BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • ¿Cuál es la verdad sobre los Rollos del mar Muerto?
    La Atalaya 2001 | 15 de febrero
    • ¿Eran esenios quienes residían en Qumrán?

      Si esos rollos componían la biblioteca de Qumrán, ¿quiénes residían allí? El profesor Eleazar Sukenik, que obtuvo tres rollos para la Universidad Hebrea de Jerusalén en 1947, fue el primero en proponer que habían pertenecido a una comunidad de esenios.

      Este grupo era una secta judía de la que hablaron escritores del siglo I E.C., como Josefo, Filón de Alejandría y Plinio el Viejo. El origen exacto de aquel movimiento es motivo de especulación, pero parece que surgió durante el conflictivo período que siguió a la revuelta de los Macabeos, en el siglo II a.E.C.b Josefo se refirió a la existencia de la secta durante esa época cuando detalló las diferencias entre sus creencias religiosas y las de los fariseos y saduceos. Plinio ubicó la comunidad de los esenios cerca del mar Muerto, entre Jericó y En-guedí.

      El profesor James VanderKam, especialista en los Rollos del mar Muerto, indica que “los esenios que vivían en Qumrán eran tan solo una pequeña parte del movimiento”, el cual, según Josefo, ascendía a unas cuatro mil personas. Aunque no encaja perfectamente con todos los detalles, la imagen que proyectan los textos de Qumrán parece aproximarse más a los esenios que a cualquier otro grupo judío de la época.

      Hay quienes han afirmado que el cristianismo tuvo su origen en Qumrán. Sin embargo, al comparar las creencias religiosas de la secta de Qumrán y las de los cristianos primitivos se ven muchas y llamativas diferencias. Los escritos de Qumrán revelan reglas del sábado muy estrictas y una preocupación casi obsesiva por la pureza ceremonial (Mateo 15:1-20; Lucas 6:1-11). Lo mismo puede decirse de la vida de los esenios al margen de la sociedad, su creencia en el destino y la inmortalidad del alma, la importancia que daban al celibato y las ideas místicas sobre la adoración junto con los ángeles. Todo ello pone de manifiesto que este grupo estaba en total desacuerdo con las enseñanzas de Jesús y las de los cristianos primitivos (Mateo 5:14-16; Juan 11:23, 24; Colosenses 2:18; 1 Timoteo 4:1-3).

  • ¿Por qué deben interesarnos los Rollos del mar Muerto?
    La Atalaya 2001 | 15 de febrero
    • Los rollos que exponen las reglas y creencias de la secta de Qumrán dejan muy claro que no había una única forma de judaísmo en el tiempo de Jesús. Dicha secta tenía tradiciones que diferían de las de los fariseos y saduceos, unas discrepancias que con toda probabilidad resultaron en que sus miembros se retiraran al desierto. Estos creían erróneamente que en ellos se cumplía Isaías 40:3, que habla sobre una voz en el desierto que hacía recto el camino de Jehová. Unos cuantos fragmentos de los rollos se refieren al Mesías, cuya venida los autores consideraban inminente. Este hecho es de particular interés debido al comentario de Lucas de que ‘el pueblo estaba en expectación’ de la aparición del Mesías (Lucas 3:15).

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir