peste [...] y todas las guerras del siglo XX juntas”, comenta el libro Scourge—The Once and Future Threat of Smallpox (El azote de la viruela: amenaza pasada y futura).
-