BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Pastores que son “ejemplos del rebaño”
    La Atalaya 2006 | 1 de mayo
    • Tengan gran paciencia y sean amables

      12. ¿Por qué tuvo Jesús que ser paciente y amable al tratar a sus apóstoles?

      12 Jesús se destacó por la gran paciencia y benignidad con que trató a sus apóstoles, a pesar de sus reiterados errores. Por ejemplo, una y otra vez procuró dejarles grabada la necesidad de ser humildes (Mateo 18:1-4; 20:25-27). Con todo, la última noche de su vida terrestre, justo después de haberles dado una lección de humildad lavándoles los pies, “se suscitó entre ellos una disputa acalorada sobre quién de ellos parecía ser el mayor” (Lucas 22:24; Juan 13:1-5). ¿Los regañó Jesús? No; más bien, bondadosamente los hizo reflexionar diciéndoles: “¿Cuál es mayor?: ¿el que se reclina a la mesa, o el que ministra? ¿No es el que se reclina a la mesa? Mas yo estoy en medio de ustedes como el que ministra” (Lucas 22:27). La gran paciencia y amabilidad de Jesús, acompañadas de su buen ejemplo, llegaron a tocar el corazón de sus apóstoles.

      13, 14. ¿En qué ocasiones deben ser especialmente bondadosos los pastores?

      13 De igual modo, el pastor espiritual tal vez tenga que aconsejar repetidas veces a un cristiano sobre cierta debilidad, lo cual podría exasperarlo. Sin embargo, tener en cuenta que él también comete errores le permitirá ‘amonestar al desordenado’ con paciencia y bondad. Así, imitará a Jehová y Jesús, quienes demuestran estas cualidades al tratar a todos los cristianos, incluidos los pastores (1 Tesalonicenses 5:14; Santiago 2:13).

      14 A veces los pastores han de amonestar a alguien que ha cometido un pecado grave, y si no se arrepiente, tienen que expulsarlo de la congregación (1 Corintios 5:11-13). Con todo, su manera de tratar a esta persona indicará que odian el pecado, y no al pecador (Judas 23). Además, el trato bondadoso puede hacer más fácil que una oveja perdida regrese con el tiempo al rebaño (Lucas 15:11-24).

  • Pastores que son “ejemplos del rebaño”
    La Atalaya 2006 | 1 de mayo
    • Las buenas obras impulsadas por la fe

      15. ¿De qué manera imitan los pastores la bondad de Jehová, y qué los motiva a hacerlo?

      15 “Jehová es bueno para con todos”, incluso para con los que no agradecen sus dádivas (Salmo 145:9; Mateo 5:45). Su bondad se evidencia especialmente en que envía a su pueblo a predicar las “buenas nuevas del reino” (Mateo 24:14). Los pastores reflejan esta cualidad divina siendo ejemplos en la predicación. ¿Qué motiva sus incansables esfuerzos? Una fe fuerte en Jehová y en sus promesas (Romanos 10:10, 13, 14).

      16. ¿Cómo pueden los pastores “[obrar] lo que es bueno” para con las ovejas?

      16 Además de “[obrar] lo que es bueno para con todos” mediante la predicación, los pastores han de hacer el bien especialmente a “los que están relacionados con [ellos] en la fe” (Gálatas 6:10). Una manera de hacerlo es realizando visitas de pastoreo alentadoras. “Me gusta visitar a los hermanos —dice un anciano—. Me da la oportunidad de elogiarlos por sus esfuerzos y de ayudarles a ver que se tiene en alta estima su dura labor.” A veces los pastores aconsejan formas de mejorar el servicio a Jehová. En tal caso, es conveniente que imiten al apóstol Pablo. Veamos cómo se dirigió a los hermanos de Tesalónica: “Tenemos confianza en el Señor, respecto a ustedes, de que hacen y seguirán haciendo las cosas que ordenamos” (2 Tesalonicenses 3:4). Expresiones de confianza como esta apelan a los buenos deseos de las ovejas y les facilitan ser “obedientes a los que llevan la delantera” (Hebreos 13:17). Por ello, cuando los ancianos nos hagan una visita de pastoreo animadora, expresémosles nuestra gratitud.

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir