-
“Tiene que servirles de memoria”La Atalaya 2013 | 15 de diciembre
-
-
La Biblia de Ferrara, una antigua versión judía, indica en Éxodo 12:6 que el cordero tenía que degollarse “entre las tardes”. Con ella concuerdan diversas versiones, que usan la expresión “entre las dos tardes”. La traducción del rabino Marcos Edery lo vierte “hacia el crepúsculo vespertino”. Otras versiones emplean soluciones tales como “al anochecer”, “al ponerse el sol” y “al caer la noche”. Así pues, el cordero debía ser degollado después de ponerse el Sol pero mientras aún había claridad, al comienzo del 14 de nisán.
10. ¿Cuándo se degollaba el cordero de Pascua según algunos judíos, pero qué pregunta surge?
10 Posteriormente, algunos judíos pensaron que degollar todos los corderos que se llevaban al templo debió tomar varias horas. Por eso opinaban que Éxodo 12:6 se refería al final del 14 de nisán, entre el momento en que el Sol comenzaba a descender (después del mediodía) y el final del día (a la puesta del Sol). Si ese fuera el significado correcto, ¿cuándo habría tenido lugar la cena? El profesor Jonathan Klawans, especialista en judaísmo antiguo, señaló: “El nuevo día empieza con la puesta del Sol. Por eso, aunque el sacrificio se hace el día 14, en realidad el comienzo de la Pascua y la comida tienen lugar el 15. No obstante, esta secuencia de fechas no se especifica en Éxodo”. También admitió: “Las obras rabínicas [...] ni siquiera pretenden decirnos cómo se celebraba el Seder [comida pascual] antes de la destrucción del Templo” ocurrida en el año 70 de nuestra era (cursivas nuestras).
-