-
Libro bíblico número 49: Efesios“Toda Escritura es inspirada de Dios y provechosa”
-
-
1. ¿Cuándo y en qué circunstancias escribió Pablo la carta a los efesios?
IMAGÍNESE que está en prisión. Está ahí porque se le persigue por haber estado celosamente activo como misionero cristiano. Ahora que no puede viajar ni visitar a las congregaciones para fortalecerlas, ¿qué va a hacer? ¿Podrá escribir cartas a los que abrazaron el cristianismo porque usted les predicó? ¿Acaso no estarán interesados en cómo le va a usted?, y ¿no es cierto que quizás necesiten ánimo? ¡Claro que sí! Por eso usted empieza a escribirles. Ahora está haciendo precisamente lo que hizo el apóstol Pablo la primera vez que estuvo preso en Roma, alrededor de 59-61 E.C. Él había apelado a César y, aunque aguardaba su juicio y estaba bajo custodia, disfrutaba de libertad para hacer algunas cosas. Pablo escribió su carta “A los efesios” desde Roma, quizás en 60 ó 61 E.C., y la envió con Tíquico, a quien acompañó Onésimo. (Efe. 6:21; Col. 4:7-9.)
2, 3. ¿Qué prueba definitivamente que Pablo la escribió y, al mismo tiempo, la canonicidad de Efesios?
2 En la mismísima primera palabra de la carta Pablo indica que es el escritor, y cuatro veces dice que es “el prisionero en el Señor”. (Efe. 1:1; 3:1, 13; 4:1; 6:20.) Los argumentos en contra de que Pablo haya sido el escritor han quedado en nada. El Papiro Chester Beatty núm. 2 (P46), probablemente de alrededor de 200 E.C., consta de 86 hojas de un códice que contiene las epístolas de Pablo. Entre ellas está la epístola a los efesios, lo cual prueba que entonces se la incluía entre las cartas paulinas.
3 Los escritores eclesiásticos primitivos confirman que Pablo escribió la carta y que fue “A los efesios”.
-