-
Por qué unos son agresivos y otros, mansos¡Despertad! 1988 | 22 de marzo
-
-
Cuando en 1835 se prohibió en Inglaterra el deporte de azuzar perros contra un toro o contra un oso, los trabajadores de las minas de carbón de Staffordshire criaron sus perros para que participaran en peleas caninas. El linaje de los pit bulls de hoy se remonta a esa época, de ahí que actualmente se les llame terriers Staffordshire americanos y también pit bull terriers americanos.
Los pit bulls tienen un cuerpo macizo y musculoso y unas mandíbulas que parecen un potente cepo de acero, con las que pueden ejercer una presión de 130 kilogramos por centímetro cuadrado, lo que los convierte en unas temibles máquinas de pelea.
-
-
Por qué unos son agresivos y otros, mansos¡Despertad! 1988 | 22 de marzo
-
-
El 60% de los 3.000 pit bulls que hay en Filadelfia se usan para peleas de perros. A fin de fomentar su agresividad mientras todavía son jóvenes, a algunos les dan gatitos o perritos pequeños para que los despedacen.
Las peleas de perros son ilegales en los cincuenta estados de Estados Unidos, y en treinta y seis de ellos están conceptuadas como delito grave, pero “en cualquiera de los cincuenta estados puede verse una pelea de perros todos los fines de semana”, dice Eric Sakach, de la Sociedad Humanitaria de Sacramento (California).
-