BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • ¿Es la evolución una realidad?
    ¡Despertad! 2006 | septiembre
    • Un folleto editado en 1999 por la Academia Nacional de Ciencias, de Estados Unidos, dice: “Un ejemplo muy claro de especiación [formación de una nueva especie] es el de las trece especies de pinzones estudiados por Darwin en las islas Galápagos, ahora conocidos como pinzones de Darwin”.

      En la década de 1970, un grupo de investigadores dirigidos por Peter y Rosemary Grant se pusieron a estudiar estos pinzones y descubrieron que tras un año de sequía, los de pico algo más grande sobrevivieron con mayor facilidad que los de pico más pequeño. Puesto que el tamaño y la forma del pico son dos de las principales características que distinguen a las trece especies de pinzones, tales hallazgos se consideraron importantes. El mencionado folleto señala: “Los Grant han calculado que si, por término medio, se produce una sequía en las islas cada diez años, al cabo de solo doscientos años podría surgir una nueva especie de pinzón”.

      No obstante, este folleto de la Academia Nacional de Ciencias omite algunos datos significativos que le resultan incómodos. En los años posteriores a la sequía, en la población de pinzones volvieron a predominar los de pico más pequeño. En 1987, Peter Grant y el estudiante de posgrado Lisle Gibbs escribieron en la revista científica Nature que habían comprobado que en esos años “la selección operó en dirección inversa”. Grant publicó en 1991 que “la población, sujeta a la selección natural, oscila en un sentido y en otro” con cada cambio climático. Los investigadores también observaron que algunas de las distintas “especies” de pinzón se cruzaban y tenían descendientes que sobrevivían con mayor facilidad que sus progenitores. Peter y Rosemary Grant llegaron a la conclusión de que si las “especies” seguían cruzándose, después de doscientos años podría darse el caso de que dos se fusionaran en una.

  • ¿Es la evolución una realidad?
    ¡Despertad! 2006 | septiembre
    • Lo cierto es que los pinzones de Darwin no se han transformado en “nada nuevo”. Siguen siendo pinzones. Y el hecho de que se puedan cruzar pone en entredicho los criterios que siguen algunos evolucionistas para definir las especies.

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir