BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • De la Tierra Madre a las diosas de la fertilidad
    La Atalaya 1991 | 1 de julio
    • ¿RECONOCE usted a la diosa que aparece en la portada de esta revista? Es Isis, diosa madre egipcia de la antigüedad. Si usted ha visitado un museo o ha hojeado un libro de historia antigua, probablemente haya visto ídolos que se parecen a este.

  • De la Tierra Madre a las diosas de la fertilidad
    La Atalaya 1991 | 1 de julio
    • La diosa madre principalmente adorada en Egipto era Isis. H. G. Wells, historiador, escribió: “Isis atraía a muchos devotos que le consagraban su vida. Sus imágenes se alzaban en el templo, coronadas como imágenes de la Reina del Cielo, y con el niño Horus en los brazos. Los cirios ardían y goteaban ante ella, y los exvotos de cera colgaban al lado del altar” (Esquema de la historia). El culto de Isis fue sumamente popular en Egipto. También se esparció por toda la zona del Mediterráneo, especialmente a Grecia y Roma, y hasta llegó a regiones del oeste y el norte de Europa.

  • De la Tierra Madre a las diosas de la fertilidad
    La Atalaya 1991 | 1 de julio
    • Sin embargo, los romanos también adoraban a las diosas Isis, Cibeles y Minerva (la Atenea de Grecia), las cuales reflejaban de una manera u otra al arquetipo de la Istar de Babilonia.

  • De la Tierra Madre a las diosas de la fertilidad
    La Atalaya 1991 | 1 de julio
    • [Fotografía en la página 4]

      La ISIS de Egipto con el dios infante Horus

      [Reconocimiento]

      Musée du Louvre, París

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir