BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Un matemático explica por qué cree en Dios
    ¡Despertad! 2015 | noviembre
    • Un matemático explica por qué cree en Dios

      El doctor Gene Hwang nació en 1950 en Tainán (Taiwán). Es un profesor de Matemáticas jubilado de la Universidad Nacional Chung Cheng de Taiwán y profesor emérito de la Universidad de Cornell (Estados Unidos), en la que dio clases e hizo investigaciones de Estadística y Probabilidad. Durante años estuvo entre los autores más publicados, considerado una autoridad en Estadística. Actualmente sigue trabajando en este campo. Cuando era joven creía que la vida empezó por evolución, pero después cambió de opinión. En una entrevista con ¡Despertad!, habló sobre su trabajo y sus creencias religiosas.

      ¿Qué le enseñaron sobre el origen de la vida cuando era joven?

      En la escuela me enseñaron la teoría de la evolución, pero ningún profesor me explicó cómo empezó la vida.

  • Un matemático explica por qué cree en Dios
    ¡Despertad! 2015 | noviembre
    • Cuanto más pensaba en el origen de la vida, más me convencía de que la primera forma de vida debió de ser muy compleja. Por ejemplo, tenía que ser capaz de reproducirse, por lo que necesitaba tener información genética y un sistema para copiar con exactitud esa información. Hasta la célula más simple necesita máquinas moleculares que “fabriquen” cada una de las partes de una nueva célula, así como los mecanismos necesarios para utilizar la energía. ¿Sería posible que todos esos sistemas se formaran de materia inanimada al azar? Soy matemático y sé que esa hipótesis es ilógica, pues implica demasiadas variables que se dejan a la casualidad.

  • Un matemático explica por qué cree en Dios
    ¡Despertad! 2015 | noviembre
    • ¿Se contradicen su fe y sus conocimientos académicos?

      Claro que no. De hecho, en los últimos años he aportado argumentos matemáticos a científicos que estudian la genética. El análisis de la genética permite entender cómo funciona la vida, y esto me llena de admiración por la sabiduría del Creador.

      ¿Nos puede dar un ejemplo?

      Pensemos en la reproducción. Algunos organismos, como las amebas, son asexuados, es decir, carecen de sexo. Por eso, estos microbios unicelulares se multiplican al hacer una copia de su información genética y dividirse. A este proceso se le llama reproducción asexual. Sin embargo, la mayoría de los animales y las plantas se reproducen uniendo la información genética de sus progenitores macho y hembra. ¿Sabe por qué esto es tan extraordinario?

      En la reproducción asexual, un solo organismo es capaz de reproducirse y formar otro. Si han sido capaces de reproducirse de una manera tan sencilla durante tanto tiempo, ¿por qué cambiar a un método más complicado? Los sistemas en los que es necesario que se combine la información genética del macho con la de la hembra son tan complejos que constituyen un verdadero problema para los biólogos evolucionistas. En mi opinión, la reproducción en la que intervienen ambos géneros es una prueba absoluta de que existe una mente superior, la mente de Dios.

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir