BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • ¿Por qué delegar, y cómo hacerlo?
    La Atalaya 2009 | 15 de junio
    • Cómo delegar

      Hay que analizar las aptitudes de los hermanos en quienes se quiere delegar algún deber. Cuando en Jerusalén surgió la necesidad de ocuparse de la distribución diaria de alimentos, los apóstoles escogieron a “siete varones acreditados [...,] llenos de espíritu y de sabiduría” (Hech. 6:3). Por eso, si usted le pide a una persona poco confiable que realice algo, es probable que no lo haga. Así que empiece por delegar pequeñas tareas, y cuando la persona demuestre que es confiable, tal vez pueda darle responsabilidades más importantes.

      No obstante, hay otros aspectos implicados. Las personalidades, las aptitudes y la experiencia varían de una persona a otra. Es probable que un hermano amistoso y agradable sea un buen acomodador, mientras que alguien ordenado y sistemático tal vez resulte más útil como ayudante del secretario de la congregación. A una hermana con dotes artísticas se le pueden encargar los arreglos florales para la Conmemoración.

      Por otra parte, la persona que asigna responsabilidades debe indicar claramente lo que espera. Antes de enviar mensajeros a Jesús, Juan el Bautista les explicó lo que quería saber y con qué palabras debían preguntarlo (Luc. 7:18-20). Y cuando Jesús encargó a sus discípulos que recogieran las sobras del alimento provisto milagrosamente, dejó que ellos se encargaran de los detalles (Juan 6:12, 13). Mucho dependerá de la naturaleza de cada tarea y de las aptitudes del ayudante. Sea como sea, tanto quien delega el trabajo como la persona a la que se le encarga deben saber bien qué se espera y con cuánta frecuencia se debe informar de los progresos. Ambos deben saber cuánto se deja a discreción de la persona asignada. Si hay que fijar una fecha para terminar, es posible que la persona se sienta más motivada si puede opinar al respecto, en vez de que simplemente le impongan la fecha.

      El hermano asignado debe recibir las herramientas, la ayuda y los fondos necesarios para realizar su labor. También sería bueno que los demás supieran que él está a cargo. Cuando Jesús le entregó a Pedro “las llaves del reino de los cielos”, lo hizo en presencia de otros discípulos (Mat. 16:13-19). De la misma manera, en algunos casos sería bueno que la congregación supiera quién es el responsable de cierta tarea.

      La prudencia también ayudará. Si un anciano trata de seguir controlando la labor que ha delegado en otro hermano, dará la impresión de que en realidad no confía en él. Es cierto que en ocasiones el resultado no será el esperado. No obstante, si al hermano a quien se ha confiado una responsabilidad se le permite cierto margen de actuación, probablemente adquirirá confianza y experiencia. Como es natural, eso no significa que al anciano no debe interesarle cómo se está efectuando la tarea. Por ejemplo, aunque le confió a su Hijo un papel en el proceso de la creación, Jehová siguió tomando parte activa en el trabajo. Le dijo al Obrero Maestro: “Hagamos al hombre a nuestra imagen” (Gén. 1:26). Así que usted, por sus palabras y acciones, apoye la tarea y encomie al hermano por sus esfuerzos. También puede ayudarlo haciendo un análisis de cómo van las cosas. Si la tarea no se está realizando bien, no dude en ofrecer más apoyo o consejos. Recuerde que usted tiene la responsabilidad final como persona que delega (Luc. 12:48).

  • ¿Por qué delegar, y cómo hacerlo?
    La Atalaya 2009 | 15 de junio
    • [Recuadro de la página 30]

      CÓMO DELEGAR

      • Elija a personas apropiadas para cada tarea

      • Explíquese y comuníquese claramente

      • Especifique lo que debe realizarse

      • Suministre los recursos necesarios

      • Interésese por la tarea y exprese su confianza

      • Esté dispuesto a asumir la responsabilidad final

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir