-
Preguntas de los lectoresLa Atalaya 2004 | 1 de noviembre
-
-
Preguntas de los lectores
¿Cómo ve la congregación cristiana la glotonería?
La Palabra de Dios condena tanto la borrachera como la glotonería porque no son compatibles con el servicio a Dios. Por eso, la congregación cristiana considera al glotón incorregible de la misma manera que ve al borracho empedernido. Ni el borracho ni el glotón pueden formar parte de la congregación cristiana.
Proverbios 23:20, 21 declara: “No llegues a estar entre los que beben vino en exceso, entre los que son comedores glotones de carne. Porque el borracho y el glotón vendrán a parar en la pobreza, y el adormecimiento vestirá a uno de meros andrajos”. En Deuteronomio 21:20 leemos acerca de un individuo “terco y rebelde” que merecía la muerte bajo la Ley mosaica. Este versículo señala que era “glotón y borracho”, dos hábitos que lo caracterizaban. Es obvio que en el antiguo Israel la glotonería se consideraba una práctica inaceptable para quienes deseaban servir a Dios.
Ahora bien, ¿qué es un glotón, y qué dicen las Escrituras Griegas Cristianas al respecto? Glotón se define como una persona “que come con exceso y con ansia”, es decir, con avidez. Por lo tanto, la glotonería es una forma de avidez, y la Biblia nos dice que las “personas dominadas por la avidez” no heredarán el Reino de Dios (1 Corintios 6:9, 10; Filipenses 3:18, 19; 1 Pedro 4:3). Además, cuando el apóstol Pablo advirtió a los cristianos que no practicaran “las obras de la carne”, mencionó “borracheras, diversiones estrepitosas, y cosas semejantes a estas” (Gálatas 5:19-21). A menudo, el comer con exceso va de la mano con borracheras y diversiones estrepitosas. Y no cabe duda de que la glotonería está incluida en la expresión que usó Pablo cuando dijo “y cosas semejantes a estas”. Al igual que sucede en el caso de las demás “obras de la carne”, se debe echar de la congregación al cristiano que es muy conocido por su glotonería y que tercamente rehúsa cambiar su comportamiento ávido (1 Corintios 5:11, 13).a
-
-
Preguntas de los lectoresLa Atalaya 2004 | 1 de noviembre
-
-
a Véase la sección “Preguntas de los lectores” de La Atalaya del 1 de mayo de 1986.
-