BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • ¿Es apropiado que los cristianos embalsamen a sus muertos?
    La Atalaya 2002 | 15 de marzo
    • Hay quienes especulan sobre la posibilidad de que el descubrimiento de algunos cadáveres conservados en natrón (carbonato sódico), un álcali que abunda en Egipto y sus alrededores, diera lugar a la técnica del embalsamamiento.

  • ¿Es apropiado que los cristianos embalsamen a sus muertos?
    La Atalaya 2002 | 15 de marzo
    • Los antiguos egipcios embalsamaban a sus difuntos principalmente por motivos religiosos. Su concepto de una vida después de la muerte estaba ligado al deseo de que estos no perdieran su relación con el mundo de los vivos. Creían que los cuerpos se utilizaban por toda la eternidad y volvían a recibir vida. Pese a que el embalsamamiento estaba muy generalizado, hasta la fecha no se ha encontrado ningún relato egipcio que describa el proceso. La mejor explicación es la del historiador griego Heródoto, del siglo V a.E.C., pero se informa que no se han obtenido buenos resultados al seguir sus instrucciones.

  • ¿Es apropiado que los cristianos embalsamen a sus muertos?
    La Atalaya 2002 | 15 de marzo
    • [Ilustración y recuadro de la página 31]

      Pasado y presente del embalsamamiento

      En el antiguo Egipto, el tipo de embalsamamiento que se practicaba a un cadáver dependía de la clase social de la familia. Si era acomodada, probablemente elegiría el siguiente tratamiento:

      Con un instrumento de metal se extraía el cerebro por las fosas nasales. Luego, se trataba el cráneo con fármacos adecuados. El siguiente paso consistía en extraer todos los órganos internos, excepto el corazón y los riñones. Para acceder al abdomen debía practicarse una incisión; sin embargo, tal acto era considerado un pecado. A fin de sortear este espinoso asunto, los embalsamadores egipcios encargaban a una persona especializada que lo hiciera, la cual, una vez concluido su trabajo, salía huyendo, pues los asistentes la insultaban y le lanzaban piedras por haber cometido este supuesto delito.

      Una vez vaciado el abdomen, se lavaba bien. El historiador Heródoto escribió: “Llenan la cavidad abdominal de mirra pura molida, de canela y de otras substancias aromáticas, salvo incienso, y cosen la incisión”.

      Acto seguido, se deshidrataba el cuerpo cubriéndolo con natrón durante setenta días. Pasado ese tiempo, se lavaba y se envolvía con vendas. Estas se untaban con una resina o con cierto tipo de sustancia gomosa que hacía la función de pegamento, y se metía a la momia en un féretro de madera bellamente decorado y con forma humana.

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir