-
Criar un hijo con síndrome de Down: sus penas y alegrías¡Despertad! 2011 | junio
-
-
¿Qué es el síndrome de Down? Llana y sencillamente, es una alteración crónica de origen genético que afecta a 1 de cada 730 bebés en Estados Unidos.a Los niños afectados presentan distintos grados de incapacidad para el aprendizaje y la comunicación verbal, así como anormalidades del aparato locomotor, que van de leves a graves. También maduran más lentamente en sentido emocional, social e intelectual.
¿Hasta qué grado afecta esta anomalía la capacidad de los niños? Jason, quien padece el síndrome, responde en el libro Count Us In—Growing Up With Down Syndrome, del cual es coautor: “Me parece que no es un impedimento. Es una desventaja a la hora de aprender algo porque vas despacio, pero no es para tanto”. Desde luego, cada niño es diferente y posee sus propios talentos. Incluso los hay que son capaces de aprender lo suficiente para convertirse en miembros activos de la sociedad y tener una vida plena.
Nada puede hacerse para prevenir esta alteración genética, ni antes ni durante el embarazo. El síndrome de Down no es culpa de nadie.
-
-
Criar un hijo con síndrome de Down: sus penas y alegrías¡Despertad! 2011 | junio
-
-
a El nombre viene de John Langdon Down, médico británico que publicó en 1866 la primera descripción exacta de este trastorno. En 1959, el genetista francés Jérôme Lejeune descubrió que los bebés con síndrome de Down nacen con un cromosoma de más en sus células: tienen 47 y no 46. Otros investigadores hallaron después que el cromosoma extra es una copia del 21.
-