-
Los terremotos: angustia sobre angustiaLa Atalaya 1987 | 15 de enero
-
-
“ERA horrible. Estábamos perdidos. Era como un océano, un océano en que todo se movía.”
Eso fue lo que dijo un sobreviviente de uno de los más mortíferos terremotos que se haya registrado. Este devastador temblor de tierra azotó a China en 1976, destruyendo la ciudad de Tangshan y matando a unas 800.000 personas. Asombrosamente, este sobreviviente luchó descalzo para liberarse de entre los escombros de un hotel que, junto con 52 kilómetros cuadrados (20 millas cuadradas) de paisaje urbano, se había desplomado.
-
-
Los terremotos: angustia sobre angustiaLa Atalaya 1987 | 15 de enero
-
-
Considere el caso de Tangshan. Esta era meramente una aldea hasta los años setenta del siglo pasado. Si el terremoto de 1976 hubiera ocurrido en aquel entonces, la cantidad de muertes no habría excedido la pequeña cantidad de habitantes. En 1879 comenzó el desarrollo industrial. Para los años setenta del siglo actual la población de Tangshan había aumentado a más de un millón, lo cual preparó la escena para el grave desastre de 1976.
Además, las comparaciones que se basan sencillamente en la escala de Richter pueden ser engañosas. Por ejemplo, el terremoto de 1964 en Alaska mató a 115 personas y registró 8,5 en la escala de Richter. El temblor de Tangshan fue de menor grado, 8,2. ¿Cuál realmente fue más violento? Si se mide por la cantidad de víctimas más bien que por la escala de Richter, el terremoto de Tangshan claramente fue peor, el más devastador del siglo XX. Los instrumentos no pueden medir la magnitud de la angustia humana.
-