-
Qué hacer si tenemos dudasLa Atalaya (estudio) 2024 | octubre
-
-
10. Al mirar para atrás, ¿qué es posible que nos preguntemos?
10 Con los años, alguien pudiera mirar para atrás y preguntarse si sus decisiones fueron las mejores. Tal vez renunció a un buen trabajo o decidió no emprender cierto negocio para poder hacer más por Jehová. Pero ahora que han pasado los años quizás vea que algunos conocidos que se dedicaron a ganar dinero parecen vivir muy bien. Por eso puede que se pregunte: “¿De verdad valieron la pena todos los sacrificios que hice por Jehová? ¿O me habría ido mejor si hubiera decidido otra cosa?”.
11. ¿Por qué se sentía angustiado el escritor del Salmo 73?
11 Si alguna vez se ha preguntado algo parecido, piense en cómo se sintió el escritor del Salmo 73. Él veía que quienes no servían a Jehová parecían disfrutar de salud, paz y riquezas (Sal. 73:3-5, 12). Como aparentemente les iba tan bien, el salmista sentía que no valía la pena todo lo que hacía por Jehová. “Pasaba todo el día angustiado” dándoles vueltas a esos pensamientos negativos (Sal. 73:13, 14). ¿Qué lo ayudó?
12. Según Salmo 73:16-18, ¿qué ayudó al salmista a pensar con claridad?
12 (Lea Salmo 73:16-18). El salmista fue al santuario de Jehová. En aquel lugar en el que se respiraba paz, pudo pensar con claridad. Entendió que, aunque algunos llevaban una vida cómoda, les esperaba un futuro muy oscuro. Vio que poner a Jehová en primer lugar era la mejor decisión, y eso le dio paz mental y fuerzas para seguir sirviéndole (Sal. 73:23-28).
13. ¿De qué manera puede tener paz mental? (Vea también las imágenes).
13 Al igual que el salmista, usted puede conseguir paz mental. ¿De qué manera? Por un lado, piense en todo lo bueno que usted tiene y en los tesoros en el cielo que ha ido acumulando. En cambio, ¿qué tienen quienes no sirven a Jehová? Solo lo que ofrece este mundo, y nada más. Todas sus esperanzas están puestas en lo que puedan conseguir en esta vida, y no en el futuro. Pero Jehová nos promete que nos dará mucho más de lo que podamos imaginarnos (Sal. 145:16). Por otro lado, en realidad no hay forma de saber cómo hubiera sido su vida si hubiera tomado otras decisiones. Pero hay algo que sí sabemos: a quienes toman decisiones por amor a Jehová y al prójimo jamás les faltará nada que de verdad valga la pena.
Tengamos siempre presentes las promesas de Jehová. (Vea el párrafo 13).d
-
-
Qué hacer si tenemos dudasLa Atalaya (estudio) 2024 | octubre
-
-
11. ¿Por qué se sentía angustiado el escritor del Salmo 73?
11 Si alguna vez se ha preguntado algo parecido, piense en cómo se sintió el escritor del Salmo 73. Él veía que quienes no servían a Jehová parecían disfrutar de salud, paz y riquezas (Sal. 73:3-5, 12). Como aparentemente les iba tan bien, el salmista sentía que no valía la pena todo lo que hacía por Jehová. “Pasaba todo el día angustiado” dándoles vueltas a esos pensamientos negativos (Sal. 73:13, 14). ¿Qué lo ayudó?
12. Según Salmo 73:16-18, ¿qué ayudó al salmista a pensar con claridad?
12 (Lea Salmo 73:16-18). El salmista fue al santuario de Jehová. En aquel lugar en el que se respiraba paz, pudo pensar con claridad. Entendió que, aunque algunos llevaban una vida cómoda, les esperaba un futuro muy oscuro. Vio que poner a Jehová en primer lugar era la mejor decisión, y eso le dio paz mental y fuerzas para seguir sirviéndole (Sal. 73:23-28).
-