-
El arma final y la carrera por la seguridad¡Despertad! 1986 | 22 de mayo
-
-
Se intenta internacionalizar el átomo
En junio de 1946 los Estados Unidos presentaron un plan a la recién formada Organización de las Naciones Unidas. Dicho plan pedía que se formara una agencia internacional que tuviera la autoridad de controlar e inspeccionar toda actividad relacionada con la energía atómica a nivel mundial. Después que se estableciera dicha agencia, los Estados Unidos entregarían sus secretos atómicos, desecharían sus bombas atómicas existentes y no harían ninguna otra.
La Unión Soviética afirmó que primero se debería eliminar las bombas atómicas. Una vez que se hiciera eso, entonces se podría decidir la manera como se llevaría a cabo tal control e inspección. Pero el asunto se estancó y, durante los años subsiguientes de guerra fría, pereció la esperanza que tenían las Naciones Unidas de controlar las armas atómicas.
-
-
El arma final y la carrera por la seguridad¡Despertad! 1986 | 22 de mayo
-
-
Se intenta el control de armamentos
Aunque los antecedentes históricos del desarrollo de las armas pudieran indicar que la carrera de armamentos nucleares ha continuado sin absolutamente ninguna restricción, sí se ha llegado a varios acuerdos. Algunos de estos limitan las pruebas o establecen límites sobre ciertos armamentos, mientras que otros impiden que las armas nucleares se esparzan por los países donde no se aceptan.
Se ha podido llegar a tales acuerdos solo debido a los grandes esfuerzos que se han hecho y al mucho tiempo que se ha dedicado. Pero no se ha logrado ningún acuerdo que haya reducido significativamente la cantidad de armas que hay.
La raíz del problema es esta: Las superpotencias tienen gran desconfianza y temor entre sí. Es irónico que la inseguridad que resulta de todo esto lo que hace es aumentar la demanda de más armamentos. Pero, por otra parte, el que haya más armamentos hace que cada potencia vea a la otra como más siniestra y amenazadora; por lo tanto, la gente se siente más insegura que nunca antes.
-
-
La bomba y el futuro del hombre¡Despertad! 1986 | 22 de mayo
-
-
Soluciones humanas
Científicos, eruditos, comandantes militares y políticos han escrito extensamente acerca de este tema. Ven cada vez más claro que la carrera de armamentos nucleares es costosa, inútil y extremadamente peligrosa. Proponen diversas soluciones. Algunos piden que se efectúe un desarme total. Otros quieren que se descontinúe la producción de armas. Otros hasta sugieren que se adopte el sistema de defensa conocido como ‘guerra de las galaxias’. En enero de este año los dos líderes de las dos superpotencias hicieron varios comentarios animadores. Mikhail Gorbachev propuso un procedimiento para eliminar gradualmente de la Tierra las armas nucleares para el año 2000. Ronald Reagan dijo que estaba muy agradecido por tal propuesta. ¿Resultará ser este un verdadero plan para alcanzar la paz, o será una táctica propagandista? Todas estas propuestas tienen una cosa en común: señalan a algún tipo de solución a manos del hombre.
-