-
¿Cómo puedo conseguir (¡y conservar!) un empleo?Lo que los jóvenes preguntan. Respuestas prácticas
-
-
Capítulo 21
¿Cómo puedo conseguir (¡y conservar!) un empleo?
EN UNA encuesta publicada en la revista Senior Scholastic se preguntó a unos jóvenes estadounidenses en su último año de escuela secundaria qué metas consideraban “muy importantes” en la vida. El 84% de los entrevistados respondió: “Poder hallar empleo fijo”.
Quizás quieras conseguir un trabajo que puedas hacer después de las horas de clase para sufragar tus gastos personales o del hogar. O un trabajo de media jornada para mantenerte mientras sirves como evangelizador de tiempo completo. (Ve el capítulo 22.) De todos modos, la inflación mundial y la demanda limitada de obreros no especializados han hecho cada vez más difícil para los jóvenes conseguir empleo. Entonces, ¿cómo puedes entrar con facilidad en el mercado laboral?
La escuela... adiestramiento para el trabajo
Cleveland Jones, quien tiene muchos años de experiencia como contratante de empleados, ofrece este consejo: “Obtén una buena educación en la escuela secundaria. Es importante que aprendas a leer, escribir y hablar correctamente. Aprende también a comportarte con decoro, para que puedas tratar con la gente del mundo del trabajo”.
Un conductor de autobuses debe poder leer los horarios de llegadas y salidas. Los obreros de las fábricas tienen que saber llenar ciertos informes al terminar el trabajo. De los vendedores se espera que sepan calcular. En casi todo tipo de empleo se requieren aptitudes relacionadas con la comunicación, y puedes adquirirlas en la escuela.
La persistencia da resultado
“Si ya has salido de la escuela y estás buscando trabajo, nunca te des por vencido —dice el contratante Jones—. No vayas a dos o tres entrevistas para después irte a casa y sentarte a esperar. Así nunca te llamarán para un empleo.” Cierto joven llamado Sal buscó empleo durante siete meses antes de conseguir un contrato. Sal explica: “Me decía a mí mismo: ‘Mi trabajo es hallar empleo’. Durante siete meses dediqué ocho horas, cada día laborable, a buscar empleo. Empezaba temprano por la mañana y ‘trabajaba’ hasta las cuatro de la tarde. Muchas noches tenía los pies adoloridos. Al día siguiente tenía que animarme mentalmente para empezar la búsqueda”.
¿Qué impidió que Sal se diera por vencido? “Cada vez que me hallaba en una agencia de empleo —contesta él— recordaba lo que dijo Jesús: ‘Esfuércense vigorosamente’. Seguía pensando que algún día hallaría trabajo y que mi situación del momento sería cosa del pasado.” (Lucas 13:24.)
Dónde hallar empleo
Si vives en una zona rural, pudieras empezar a buscar trabajo en las granjas o los huertos locales, u ofrecerte para atender jardines y patios de las casas. Si vives en un pueblo grande o en una ciudad, busca en los periódicos la sección de ofertas de empleo. Esos anuncios pueden darte alguna idea de los requisitos para ciertos tipos de empleo y pueden ayudarte a explicar al patrono por qué satisfaces esos requisitos. Tus padres, tus maestros, agencias de empleo, oficinas de personal, tus amigos y vecinos son otras útiles fuentes de información.
-
-
¿Cómo puedo conseguir (¡y conservar!) un empleo?Lo que los jóvenes preguntan. Respuestas prácticas
-
-
[Recuadro/Fotografía en las páginas 168 y 169]
Preparación para entrevistas al buscar empleo
“Antes de ir a una entrevista para conseguir empleo, recuerda que las primeras impresiones son duraderas”, dice el consejero Cleveland Jones. Él recomienda no presentarse con pantalones vaqueros ni zapatos de lona a una entrevista, y recalca el ir vestido nítidamente. El patrono a menudo llega a la conclusión de que, como la persona viste, así trabaja.
Cuando solicites empleo de oficina, vístete como se vestiría el hombre (o la mujer) de negocios. Si solicitas trabajo en una fábrica, lleva camisa y pantalones limpios y planchados, y dale brillo a los zapatos. Si eres mujer, vístete con modestia y maquíllate moderadamente. Y si solicitas trabajo en una oficina usa medias y zapatos de vestir como complemento de ropa conservadora.
Al ir a la entrevista, siempre ve solo, es el consejo de Jones. Si tu mamá o algún amigo te acompaña a la entrevista, el patrono pudiera pensar que eres inmaduro.
‘Y si el patrono quiere saber si ya he tenido experiencia laboral, ¿qué le digo?’, quizás te preguntes. No exageres. Los patronos suelen darse cuenta de las exageraciones. Sé sincero.
Puede que no te hayas dado cuenta de ello, pero probablemente has tenido alguna experiencia laboral previa aunque esta sea la primera vez que “de veras” busques empleo. ¿Habrás trabajado brevemente alguna vez durante el verano? ¿Cuidaste niños alguna vez? ¿Se te asignó para hacer regularmente algún trabajo doméstico en casa? ¿Se te dio la responsabilidad de atender ciertos deberes en el lugar de adoración al que asistes? ¿Has recibido adiestramiento en hablar en público? Si así es, entonces puedes mencionar esas cosas en la entrevista, o alistarlas en el resumen que entregas para mostrar que puedes atender responsabilidades.
Otro asunto importante para los patronos es cuánto interés demuestras en su empresa y en el empleo que ofrecen. Tienes que convencerlos de que quieres hacer el trabajo y lo puedes hacer. La actitud del que está interesado solo en su propio provecho hará que el entrevistador pierda rápidamente su interés en ti.
El solicitar y conseguir empleo de tiempo completo o de media jornada es un desafío que puedes afrontar con éxito. Y cuando ese empleo te sirve de medio para ayudar a otras personas y no solo ayudarte a ti mismo, entonces la satisfacción es otro beneficio que derivas de él.
-