-
La predicación en criollo haitianoAnuario de los testigos de Jehová 2015
-
-
Jehová ha bendecido los esfuerzos de los hermanos que predican en criollo haitiano, como lo demuestra el extraordinario aumento en el número de personas que abrazan la verdad. Para el 1 de septiembre de 2009, había 23 congregaciones y 20 grupos, así que se formó un segundo circuito en criollo haitiano. La asistencia a la Conmemoración en el 2011 también demostró el gran potencial de crecimiento. Por ejemplo, los 11 publicadores de la pequeña localidad de Río Limpio recibieron, muy emocionados, a 594 personas. Y cuando se hicieron planes para celebrar la Conmemoración en la ciudad de Las Yayas de Viajama, donde no hay publicadores, 170 personas estuvieron presentes. En septiembre de 2011, había en la República Dominicana 33 congregaciones y 21 grupos en criollo haitiano, lo que llevó a que en el 2012 se formara otro circuito.
-
-
Terremoto en HaitíAnuario de los testigos de Jehová 2015
-
-
Se predica a la población china
En el 2005, la sucursal nombró precursor especial a Tin Wa Ng, un betelita de origen chino, para atender en sentido espiritual a la gran comunidad china del país. Sus padres inmigraron antes de que él naciera, así que él se crió en la República Dominicana.
El 1 de enero de 2008 se formó una congregación en chino mandarín en Santo Domingo y, tres años después, un grupo en Santiago. Los 70 publicadores, incluyendo a 36 precursores regulares y algunos precursores auxiliares, dirigen un promedio de 76 cursos de la Biblia cada mes.
Se busca a personas de habla inglesa interesadas en el mensaje
Para el 2007 había en la República Dominicana 27.466 publicadores participando en el ministerio en 376 congregaciones, y 49.795 personas interesadas en la verdad recibían un curso de la Biblia. Pero todavía no había ninguna congregación en inglés, a pesar de que la comunidad que habla ese idioma es bastante grande. Para dar atención a este asunto, en abril de 2008 la sucursal envió a los misioneros Donald y Jayne Elwell a Santo Domingo para que formaran un grupo en inglés. Lo primero que hizo el pequeño grupo de entusiastas publicadores fue realizar una búsqueda para saber dónde vivían personas de habla inglesa. Luego organizaron el territorio a fin de llegar a cada rincón con la predicación.
El grupo inglés de Santo Domingo continuó creciendo. Y como resultado de aquellos esfuerzos, en julio de 2009 se formó una congregación de 39 publicadores. En otras áreas del país se siguió un proceso parecido, así que para noviembre de 2011 ya había siete congregaciones inglesas y un grupo.
-