BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Preguntas de los lectores
    La Atalaya 2000 | 15 de diciembre
    • El apóstol Pablo escribió: “A los casados doy instrucciones —sin embargo, no yo, sino el Señor— de que la esposa no debe irse de su esposo; pero si de hecho se fuera, que permanezca sin casarse, o, si no, que se reconcilie con su esposo; y el esposo no debe dejar a su esposa” (1 Corintios 7:10, 11).

      Estas palabras reflejan el hecho de que entre las personas imperfectas hay ocasiones en que uno de los cónyuges decide dejar al otro. Por ejemplo, Pablo dijo que si uno de ellos se iba, ambos tenían que ‘permanecer sin casarse’. ¿Por qué? Pues bien, aunque uno se fuera, los dos siguen vinculados entre sí a los ojos de Dios. Pablo podía hacer esta indicación porque Jesús había fijado la norma para el matrimonio cristiano: “Cualquiera que se divorcie de su esposa, a no ser por motivo de fornicación [griego, por·néi·a], y se case con otra, comete adulterio” (Mateo 19:9). De modo que la única base para el divorcio que, de acuerdo con las Escrituras, pone fin al matrimonio es la “fornicación”, es decir, la inmoralidad sexual. Parece ser que en el caso que menciona Pablo, ninguno de los cónyuges era culpable de actos inmorales, de modo que, aunque uno de ellos se fuera, el matrimonio no terminaría a la vista de Dios.

  • Preguntas de los lectores
    La Atalaya 2000 | 15 de diciembre
    • Al haber expresado su deseo de perdonarlo, incluso después del divorcio, ni ella ni él estarían libres para casarse con otra persona. Si ella —el cónyuge inocente cuya misericordia no se aceptó— decide rechazarlo más tarde por su inmoralidad, ambos estarán libres para casarse. Jesús mostró que el cónyuge inocente tiene el derecho de tomar esa decisión (Mateo 5:32; 19:9; Lucas 16:18).

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir