-
El matrimonio. Por qué muchos renuncian a él¡Despertad! 1993 | 8 de julio
-
-
¿Una puerta a una vida más feliz?
En la mayoría de los casos, el divorcio no ha resultado ser una puerta a la felicidad.a “El divorcio es ilusorio —dice la investigadora de la salud mental Judith Wallerstein tras llevar a cabo un estudio de quince años con 60 parejas divorciadas—. Legalmente es un solo suceso, pero psicológicamente es una cadena, a veces interminable, de sucesos, mudanzas y cambios radicales en algunas relaciones durante un período de tiempo.” Sus estudios han comprobado que la vida de una cuarta parte de las mujeres y de una quinta parte de los hombres todavía no ha vuelto a la normalidad diez años después del divorcio.
-
-
El matrimonio. Por qué muchos renuncian a él¡Despertad! 1993 | 8 de julio
-
-
Con esto no queremos decir que ninguna víctima del divorcio encontrará jamás la felicidad, pues algunas sí lo consiguen. En su caso se observa una personalidad moldeada que por lo general surge de las cenizas de la antigua. Por ejemplo, una vez superados la conmoción del divorcio, los sufrimientos que conlleva y las dudas respecto a su valía como persona, el cónyuge inocente puede salir de la penosa experiencia convertido en una persona nueva, más fuerte, más enérgica.
Cierta esposa cuyo marido la dejó por otra mujer explica que cuando el dolor y la ira empiezan a aplacarse, la víctima “descubre que en su interior es diferente. Sus sentimientos han cambiado. Nunca volverá a ser la persona que era antes”. Ella aconseja lo siguiente: “Tómese tiempo para llegar a conocerse de nuevo. En el matrimonio, los cónyuges suelen reprimir sus gustos y deseos por condescender con la otra persona. Por eso, tras el divorcio usted debería dedicar tiempo a descubrir cuáles son sus verdaderos gustos y aversiones. Si entierra entonces sus sentimientos, los enterrará vivos. Algún día resurgirán, y tendrá que hacerles frente. De modo que lo mejor sería encararse a ellos de inmediato y tratar de asimilarlos”.
-